Dia logra ventas netas de 1.401 millones en el primer trimestre, un 3% más
Las ventas netas de Grupo Dia del primer trimestre de 2025 alcanzan los 1.401 millones de euros (incluyendo el efecto de la Norma Internacional de Contabilidad 29 -IAS29-, que trata sobre la contabilidad en economías hiperinflacionarias), un 3,0% mejor que el año pasado, impulsadas mayoritariamente por el buen resultado de España, según ha informado la empresa este viernes. Excluyendo el efecto hiperinflacionario de Argentina (IAS29), las ventas netas crecen un +6,5%.

Los negocios vendidos (Clarel, Portugal y Brasil) suponen un diferencial de ventas netas de 361 millones de euros en el trimestre por su salida del perímetro.
En España, Dia alcanza en el periodo unas ventas netas de 1.060 millones de euros, un 7,2% más que el mismo periodo del año anterior. La compañía ha indicado que este resultado le pone "en la buena senda" para cumplir sus objetivos del Plan Estratégico 2025-29 comunicados recientemente en el 'Capital Markets Day' (4-6% CAGR venta).
Las ventas comparables (LFL) de España crecen un 7,3%, en línea con las ventas netas, al mantener un número similar de tiendas entre los periodos. Durante el primer trimestre se han realizado 16 aperturas.
En Argentina, la compañía remarca que sigue el contexto de caída generalizada del consumo que ha impactado la segunda parte de 2024. Esto ha afectado las ventas comparable (LFL) de Dia Argentina un -18,8%, mejorando ligeramente frente al cuarto trimestre de 2024 (+1,0pp). El impacto del tipo de cambio ha sido positivo, lo que ha hecho que las ventas netas se vean menos afectadas y se reduzcan un 8,3%.
Dia ha precisado que esta tendencia comienza a suavizarse durante el primer trimestre de 2025 tanto en ventas comparables (LFL) como en cuota de mercado, con mejora de los resultados en marzo frente a enero. "Se espera que esta tendencia de recuperación continúe durante en el segundo trimestre de 2025 y durante el segundo semestre del año", ha indicado la empresa.
El CEO de Dia, Martín Tolcachir, destaca el "sólido desempeño" de la compañía en el primer trimestre. Esto "nos da la confianza necesaria para cumplir con los objetivos de nuestro Plan Estratégico 2025-29 recientemente compartido con el mercado. El crecimiento de las ventas en España se apoya en la fortaleza de nuestra propuesta de valor en proximidad, reflejada en el aumento en clientes y frecuencia de compra en tienda y online, y en el incremento del peso en la cesta de nuestro surtido de alimentos frescos y productos Dia. Como resultado, Dia gana cuota de mercado en España en el trimestre y en el acumulado de 12 meses".