No es salmón: el pescado que abunda en omega-3, combate el Alzheimer y reduce el colesterol malo

Este alimento ofrece numerosos beneficios para la salud y se puede añadir fácilmente a las comidas. ¿Cuál es la forma de prepararlo?

Abr 21, 2025 - 23:48
 0
No es salmón: el pescado que abunda en omega-3, combate el Alzheimer y reduce el colesterol malo

Contar con una alimentación variada y equilibrada es fundamental para mantener el cuerpo en óptimas condiciones. Los alimentos que aportan minerales, son ricos en vitaminas y bajos en calorías, suelen ser los más preferidos.

La dieta mágica que revierte el envejecimiento biológico hasta 6 años y recomiendan los nutricionistas

Entre ellos destaca un tipo de pescado que contiene uno de los nutrientes más esenciales para una dieta saludable, además de reducir el colesterol y prevenir el Alzheimer.

La sardina es uno de los pescados más económicos, rica en omega 3, considerada cardioprotectora y fácil de incluir en la dieta diaria.

¿Qué características tiene la sardina?

Este pescado tiene altos niveles de proteína que fortalecen el cuerpo. Además, contiene minerales como el calcio, potasio, fósforo, zinc y vitaminas A, B y C. 

Al incluir vitamina B12, es ideal para tratar problemas estomacales, mejora el ánimo, estimula la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento del sistema nervioso central. 

Aproximadamente tiene 2,2 g de omega 3 por cada 100 g, que ayudan a reducir el colesterol y las enfermedades cardíacas, además de tener un efecto beneficioso sobre el funcionamiento del cerebro, por lo que previene el Alzheimer

¿Qué beneficios para la salud ofrece esta proteína?

Esta proteína no solo beneficia al corazón, sino que ofrece múltiples ventajas para la salud. Algunos de los más destacados son los siguientes: 

  • Previene la osteoporosis
  • Ayuda a fijar minerales en los huesos
  • Proporciona energía
  • Evita la anemia
  • Previene la diabetes
  • Mejora la salud cerebral
  • Protege contra enfermedades cardíacas
  • Fortalece uñas y cabello

Beneficios de la sardina en la dieta mediterránea

Según la Fundación del Corazón, la sardina es un alimento clave de la dieta mediterránea, se sugiere consumirla entre mayo y octubre e incluirla de tres a cuatro veces por semana.

Una forma sencilla de añadirla a las comidas diarias es en ensaladas o combinándola con pastas y salsas frescas.

Al comprar pescado fresco, es fundamental verificar que tenga ojos brillantes, carne firme, que esté limpio y que las escamas presenten un color tornasolado.

Beneficios de la sardina: salud ósea y energía diaria

Además de ser una excelente fuente de nutrientes, la sardina también es rica en antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el organismo. Esto contribuye a la prevención de enfermedades crónicas y mejora la salud general del sistema inmunológico.

Incorporar sardinas en la dieta no solo es beneficioso para la salud física, sino que también puede ser una opción sostenible y económica. Su consumo regular puede contribuir a la reducción de la huella de carbono, promoviendo una alimentación más responsable con el medio ambiente.