Edición de PDFs en Windows: los mejores programas gratuitos y de pago
Descubre los mejores programas gratuitos y de pago para editar PDF en Windows. Comparativa actualizada, ventajas y desventajas.

¿Alguna vez te has encontrado ante un documento PDF que necesitabas editar, firmar o simplemente convertir a otro formato y no has sabido por dónde empezar? Los archivos PDF son una constante en el día a día, tanto en entornos profesionales como personales, pero manipularlos no siempre ha sido fácil. Hoy existe una gran variedad de programas, tanto gratuitos como de pago, diseñados para cubrir todas las necesidades de edición, conversión y gestión de PDFs en Windows. Sin embargo, elegir el mejor editor puede ser una tarea abrumadora dada la cantidad de opciones y la variedad de funcionalidades que ofrecen.
En este artículo, te propongo una guía completísima y actualizada para 2025 en la que desgranamos los mejores programas para editar PDF en Windows, tanto gratuitos como de pago, con sus ventajas, inconvenientes y una comparativa clara para que puedas tomar la decisión más acertada según tu perfil. Da igual si buscas algo sencillo y rápido, o si necesitas funciones profesionales: aquí tienes la visión más detallada y natural, en español de España, ¡y además con imágenes ilustrativas!
¿Por qué necesitas un editor de PDF en Windows?
El formato PDF es el estándar más utilizado para compartir y presentar documentos digitales sin perder el formato original, sea cual sea el dispositivo o sistema operativo desde el que se abre. Sin embargo, uno de sus grandes inconvenientes es precisamente su resistencia ante los cambios: editarlos no es tan sencillo como pasa con Word o Excel. Disponer de un editor PDF es casi imprescindible en cualquier ordenador, ya sea para estudios, trabajo o gestiones cotidianas en casa.
Algunas de las tareas más habituales cuando trabajamos con PDFs incluyen:
- Modificar texto e imágenes en el propio PDF.
- Añadir, eliminar o reorganizar páginas.
- Firmar documentos de manera electrónica.
- Rellenar y crear formularios interactivos.
- Convertir PDF a otros formatos (Word, Excel, imagen, etc.).
- Proteger documentos con contraseña o permisos específicos.
- Comprimir, fusionar o dividir PDFs para facilitar su manejo y envío.
Tener un editor de PDF adecuado te ahorra tiempo, evita frustraciones y te permite trabajar con documentos de manera profesional, segura y eficiente.
Tipos de programas para editar PDF: online, de escritorio y multiplataforma
Antes de sumergirnos en la comparativa, es fundamental diferenciar los tipos de editores disponibles:
- Programas de escritorio: Son aplicaciones que se instalan en Windows y permiten trabajar con PDFs sin necesidad de conexión a Internet. Suelen ser más potentes y seguros, ideales si gestionas documentos sensibles o necesitas todas las funcionalidades.
- Editores de PDF online: Herramientas que funcionan directamente desde el navegador. La principal ventaja es que no requieren instalación y son perfectas para uso puntual, aunque hay que tener precaución si subes documentos confidenciales, ya que los procesan en servidores externos.
- Apps móviles y multiplataforma: Muchas suites permiten editar PDFs tanto en el móvil como en el PC, compartiendo archivos en la nube y manteniendo la sincronización de cambios.
Dependiendo de tu flujo de trabajo, te interesará apostar por una u otra opción. La mayoría de programas profesionales ofrece versiones tanto para escritorio como para navegadores web y móviles.
¿Qué funciones debería tener el mejor editor de PDF?
No todos los editores de PDF son iguales. Elegir el adecuado dependerá de lo que necesites hacer con tus documentos. Sin embargo, hay ciertas funciones que marcan la diferencia y que suelen ser imprescindibles:
- Edición directa de texto e imágenes: Cambiar, borrar o añadir contenido sin perder el formato.
