Dura sanción para el atleta español Yassine Ouhdadi: pierde el oro de París 2024 por un positivo en la misma sustancia que Sinner
El atleta paralímpico español Yassine Ouhdadi ha aceptado una sanción de tres años por un positivo en un control antidopaje. El corredor, que perderá el...

El atleta paralímpico español Yassine Ouhdadi ha aceptado una sanción de tres años por un positivo en un control antidopaje. El corredor, que perderá el oro logrado en los Juegos de París 2024, utilizó Clostebol, la misma sustancia en la que dio positivo el tenista italiano Jannik Sinner y por la que ha recibido una sanción mucho menor.
Ouhdadi no tenía "nada en firme en lo que basar la defensa" en la que demostrar una contaminación accidental por la sustancia —como hizo Jannik Sinner—, por lo que ha aceptado los tres años propuestos por el Comité Paralímpico Internacional.
Conocida la noticia, el deportista compartió una publicación en sus redes sociales eliminada poco después: "La sustancia Clostebol, un esteroide anabolizante presente en cremas para curar heridas, oftalmológicas y ginecológicas, había sido la causante (...) Las esperanzas de encontrar el origen del posible contagio se han convertido en una profunda impotencia y decepción. Buscar los contactos del día a día, de hace siete u ocho meses, dificulta esta posibilidad", destacó en su escrito.
"Lo que en un principio pensé que se trataría de algún error se convirtió en una pesadilla a nivel personal y deportivo", recalca sobre una sanción que ha aceptado por recomendación para beneficiarse de "una rebaja de la misma" que le permitirá "no alargar el procedimiento y empezar lo antes posible".
El experto en pruebas de 1.500 y 5.000 metros, nacionalizado en 2019 tras vivir más años en Tarragona que en Marruecos, su país de nacimiento, acumula un oro y dos platas en Mundiales, una plata y un bronce en Europeos y dos oros olímpicos en Tokio y París.
Eso sí, el oro en París desaparecerá de su palmarés después de una sanción que supone un duro golpe a su carrera profesional.