El 47,7% de las pymes tuvieron necesidades de financiación en 2024
Las pequeñas y medianas empresas y autónomos que necesitaron financiación en 2024 fueron el 47,7%, una cifra que supone un descenso de 6,5 puntos porcentuales con respecto a los niveles que se registraron en 2023 (54,2%) y que se acerca cada vez más a las cifras registradas en la época prepandemia -en 2019 eran el 34,8% las que necesitaban financiación-, por lo que las necesidades de financiación de las pymes siguen siendo relativamente elevadas. Es una de las principales conclusiones del XIV Informe sobre Financiación de la Pyme en España, que impulsa la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-CESGAR). Cabe destacar que este porcentaje es mayor entre las empresas pequeñas (de 10 a 49 empleados), situándose en el 77,1%, y entre las empresas medianas (de 50 a 249 empleados), elevándose al 83,3%.
Las pequeñas y medianas empresas y autónomos que necesitaron financiación en 2024 fueron el 47,7%, una cifra que supone un descenso de 6,5 puntos porcentuales con respecto a los niveles que se registraron en 2023 (54,2%) y que se acerca cada vez más a las cifras registradas en la época prepandemia -en 2019 eran el 34,8% las que necesitaban financiación-, por lo que las necesidades de financiación de las pymes siguen siendo relativamente elevadas. Es una de las principales conclusiones del XIV Informe sobre Financiación de la Pyme en España, que impulsa la Confederación Española de Sociedades de Garantía (SGR-CESGAR). Cabe destacar que este porcentaje es mayor entre las empresas pequeñas (de 10 a 49 empleados), situándose en el 77,1%, y entre las empresas medianas (de 50 a 249 empleados), elevándose al 83,3%.
Publicaciones Relacionadas