Dia vuelve a ganar cuota de mercado por primera vez desde la irrupción de LetterOne como accionista

La actual dirección ha reposicionado a la cadena de supermercados en los últimos años cerrando un acuerdo de refinanciación por 885 millones de euros e impulsando un proceso de 'contrasplit' y un nuevo plan estratégico.

Abr 21, 2025 - 15:27
 0
Dia vuelve a ganar cuota de mercado por primera vez desde la irrupción de LetterOne como accionista

Los supermercados Dia, que hace un mes presentaron su nuevo plan estratégico 2025-2029 con el anuncio de 300 nuevas aperturas, ha anunciado este lunes que ha alcanzado una cuota de mercado del 5% en marzo de este año tras subir 0,1 puntos frente al año anterior. Lo que la consolida como la cuarta mayor distribuidora de alimentación en España tras Mercadona, Carrefour y Lidl. De esta forma, según datos de la consultora NielsenIQ, por primera vez desde 2017 - año en que irrumpió como accionista el actual fondo propietario LetterOne- suma 12 meses consecutivos de crecimiento de su peso en el mercado español. En los últimos años la actual dirección ha reposicionado a la cadena de supermercados cerrando un acuerdo de refinanciación por 885 millones de euros e impulsando un proceso de 'contrasplit' o reagrupamiento de acciones para mejorar el desempeño de su acción y ajustarla a la de sus competidores, entre otros hitos.

Desde la compañía han atribuido este logro a "la capacidad de adaptarse a las demandas del consumidor y las tendencias del sector". En la distribuidora creen que el impulso de las ventas y la recuperación de la cuota de mercado en los últimos 12 meses tiene su origen en "ofrecer un surtido equlibrado con las mejores marcas de fabricantes nacionales e interncionales, y una marca propia de la máxima calidad a precios asequibles". En la última presentación de resultados, el CEO de Dia España Ricardo Álvarez confirmó su apuesta por el equilibrio 50/50 en su surtido entre las marcas de fabricante y la blanca.

Apuesta por los frescos y más presencia online

Sobre la última, en Dia subrayan su apuesta por los productos frescos que relacionan con su "nuevo concepto de tienda" y que, aseguran, gira alrededor de etos alimentos poniendo en el centro a las frutas y verduras de temporada, así como a los pescados o carnes frescas de pollo, pavo, conejo, vacuno y porcino 'made in Spain'. En este sentido, según datos de NielsenIQ, a la recuperación de la distribuidora han contribuido categorías como la carne fresca y los yogures "que han experimentado crecimientos significativos tanto en la tienda física como en el establecimiento online". Por ejemplo, los productos frescos han alcanzado una cuota de mercado del 4,9% en febrero de este año. Esto es un 0,2% más de cuota frente al mismo mes de 2024.

Sobre esta última, en Dia han destacado que las ventas de la 'Nueva Calidad Dia' que agrupa a los productos de su marca blanca ya representaba el 58% de la cesta de la compra de sus clientes frente a la media del 46,7% del sector en febrero, según datos de NielsenIQ. Además, desde la distribuidora también han apuntado hacia "el refuerzo de su presencia digital" que se concretaría en el crecimiento de la cuota de mercado en e-commerce. Según la cadena de supermercados, la misma se situaba en el un 8,5% en febrero de este año. Esto es un 0,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Además, añaden, a través de su versión digital qeu ya pueden dar servicio a más del 84% de la población española incluyendo 4 milloines de personas en municipios de menos de 10.000 habitantes.

Al respecto, la distribuidora culminó el año pasado una profunda renovación de los productos de marca Dia con el objetivo de "lograr la mayor calidad del mercado". En concreto, destacan que tras 4 años de trabajo han renovado 2.400 referencias que a su juicio combinan "tres valores: máxima calidad, innovación y creatividad". Algo que ha supuesto la revisión de las recetas y una apuesta