Doce monedas, un velo de seda, el 'rogito'... Valiosos objetos que se depositan en el féretro del papa Francisco antes del entierro
El cierre del féretro, las ropas del Papa, los elementos que acompañan el cadáver... todo sigue un rito.

Italia ha puesto en marcha un dispositivo de máxima seguridad ante el funeral del papa Francisco que se celebrará el sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano. Las exequias tienen su guion, escrito desde el pasado año por el propio pontífice. Es el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis que Bergoglio aprobó en 2024 para intentar reducir los excesos ceremoniales.
Francisco renovó el rito de las exequias para restarle pompa pero resaltando su dimensión pastoral y espiritual. Lo que no ha cambiado es que el cuerpo del pontífice es trasladado a la Basílica de San Pedro para el velatorio. Suelen ser entre tres y cinco días, tiempo que fieles y autoridades tienen para despedirse del santo padre.
Toda la liturgia de las exequias, que tendrán lugar este viernes, estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
El cierre del féretro
El ataúd del Papa se cerrará durante una ceremonia privada. Como cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell será quien presida el rito del cierre del féretro. Según informó el Vaticano, también estarán presentes, seis cardenales, el secretario de Estado, Pietro Parolin, el vicario general de Roma, Baldassare Reina, el limosero del Papa, Konrad Krajewski y el propio Re.
Lectura de la vida y obras del Papa
Pero antes deberán cumplirse una serie de ritos. En voz alta se leerá un documento redactado por el maestro de ceremonias donde se va a recordar la vida y las obras de Bergoglio. De ese texto se harán dos copias. Una será introducida en un tubo de metal sellado y la otra pasará a formar parte del archivo de la Oficina de Ceremonias Litúrgicas del Pontífice.
Un féretro más sencillo
Bergoglio modificó las rúbricas de los féretros papales. En lugar de los tradicionales tres féretros de ciprés, plomo y roble, se autoriza un féretro de madera con forro, que ha sido el elegido para la ocasión.
Un velo blanco de seda
El cadáver de Francisco vestirá de rojo, con la mitra en la cabeza. Su féretro será cubierto con vestiduras litúrgicas y se expondrá en un lugar destacado del templo. Su rostro será cubierto con un velo blanco de seda, que es el símbolo de su tránsito a la eternidad.
Las doce monedas
En ese punto, el maestro de ceremonias depositará doce monedas dentro del ataúd. Como se trata de señalar la duración del Papa, se utilizan monedas que hayan sido acuñadas durante su pontificado. Las doce se reparten así: de oro por cada año, plata por cada mes extra y de bronce por los días extra desde el aniversario de su elección.
El 'rogito'
Además de esas monedas, junto al cuerpo de Francisco se depositará el llamado rogito. Se trata de un pequeño documento escrito en latín que recoge los hitos más importantes de su mandato.
Sin pedestal
Con los cambios que Beroglio introdujo el año pasado en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, su ataud no será colocado en un pedestal. El cuerpo reposará en el mismo féretro.
El agua bendita
En el Responsorium, Re esparcirá agua bendita e incensará el féretro. Con el canto de la Antífona, los restos de Francisco serán conducidos al interior de la basílica de San Pedro.
Santa María la Mayor en lugar de San Pedro
La mayoría de los papas de la Iglesia católica descansan en las grutas vaticanas, situadas bajo la basílica. Pero Francisco ha pedido que su cuerpo repose en Santa María Maggiore (Santa María la Mayor), una de las basílicas papales de Roma. Se trata de la primera iglesia a la que acudió cuando fue elegido en marzo de 2013.
De modo que desde San Pedro se preparará el cortejo que llevará el féretro a Santa Maria la Mayor. Al tratarse de una absoluta novedad, los detalles de esta parte final de las exequias deberán ser decididos por el maestro de Ceremonias, Diego Ravelli.