Dos senadores santacruceños confirmaron su voto a favor de Ficha Limpia y le allanaron el camino al Gobierno
Natalia Gadano y José María Carambia, legisladores que, supuestamente, "eran duda" para el acompañamiento de la iniciativa, pidieron tratarla esta misma semana.

Natalia Gadano y José María Carambia, senadores por la provincia de Santa Cruz, confirmaron en las últimas horas su apoyo a la ley de Ficha Limpia, allanándole el camino al Gobierno nacional, que tendría los votos para llegar a la mayoría y avanzar con el proyecto que impide ser candidatos a condenados por corrupción.
A través de un video en redes sociales, Carambia, uno de los legisladores que, supuestamente, "eran duda" para el acompañamiento de la iniciativa que pone en jaque la carrera política de la ex presidenta Cristina Kirchner, ratificó su compromiso con la aprobación de la norma, y explicó por qué se levantó la última sesión en la que se iba a tratar el tema, dejando en offside al oficialismo.
"Se había convocado sesión especial para el tratamiento de Ficha Limpia el 9 de abril. El 8 de abril, en mi oficina, me junto con José Rolandi, y me pregunta qué pensaba yo respecto de suspender la sesión porque había senadores que estaban en duda y otros que no sabían si iban a estar presente", inició Carambia.
Y continuó: "Yo me negué rotundamente porque nosotros estábamos dispuestos a sesionar, dar quórum. Le dije que era ‘muy difícil que alguien esté en duda porque mañana no se van a animar a votar en contra' porque esta ley dejó de ser una ley ilegal, va a ser una ley moral, es decir, quién se va a animar a votar en contra es una cuestión moral".
Luego, Carambia contó que presentaron una nota junto a Gadano para pedir que les digan "a qué hora era Labor Parlamentaria (que es una reunión que se hace antes de la sesión) para mostrar voluntad de sesionar, pero no fue respondida".
"A las horas nos preguntan si estábamos dispuestos a firmar una nota para suspender la sesión, nota que firmaron varios senadores. Por eso se suspendió la sesión por una resolución firmada por el presidente Provisional del Senado", resaltó.
A su vez, Carambia sostuvo que la suspensión de la sesión fue vulnerable jurídicamente y añadió: "Para que no haya malos entendidos, invitamos a todos los senadores a que esta semana se sesione Ficha Limpia y a la Vicepresidenta a que convoque a la sesión correspondiente suspendida ilegalmente". Natalia Gadano y José María Carambia, senadores por la provincia de Santa Cruz.
El tratamiento de Ficha Limpia, una incógnita
Ficha Limpia tiene dictamen desde febrero, pero, desde que la oposición puso en jaque a García-Mansilla y Lijo, fue utilizado por LLA como "método de presión" al interbloque peronista.
No hubo una sola acción real para avanzar con la iniciativa, al menos desde la rosca política. Eso se plasmó en la acción de levantar la sesión convocada para el 9 de abril que tenía en el temario Ficha Limpia y un proyecto de emergencia para Bahía Blanca y Coronel Rosales.
En la tarde del 8 de abril, LLA motorizó una nota para reprogramar el tratamiento sin fecha y buscó que sea firmada por el resto de las bancadas aliadas que habitualmente acompañan al Poder Ejecutivo.
Hasta Villarruel se desligó del tema y el decreto llevó la firma del presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala. La razón de esto es que el PEN precipitó una sesión por Ficha Limpia en el fragor de la derrota por García-Mansilla y Lijo.
En este contexto, aún es una incógnita qué pasará con la iniciativa. Mientras tanto, el Senado podría sesionar el próximo jueves, tras haber abierto el recinto por última vez a principios de abril para voltear los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema de Justicia.