Devotos del papa Francisco, tras su muerte: "No creo en Dios, pero hay un antes y un después de su papado"
"El papa Francisco, ha muerto". Es lo primero de lo que informa José Luis, taxista de Barcelona, a la pasajera que lleva a bordo. Es argentino, como lo era Jorge Mario Bergoglio, tiene 60 años y presume con orgullo de ser hijo de un autobusero que leía "cada día" todos los periódicos que podía. "No solo es que haya sido el primer Papa latinoamericano, es que ha logrado cambiar muchas cosas. La cuestión es qué pasará después de él", lanza al aire retóricamente, sin esconder preocupación. Seguir leyendo....

"El papa Francisco, ha muerto". Es lo primero de lo que informa José Luis, taxista de Barcelona, a la pasajera que lleva a bordo. Es argentino, como lo era Jorge Mario Bergoglio, tiene 60 años y presume con orgullo de ser hijo de un autobusero que leía "cada día" todos los periódicos que podía. "No solo es que haya sido el primer Papa latinoamericano, es que ha logrado cambiar muchas cosas. La cuestión es qué pasará después de él", lanza al aire retóricamente, sin esconder preocupación.