Diez planes en Madrid como antesala a la Semana Santa: de una exposición cofrade a un paseo por El Rastro

Quedan apenas unos días para la llegada del Domingo de Ramos, fecha en la que comienza oficialmente la Semana Santa. Entre borrascas y máximas de hasta 25 grados ya pensamos en un único objetivo: poder disfrutar de unos días de descanso y reencontrarnos con nuestra familia y amigos. Pero mientras tanto, y para ir saciando esas ansiedades, ¿Qué mejor que desfogarse disfrutando de algunas de las mejores actividades lúdicas en Madrid? ABC te propone una selección de los mejores planes que hacer en la capital desde este jueves 3 de abril hasta el domingo 6 de abril . Madrid acoge, por primera vez en su historia, una exposición que reúne a las diecinueve hermandades y cofradías que dan vida a su Semana Santa. La muestra se podrá visitar en la Plaza Mayor y está concebida como un viaje a través de cinco siglos de historia y devoción, y en la que el público podrá deleitarse, entre otras cosas, con tallas y pasos que han forjado el carácter y la singularidad de una de las semanas más internacionales. Como parte de la programación de Semana Santa, la iglesia de San Ginés acoge la decimoctava edición de música para órgano que todos los años da a conocer distintos autores y épocas, texturas y sonoridades diversas del instrumento sinfónico por antonomasia. El recital de este viernes contará con la presencia del organista inglés Thomas Trotter, con un programa que incluye piezas de Bach, Stanley, Holst y Whitlock. La cantante malagueña visita el Teatro Real para presentar el espectáculo 'Ya no estoy sola'. Una cita muy especial en la que va a celebrar veinte años de carrera musical acompañada en escena por una orquesta de cámara, banda, cuadro flamenco y coro para hacer un repaso a toda su trayectoria artística: desde la Copla y hasta el Flamenco. «Ni Dios podrá hundir este barco», dijo uno de los mozos del Titanic al zarpar del puerto de Southampton. Este abril se cumplen 113 años desde el desastre de uno de los barcos más famosos del mundo, lo que lo convierte en una fecha señalada para conocer más acerca de su historia gracias a la exposición inmersiva ubicada en Matadero. Además, la próxima semana -de martes a jueves- los visitantes podrán participar en mesas redondas con expertos sobre la materia, como el guionista de la exposición, Nacho Ares, o la escritora Carmen Posadas. Obra teatral inspirada en hechos reales y protagonizada por Carlos Hipólito, con la participación de Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla. La trama cuenta la historia de Pau Casals, célebre violinista que se ve obligado a dejar España tras el estallido de la Guerra Civil, estableciéndose en el sur de Francia, donde ayuda a miles de compatriotas refugiados en campos de trabajo. La obra traslada al público hasta 1943, cuando Casals recibe una invitación para tocar frente a Hitler, es aquí cuando le surge un gran dilema moral: ¿discrepar o rendirse ante la barbarie nazi? La Asociación Madrileña de Oficios Artesanos (AMOA) organiza esta feria en la que toman parte numerosos artesanos de la ciudad de Madrid y del resto de comunidades autónomas de España. Se trata de la mayor muestra de artesanía local y una ocasión única donde los maestros artesanos muestran al público el resultado de meses de trabajo. El barrio de Tetuán se transforma durante estos días en el escenario de la segunda edición de este festival, que reúne a algunas de las voces más destacadas de las poesía contemporánea. La propuesta abarca desde diálogos y poesía escénica hasta música en directo, reuniendo a poetas de la talla de Aurora Luque o Ana María Caballero. El plan solidario perfecto para los amantes del deporte y del buen comer. Los participantes podrán elegir qué recorrido hacer, si el de 2,5 kilómetros o el de 5 kilómetros, y al terminar, se podrá disfrutar de una buena cerveza y una tapa para recuperar fuerzas, todo ello acompañado por la mejor música. El espacio CaixaForum Madrid acoge una exposición centrada en los orígenes, adaptaciones y reinterpretaciones artísticas de 'Alicia en el país de las maravillas' a lo largo del tiempo y en diversas disciplinas. La muestra se presenta como la más grande jamás realizada sobre esta obra, que ya ha penetrado en el imaginario colectivo. Y para disfrutar al aire libre del encanto de la capital, qué mejor que El Rastro: una bulliciosa zona comercial en el puro centro de la ciudad y cuyos días centrales son el primer y el tercer sábado de cada mes. Un plan en el que podrás perderte entre tiendas especializadas, bares típicos, rincones históricos y lugares tan interesantes como el Museo de Artes Populares. Hasta aquí la selección de planes que ABC te ofrece para este fin de semana.

