El apagón en Cádiz: de la calma a la preocupación por los hospitales y los problemas de circulación
Primero, sorpresa. Luego, calma y resignación . Pero a medida que han pasado los minutos, las horas, los gaditanos han empezado a preocuparse por una situación que bien entrada la tarde no terminaba de solucionarse. Es demasiado habitual que en la capital gaditana y en la Bahía de Cádiz se sucedan los apagones por el problema de la subestación eléctrica de Puerto Real, que afecta a las localidades colindantes. Por ello siempre se intenta averiguar cuáles son las zonas afectadas: el centro histórico, Extramuros, San Fernando, el Puerto, Jerez, la Sierra... pronto saltaba la alarma pues el suceso afectaba a las provincias vecinas. «Se ha caído la luz en toda España», se podía leer en los mensajes antes de que lo comunicaran las instancias oficiales, Los hospitales funcionan con normalidad gracias a los grupos electrógenos. El hospital Puerta del Mar, el Universitario de Puerto Real, el de Jerez y la Janda más el resto de centros sanitarios concertados mandaban ese mensaje de tranquilidad. «Recordar que la Junta ha activado el plan de emergencias llamando a la prudencia y la calma», apuntan desde la delegación provincial. La delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, señala que está en contacto directo con Emergencias 112, y las incidencias que van llegando se van solucionando. El problema pues se trasladaba a la calle , a las vías donde confluyen turismos y peatones. Los semáforos no funcionan y hay que tirar de civismo, de conciencia colectiva y de seguridad vial. Los propietarios y dependientes de los comercios se salían de los negocios en buscas de explicaciones y hasta más de uno aprovechaba y se metía en algún bar para refrescarse. Pagando en efectivo, que el TPV no funciona. El momento de mayor atasco se producía a la salida de los niños y niñas de colegios e institutos. En los cruces más conflictivos sí se hacía necesaria la presencia de la policía, pero no se producían incidencias reseñables. Ya sólo quedaba esperar la señal deseada para volver a ver con todos los sentidos: hágase la luz, por favor.
Primero, sorpresa. Luego, calma y resignación . Pero a medida que han pasado los minutos, las horas, los gaditanos han empezado a preocuparse por una situación que bien entrada la tarde no terminaba de solucionarse. Es demasiado habitual que en la capital gaditana y en la Bahía de Cádiz se sucedan los apagones por el problema de la subestación eléctrica de Puerto Real, que afecta a las localidades colindantes. Por ello siempre se intenta averiguar cuáles son las zonas afectadas: el centro histórico, Extramuros, San Fernando, el Puerto, Jerez, la Sierra... pronto saltaba la alarma pues el suceso afectaba a las provincias vecinas. «Se ha caído la luz en toda España», se podía leer en los mensajes antes de que lo comunicaran las instancias oficiales, Los hospitales funcionan con normalidad gracias a los grupos electrógenos. El hospital Puerta del Mar, el Universitario de Puerto Real, el de Jerez y la Janda más el resto de centros sanitarios concertados mandaban ese mensaje de tranquilidad. «Recordar que la Junta ha activado el plan de emergencias llamando a la prudencia y la calma», apuntan desde la delegación provincial. La delegada del Gobierno, Mercedes Colombo, señala que está en contacto directo con Emergencias 112, y las incidencias que van llegando se van solucionando. El problema pues se trasladaba a la calle , a las vías donde confluyen turismos y peatones. Los semáforos no funcionan y hay que tirar de civismo, de conciencia colectiva y de seguridad vial. Los propietarios y dependientes de los comercios se salían de los negocios en buscas de explicaciones y hasta más de uno aprovechaba y se metía en algún bar para refrescarse. Pagando en efectivo, que el TPV no funciona. El momento de mayor atasco se producía a la salida de los niños y niñas de colegios e institutos. En los cruces más conflictivos sí se hacía necesaria la presencia de la policía, pero no se producían incidencias reseñables. Ya sólo quedaba esperar la señal deseada para volver a ver con todos los sentidos: hágase la luz, por favor.
Publicaciones Relacionadas