- Conversión bidireccional: Permitir pasar documentos a y desde PDF hacia Word, Excel, Powerpoint, JPG, etc. sin errores.
- Firmas digitales y protección: Firmar electrónicamente, añadir contraseñas y gestionar permisos.
- OCR (Reconocimiento óptico de caracteres): Extraer texto de imágenes o PDFs escaneados para poder editarlos.
- Fusión, división y organización de páginas: Unir varios PDFs, separar capítulos, reordenar o eliminar páginas.
- Creación y edición de formularios: Para rellenar, validar o exportar información desde PDFs interactivos.
- Anotaciones y comentarios: Resaltar, subrayar, añadir notas o dibujo libre.
- Compatibilidad con la nube: Integración con servicios como Google Drive, Dropbox, OneDrive o almacenamiento propio.
- Interfaz amigable: Que sea intuitivo, fácil de usar y rápido, independientemente de tus conocimientos.
No todos los programas ofrecen lo mismo. Los gratuitos suelen centrarse en funciones básicas, mientras que las versiones de pago y profesionales incluyen prácticamente todo lo anterior, además de soporte técnico, actualizaciones, plantillas, IA y más.
Principales programas gratuitos y de pago para la edición de PDF en Windows (2025)
Tras analizar la información más reciente y contrastada de los artículos y guías especializadas, hacemos un repaso exhaustivo a los editores de PDF más recomendados, separando claramente las opciones gratis de las de pago y destacando sus ventajas e inconvenientes.
Mejores editores de PDF gratuitos para Windows
¿No quieres gastar nada y buscas una opción confiable? Aquí tienes los programas que realmente merecen la pena para editar PDF sin desembolsar ni un euro. Recuerda que las funciones avanzadas suelen estar reservadas a las versiones premium, pero en muchos casos lo básico es más que suficiente.
PDFgear
PDFgear se ha consolidado como uno de los grandes referentes entre los editores de PDF gratuitos para Windows. Aporta funcionalidades que en otros editores solo encuentras pagando: permite editar texto, imágenes, realizar anotaciones, subrayar, resaltar, añadir comentarios e incluso integrar herramientas de IA como ChatGPT para resumir o buscar información clave dentro del documento. Soporta OCR gratuito para escanear PDFs no editables, procesamiento por lotes y firma electrónica, sin marcas de agua ni registro.
- Completamente gratis, sin limitaciones, sin anuncios.
- No requiere crear cuentas ni descargar extensiones molestas.
- Versiones para Windows, macOS y dispositivos móviles.
- Ideal para estudiantes y usuarios que desean anotar, resaltar y editar PDFs sin complicaciones.
Eso sí, si buscas funciones hiperavanzadas como formularios interactivos complejos o integración profesional con la nube, tendrás que mirar alternativas de pago.
PDF24 Creator
Si buscas un editor PDF gratis que se instale en Windows y funcione fuera de línea, PDF24 Creator es una navaja suiza. Permite editar, fusionar, dividir, comprimir, extraer páginas e incluso añadir OCR para convertir imágenes en texto. La interfaz puede parecer anticuada pero es muy funcional, sobre todo en ordenadores antiguos o con pocos recursos.
- 100% gratuito y sin restricciones.
- Apto para Windows (todas las versiones modernas).
- Incluye impresora PDF virtual, función de pantalla completa y conversión entre formatos.
- Carece de funciones profesionales muy avanzadas, pero cumple de sobra para el uso doméstico, estudiantes y pequeñas empresas.
PDF-XChange Editor
Otro clásico entre los editores gratuitos para Windows es PDF-XChange Editor. Rápido, ligero y repleto de funciones para editar, anotar, firmar y manipular PDFs, incluso crear archivos a partir de imágenes escaneadas. Dispone de una versión gratuita con más del 60% de las funciones desbloqueadas, aunque ciertas herramientas profesionales requieren pago.
- Funciona en cualquier PC con Windows.
