El acento madrileño

El acento madrileño es seco y pausado, al ralentí. Carece de toda prisa por terminar una frase, como si eso de hablar fuese una manera de recitar palabras a medio tiempo, sin prisa, sin pausa. Para en cada sílaba, juntando las palabras de la frase y dejando cierta pulsión en cada una de ellas. Tanto la primera sílaba como la última se pronuncian en la misma importancia, el mismo tono. Cuando se acentúa se hace mal, a la contra, dejando que gane peso un éste sobre este. Como si se escribiera con tres eses en vez de con una. Es una forma que no corta en el final de las palabras como hacen otros acentos del país. El acento madrileño... Ver Más

Abr 27, 2025 - 03:42
 0
El acento madrileño
El acento madrileño es seco y pausado, al ralentí. Carece de toda prisa por terminar una frase, como si eso de hablar fuese una manera de recitar palabras a medio tiempo, sin prisa, sin pausa. Para en cada sílaba, juntando las palabras de la frase y dejando cierta pulsión en cada una de ellas. Tanto la primera sílaba como la última se pronuncian en la misma importancia, el mismo tono. Cuando se acentúa se hace mal, a la contra, dejando que gane peso un éste sobre este. Como si se escribiera con tres eses en vez de con una. Es una forma que no corta en el final de las palabras como hacen otros acentos del país. El acento madrileño... Ver Más