Abr 3, 2025 - 16:08
 0
Diez planes en Madrid como antesala a la Semana Santa: de una exposición cofrade a un paseo por El Rastro
Quedan apenas unos días para la llegada del Domingo de Ramos, fecha en la que comienza oficialmente la Semana Santa. Entre borrascas y máximas de hasta 25 grados ya pensamos en un único objetivo: poder disfrutar de unos días de descanso y reencontrarnos con nuestra familia y amigos. Pero mientras tanto, y para ir saciando esas ansiedades, ¿Qué mejor que desfogarse disfrutando de algunas de las mejores actividades lúdicas en Madrid? ABC te propone una selección de los mejores planes que hacer en la capital desde este jueves 3 de abril hasta el domingo 6 de abril . Madrid acoge, por primera vez en su historia, una exposición que reúne a las diecinueve hermandades y cofradías que dan vida a su Semana Santa. La muestra se podrá visitar en la Plaza Mayor y está concebida como un viaje a través de cinco siglos de historia y devoción, y en la que el público podrá deleitarse, entre otras cosas, con tallas y pasos que han forjado el carácter y la singularidad de una de las semanas más internacionales. Como parte de la programación de Semana Santa, la iglesia de San Ginés acoge la decimoctava edición de música para órgano que todos los años da a conocer distintos autores y épocas, texturas y sonoridades diversas del instrumento sinfónico por antonomasia. El recital de este viernes contará con la presencia del organista inglés Thomas Trotter, con un programa que incluye piezas de Bach, Stanley, Holst y Whitlock. La cantante malagueña visita el Teatro Real para presentar el espectáculo 'Ya no estoy sola'. Una cita muy especial en la que va a celebrar veinte años de carrera musical acompañada en escena por una orquesta de cámara, banda, cuadro flamenco y coro para hacer un repaso a toda su trayectoria artística: desde la Copla y hasta el Flamenco. «Ni Dios podrá hundir este barco», dijo uno de los mozos del Titanic al zarpar del puerto de Southampton. Este abril se cumplen 113 años desde el desastre de uno de los barcos más famosos del mundo, lo que lo convierte en una fecha señalada para conocer más acerca de su historia gracias a la exposición inmersiva ubicada en Matadero. Además, la próxima semana -de martes a jueves- los visitantes podrán participar en mesas redondas con expertos sobre la materia, como el guionista de la exposición, Nacho Ares, o la escritora Carmen Posadas. Obra teatral inspirada en hechos reales y protagonizada por Carlos Hipólito, con la participación de Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla. La trama cuenta la historia de Pau Casals, célebre violinista que se ve obligado a dejar España tras el estallido de la Guerra Civil, estableciéndose en el sur de Francia, donde ayuda a miles de compatriotas refugiados en campos de trabajo. La obra traslada al público hasta 1943, cuando Casals recibe una invitación para tocar frente a Hitler, es aquí cuando le surge un gran dilema moral: ¿discrepar o rendirse ante la barbarie nazi? La Asociación Madrileña de Oficios Artesanos (AMOA) organiza esta feria en la que toman parte numerosos artesanos de la ciudad de Madrid y del resto de comunidades autónomas de España. Se trata de la mayor muestra de artesanía local y una ocasión única donde los maestros artesanos muestran al público el resultado de meses de trabajo. El barrio de Tetuán se transforma durante estos días en el escenario de la segunda edición de este festival, que reúne a algunas de las voces más destacadas de las poesía contemporánea. La propuesta abarca desde diálogos y poesía escénica hasta música en directo, reuniendo a poetas de la talla de Aurora Luque o Ana María Caballero. El plan solidario perfecto para los amantes del deporte y del buen comer. Los participantes podrán elegir qué recorrido hacer, si el de 2,5 kilómetros o el de 5 kilómetros, y al terminar, se podrá disfrutar de una buena cerveza y una tapa para recuperar fuerzas, todo ello acompañado por la mejor música. El espacio CaixaForum Madrid acoge una exposición centrada en los orígenes, adaptaciones y reinterpretaciones artísticas de 'Alicia en el país de las maravillas' a lo largo del tiempo y en diversas disciplinas. La muestra se presenta como la más grande jamás realizada sobre esta obra, que ya ha penetrado en el imaginario colectivo. Y para disfrutar al aire libre del encanto de la capital, qué mejor que El Rastro: una bulliciosa zona comercial en el puro centro de la ciudad y cuyos días centrales son el primer y el tercer sábado de cada mes. Un plan en el que podrás perderte entre tiendas especializadas, bares típicos, rincones históricos y lugares tan interesantes como el Museo de Artes Populares. Hasta aquí la selección de planes que ABC te ofrece para este fin de semana.