- Interfaz personalizable y muy similar a la de Microsoft Office.
- Incluye OCR, herramienta de resaltado, dibujo, anotación y edición básica.
- La versión gratis se queda algo corta si quieres exprimir todas las funciones, pero para lo habitual es una opción excelente y muy ágil.
LibreOffice Draw
¿Sabías que la suite LibreOffice incluye una herramienta llamada Draw con la que puedes abrir y modificar PDFs como lo harías con un documento de Word o PowerPoint? Así es: LibreOffice Draw convierte los PDFs para editarlos de forma sencilla, permitiéndote cambiar textos, añadir imágenes e incluso reorganizar la estructura del documento.
- Totalmente gratuito y de código abierto.
- Perfecto para usuarios que ya utilizan LibreOffice o buscan una alternativa ligera.
- No es un editor especializado en PDF, por lo que algunas funciones avanzadas pueden estar limitadas o perder formato al exportar.
STDU Viewer, Sumatra PDF y Slim PDF Reader
Estas alternativas resultan muy útiles para leer PDFs de forma ligera, rápida y sin complicaciones. STDU Viewer permite abrir casi cualquier tipo de documento y crear marcadores, mientras que Sumatra PDF y Slim PDF Reader destacan por su minimalismo y velocidad.
- No son editores como tal, pero sí lectores con opciones básicas de anotaciones.
- Ideales para dispositivos antiguos o cuando necesitas simplemente ver PDFs sin funcionalidades extra.
PDFsam Basic
Si tu necesidad principal es dividir, fusionar o reordenar páginas dentro de documentos PDF, PDFsam Basic es una de las mejores soluciones gratuitas y multiplataforma. Permite juntar varios archivos, separar capítulos, rotar y mezclar páginas, e incluso definir la versión de salida del PDF.
- 100% gratuito y de código abierto.
- Compatible con Windows, Mac y Linux.
- No permite la edición de texto o imágenes, pero es perfecta para la gestión estructural de PDFs.
Edge, Firefox y otros navegadores
¿Sabías que tanto Microsoft Edge como Mozilla Firefox (y en menor medida Chrome) permiten leer, resaltar, añadir notas y dibujar sobre PDFs sin instalar nada más? Si no tienes grandes pretensiones, el propio navegador puede ser tu mejor aliado para la gestión rápida de documentos PDF.
- Integrados en Windows y otros sistemas operativos.
- Permiten leer en voz alta, firmar, destacar texto y hacer pequeñas anotaciones.
- Las funciones de edición son muy básicas, perfectas para el día a día pero insuficientes si buscas algo más avanzado.
Mejores editores de PDF de pago para Windows: funciones profesionales para todas las necesidades
Si el uso que vas a dar a los PDFs es intensivo o buscas opciones más potentes, apostar por un software profesional de pago puede ser la mejor inversión, sobre todo si necesitas:
- Edición total sobre texto, imágenes y estructura.
- Conversión sin pérdida de formatos complejos.
- OCR de alta precisión.
- Integración con IA, flujos de trabajo automatizados y plantillas empresariales.
- Atención técnica, almacenamiento seguro y actualizaciones automáticas.
A continuación detallamos los programas de pago que gozan de mejor reputación y compatibilidad en 2025:
Adobe Acrobat Pro DC
Sin duda, el gran referente y estándar a nivel mundial en la gestión de PDF es Adobe Acrobat Pro DC. Ofrece todas las funciones imaginables: edición completa, conversión a cualquier formato, firma digital, protección avanzada, administración de formularios, OCR profesional, integración con la nube y acceso en dispositivos móviles.
- Disponible para Windows y Mac.
- Ofrece prueba gratuita de 7 días, tras la cual hay que suscribirse (unos 18€/mes, solo disponible en modelo de suscripción).
- Interfaz moderna, acceso a plantillas, conversión impecable y soporte oficial.
