El Ayuntamiento de Puente Genil adjudica la rehabilitación de La Alianza a Grulop 21 por 3,2 millones de euros
El Ayuntamiento de Puente Genil ha adjudicado este lunes la obra de restauración y puesta en valor del edificio de La Alianza a la empresa Grulop 21 . Es un proyecto que está incluido en el programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (Pirep Local) Línea 2, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Next Generation de la Unión Europea (UE). El presupuesto de adjudicación es de 3,2 millones de euros, impuestos incluidos (2,7 sin IVA). Supone una rebaja de casi 300.000 euros sobre el presupuesto base de licitación de esta actuación en uno de los edificio más tradicionales de la localidad pontana, que era de 3,5 millones de euros, impuestos incluidos (2,9 sin IVA). El plazo de ejecución de la obra de rehabilitación y mejora del edificio de La Alianza es de 16 meses, por lo que la finalización de la obra estaría lista antes del verano de 2026, en concreto, en el mes de junio del próximo ejercicio anual. La oferta de la empresa Grulop 21 ha sido la mejor valorada de las tres que se han presentado al concurso. Esta obra supone el mayor esfuerzo inversor en la historia del Ayuntamiento de Puente Genil , con casi dos millones de euros previstos. La reforma del histórico edificio de La Alianza aborda la rehabilitación integral de todo el conjunto, ya que incluye la actuación en almacenes, fábrica de harinas, oficinas y central hidroeléctrica, todo ello atendiendo a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. El objetivo de la restauración pasa por devolver a La Alianza la grandeza perdida, ya que se pretende convertir a este gran complejo industrial, propiedad del Ayuntamiento de Puente Genil , en un lugar de divulgación histórica y también en un contenedor cultural .
El Ayuntamiento de Puente Genil ha adjudicado este lunes la obra de restauración y puesta en valor del edificio de La Alianza a la empresa Grulop 21 . Es un proyecto que está incluido en el programa de impulso a la rehabilitación de edificios públicos (Pirep Local) Línea 2, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Next Generation de la Unión Europea (UE). El presupuesto de adjudicación es de 3,2 millones de euros, impuestos incluidos (2,7 sin IVA). Supone una rebaja de casi 300.000 euros sobre el presupuesto base de licitación de esta actuación en uno de los edificio más tradicionales de la localidad pontana, que era de 3,5 millones de euros, impuestos incluidos (2,9 sin IVA). El plazo de ejecución de la obra de rehabilitación y mejora del edificio de La Alianza es de 16 meses, por lo que la finalización de la obra estaría lista antes del verano de 2026, en concreto, en el mes de junio del próximo ejercicio anual. La oferta de la empresa Grulop 21 ha sido la mejor valorada de las tres que se han presentado al concurso. Esta obra supone el mayor esfuerzo inversor en la historia del Ayuntamiento de Puente Genil , con casi dos millones de euros previstos. La reforma del histórico edificio de La Alianza aborda la rehabilitación integral de todo el conjunto, ya que incluye la actuación en almacenes, fábrica de harinas, oficinas y central hidroeléctrica, todo ello atendiendo a criterios de sostenibilidad y eficiencia energética. El objetivo de la restauración pasa por devolver a La Alianza la grandeza perdida, ya que se pretende convertir a este gran complejo industrial, propiedad del Ayuntamiento de Puente Genil , en un lugar de divulgación histórica y también en un contenedor cultural .
Publicaciones Relacionadas