El principal inconveniente es el precio, algo elevado para usuarios ocasionales. Es la apuesta segura para empresas, equipos de trabajo y quienes buscan la máxima fiabilidad y estabilidad.
Foxit PhantomPDF
Alternativa directa a Adobe y cada vez más consolidada. Foxit PhantomPDF ofrece multitud de funciones avanzadas para editar, proteger y convertir PDFs, e incluso firmar electrónicamente de forma segura. Muy valorado por empresas y usuarios profesionales, cuenta con planes anuales y una versión gratuita de prueba. Para más detalles puedes visitar nuestra sección sobre .
- Disponible para Windows y MacOS.
- Interfaz similar a la de Microsoft Office, con tutoriales incluidos.
- Precios competitivos y posibilidad de compra única o suscripción anual.
Puede resultar algo abrumador al principio, pero es de las soluciones más flexibles y robustas del mercado.
Nitro Pro
Nitro Pro ha ganado mucho terreno por su excelente relación calidad-precio y su enfoque en la compatibilidad con Office, la productividad y la gestión de firmas electrónicas. Destaca por su integración con servicios de almacenamiento en la nube y su capacidad de conversión entre PDF, Word, Excel y PowerPoint sin apenas pérdida de formato. Para obtener más información, consulta nuestro artículo sobre .
- Licencia perpetua (pago único) o suscripción, disponible solo para Windows.
- Prueba gratuita de 14 días.
- Interfaz sencilla y similar a Office.
- Ideal para profesionales que necesitan editar, convertir, firmar y proteger PDFs de forma constante.
Wondershare PDFelement
PDFelement es la gran alternativa profesional que más está creciendo gracias a su combinación de facilidad de uso, integración con IA, plantillas gratis, precios competitivos y capacidad para cubrir tanto tareas básicas como avanzadas. Para ampliar, puedes revisar nuestro análisis completo sobre .
- Disponible para Windows, Mac, iOS y Android.
- Versión de prueba gratuita y planes de pago desde 29,95€ hasta 119€ licencias perpetuas.
- Interfaz moderna e intuitiva.
- Muy orientado tanto a estudiantes (con descuentos) como a empresas y profesionales.
Es una opción equilibrada si buscas una herramienta todo en uno y un precio razonable sin renunciar a opciones punteras.
ABBYY FineReader PDF y Kofax Power PDF
Si el OCR es prioritario en tus flujos de trabajo (por ejemplo, para digitalizar documentos escaneados o gestionar archivos en papel), ABBYY FineReader PDF es imbatible en cuanto a precisión y funcionalidades. Kofax Power PDF destaca por su enfoque hacia empresas y la posibilidad de convertir formularios en papel en digitales, así como por su compra única sin suscripciones. Para obtenerlos, visita nuestra sección dedicada a .
- Ambos disponibles para Windows y Mac.
- Modelos de suscripción anual o compra única, con precios entre 100€ y 200€ según versión.
- Modelos ideales para entornos profesionales, administraciones, despachos y empresas que requieren máxima fiabilidad en digitalización.
Otras alternativas profesionales: Master PDF Editor, PDF Architect, Drawboard PDF, PDF Expert, Soda PDF
Existen programas menos conocidos pero muy eficaces, como Master PDF Editor (económico y potente), PDF Architect (modular y personalizable), Drawboard PDF (orientado a la anotación en pantallas táctiles) o PDF Expert (referente en el ecosistema Apple). Para más detalles, no olvides visitar nuestra guía sobre .
- Variedad de precios, modelos y disponibilidad para diferentes sistemas.
- La mayoría incluye versiones de prueba y descuentos para educación.
- Enfocados en usuarios avanzados o con necesidades específicas.
Los mejores editores de PDF online y multiplataforma para Windows
Además de los clásicos programas de escritorio, hoy día las herramientas online se han popularizado mucho por su rapidez y facilidad de uso. No hay que instalar nada, solo necesitas navegador y conexión a Internet.
iLovePDF
Posiblemente el editor online más conocido en España y Latinoamérica. iLovePDF ofrece multitud de funciones para editar, convertir, fusionar, comprimir y proteger PDFs desde cualquier navegador, incluso desde el móvil. La mayoría de funciones básicas son gratuitas, aunque existen limitaciones que desaparecen en la versión premium.
- No requiere registro para operaciones básicas.
- Compatible con Google Drive y Dropbox.
- Permite editar texto, añadir marcas de agua, combinar/dividir archivos, convertir PDFs, etc.
- Versión gratuita con límite de tamaño y cantidad de archivos procesados al día. Pago para funciones avanzadas.
Smallpdf
Muy parecida a iLovePDF, Smallpdf ofrece incluso más opciones desde el navegador, con una interfaz moderna, rápida y muy intuitiva. Permite editar, convertir, comprimir, fusionar, extraer, firmar y proteger PDFs, además de integración con almacenamiento en la nube.
- Edición básica gratuita, funciones extra mediante suscripción.
- Versión de escritorio de pago con pruebas gratuitas.
- Ideal para usuarios que buscan inmediatez y no quieren complicarse la vida con instalaciones.
Sejda
Otra opción muy valorada en el ámbito de la edición online de PDFs. Sejda destaca por permitir editar texto directamente desde el navegador, además de rellenar, firmar, fusionar y convertir documentos.
- Permite trabajar con archivos hasta 50 MB en la versión sin coste.
- Funciones muy completas.
- App de escritorio disponible.
PDFescape
Editor online gratuito perfecto para tareas sencillas: añadir texto, rellenar formularios, insertar imágenes, páginas y comentarios. Dispone de una versión premium de pago para escritorio con herramientas avanzadas, pero su modalidad online cubre casi todo lo que necesitas para unir varios PDFs en uno. La interfaz es muy sencilla y rápida, ideal para principiantes.
- Gratis para archivos de hasta 10 MB o 100 páginas.
- No requiere instalación y la interfaz es extremadamente sencilla.
- Funciones avanzadas solo en la versión premium.
PDF Candy
Un editor online que sorprende por la cantidad de herramientas disponibles: edición, conversión, protección, desbloqueo, OCR, combinación y extracción de imágenes y texto. Algunas funciones están limitadas en la versión gratuita o requieren registro, pero es una opción muy completa para tareas rápidas.
- Más de 40 herramientas diferentes desde un solo portal.
- Precio muy asequible en su plan premium.
Comparativa de los principales editores PDF para Windows: tabla resumen
Editor | Tipo | SO compatible | Funcionalidad avanzada | Precio aproximado | Versión de prueba gratis |
---|---|---|---|---|---|
PDFgear | Gratuito (escritorio/web) | Windows, Mac, iOS | Media (OCR, anotaciones, IA) | Gratis | Ilimitada |
PDF24 Creator | Gratuito (escritorio) | Windows | Básica | Gratis | Ilimitada |
Adobe Acrobat Pro DC | De pago | Windows, Mac | Muy avanzada | Desde 18€/mes | 7 días |
Foxit PhantomPDF | De pago | Windows, Mac | Muy avanzada | Desde 79€/año | 14 días |
Nitro Pro | De pago | Windows | Avanzada | Desde 159€ (pago único) | 14 días |
Wondershare PDFelement | De pago | Windows, Mac, iOS, Android | Alta (IA, OCR, nube) | Desde 29,95€ | 14 días |
iLovePDF | Online | Todos | Básica/Media | Gratis / 4€/mes | Limitada |
Smallpdf | Online/Escritorio | Todos | Básica/Avanzada | Gratis / 7€ mes | Limitada |
Sejda | Online/Escritorio | Todos | Media | Gratis / 8,50€ mes | 3 tareas día |
PDF-XChange Editor | Gratuito/Pago | Windows | Media/Alta | Gratis / 42€ (Plus) | Limitada |
LibreOffice Draw | Gratuito | Windows, Mac, Linux | Básica/Media | Gratis | Ilimitada |
¿Qué editor de PDF elegir en 2025? Consejos según tu perfil
Después de toda la comparativa, la elección del editor dependerá del uso real que vayas a darle. Aquí tienes algunas recomendaciones rápidas:
- Para tareas básicas y puntuales: PDFgear, PDF24 Creator, Edge, PDFsam o PDFescape cumplen más que de sobra y son gratuitos.
- Para edición frecuente, profesional o empresas: Adobe Acrobat Pro DC es el estándar, Foxit, Nitro Pro y Wondershare PDFelement ofrecen muy buenas alternativas a mejor precio y sin comprometer funciones.
- Si buscas lo más barato y solo necesitas leer o anotar: STDU Viewer, Slim PDF Reader, Sumatra PDF o incluso tu navegador web.
- Para digitalizar documentos escaneados o imágenes (OCR): ABBYY FineReader PDF o Kofax Power PDF son líderes en reconocimiento óptico, y en sus páginas oficiales puedes ampliar información.
- Para uso en educación: La mayoría de programas ofrecen descuentos especiales, y PDFgear, Edge o Drawboard PDF están muy orientados a estudiantes.
- Si prefieres evitar instalaciones: iLovePDF, Smallpdf, PDF Candy y Sejda cubren casi todo desde la web.
Factores a tener en cuenta antes de elegir tu editor de PDF
- Compatibilidad: ¿Solo Windows o usas también Mac, Linux o móviles?
- Presupuesto: Hay opciones gratuitas, de pago único y suscripciones. Valora la frecuencia de uso.
- Privacidad: Si manejas datos sensibles, mejor apuesta por programas de escritorio y evita los editores online.
- Facilidad de uso: La curva de aprendizaje es importante, sobre todo si no eres experto en ofimática.
- Funciones avanzadas: Piensa si vas a necesitar OCR, formularios complejos, integración con IA, almacenamiento en la nube, etc.
- Actualizaciones y soporte técnico: Fundamental para empresas y profesionales.
- Valoración de otros usuarios: Busca opiniones, comparativas y reviews recientes.
Preguntas frecuentes sobre la edición de PDF en Windows
- ¿Windows 10/11 trae un editor PDF incorporado? No exactamente. Microsoft Edge permite leer y hacer anotaciones básicas, pero no edita el contenido como tal. Para edición avanzada necesitas instalar algún software adicional. Para ampliar tus conocimientos, consulta nuestro artículo sobre .
- ¿Puedo editar PDF gratis en Windows? Sí, hay muchas opciones gratuitas (PDFgear, PDF24, PDFsam, LibreOffice Draw, Edge, etc.), aunque para funciones profesionales hay que pagar.
- ¿Son seguros los editores online? Para documentos no confidenciales sí, pero para contenido sensible mejor optar por programas de escritorio.
- ¿Qué editor tiene mejor relación calidad-precio? Si buscas lo más completo, Adobe Acrobat Pro DC. Si priorizas economía, PDFelement, Nitro Pro y Foxit ofrecen todo lo esencial con precios más ajustados y pago único en muchos casos.
- ¿Puedo editar PDF en móvil? Sí, la mayoría de grandes editores tienen app móvil (PDFelement, PDFgear, Adobe, Foxit, etc.).
El universo de los editores de PDF en Windows ha evolucionado muchísimo en los últimos años, adaptándose a todas las necesidades y presupuestos. Desde opciones gratuitas y sencillas para el día a día, hasta suites profesionales que cubren cualquier escenario imaginable, hay soluciones para todos. Ya sea para modificar una palabra en un formulario, fusionar PDFs escaneados o montar un flujo de digitalización en tu empresa, ahora, elegir editor de PDF no será un problema.