Desde “golpismo judicial” hasta “estercolero moral”: qué retira la presidencia del Congreso de los diarios de sesiones

Ignorantes, mentirosos, pobreza o muerte son algunas de las palabras que la Presidencia del Congreso ha ordenado retirar del diario de sesiones.

Abr 4, 2025 - 00:43
 0
Desde “golpismo judicial” hasta “estercolero moral”: qué retira la presidencia del Congreso de los diarios de sesiones
diario sesiones congreso

“Usted es una mentira andante”, “golpe de Estado”, “corrompido” o “infame” son algunas de las expresiones que se han eliminado de los diarios de sesiones del Congreso de los Diputados en lo que va de legislatura. 

  • Por el momento se han celebrado 107 sesiones plenarias en el Congreso y en 17 de ellas se han retirado palabras o expresiones consideradas inadecuadas. En concreto, se trata de 91 expresiones en 17 sesiones, es decir, más de cinco expresiones retiradas en cada pleno, de media. 

Historia. Antes, las palabras o expresiones que se eliminaban de los diarios de sesiones del Congreso de los Diputados desaparecían y no quedaba rastro de ellas en los diarios de sesiones. Ahora, queda registro de ellas, con la diferencia de que se muestran entre corchetes y con una nota al pie de página indicando que la Presidencia de la Cámara ordenó su retirada. 

Cuándo se queda una expresión y cuándo no. No existe una regla por la que algunas expresiones inadecuadas puedan ser incluidas y otras no en los diferentes diarios de sesiones, es algo que queda a consideración de la Presidencia de la Cámara. 

  • Un ejemplo es el “¡a la mierda!” pronunciado por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, tras una intervención de Pedro Sánchez en respuesta a Feijóo, que sí se recogió en el diario de sesiones aunque Díaz no tenía el turno de palabra y su expresión se coló en un micrófono abierto. 
  • El reglamento del Congreso recoge que los diputados u oradores podrán ser llamados al orden si ofenden “al decoro de la Cámara o a sus miembros, las Instituciones del Estado o cualquiera otra persona o entidad”, artículos 103 y 104

Expresiones. La Presidencia del Congreso elimina tanto palabras sueltas como expresiones que los diputados se dedican los unos a los otros durante las sesiones. Las palabras retiradas más repetidas en lo que va de legislatura son “golpe”, “golpe de Estado”, “golpista” o “criminal”, entre otras expresiones menos comunes como “corrupción de la Monarquía”, “mentiroso patológico” o “ustedes son el Gobierno de la muerte”. 
Por partidos. Vox es la formación política a la que más expresiones se le han retirado de los diarios de sesiones del Congreso. La Presidencia de la Cámara Baja ha eliminado palabras pronunciadas por sus diputados hasta en 47 ocasiones. Le sigue el PP, con 21 palabras o expresiones ordenadas a retirar.

Al PSOE solo se le ha retirado una expresión en lo que va de legislatura: “Miente, embarra y ataca”, acusó el diputado Alejandro Soler al PP el pasado 20 de noviembre con motivo de la dana. 

Santiago Abascal, el más amonestado. Las palabras pronunciadas por el líder de Vox, Santiago Abascal, han sido las más retiradas, con un total de 31 retiradas del total de 47 de su formación. En el caso del PP, el diputado Jaime Olano es al que más expresiones le han sido retiradas, 13 de las 21 de su partido. En el grupo Mixto, Ione Belarra es la diputada más amonestada, con ocho expresiones mandadas a retirar, más de la mitad de las que reúne su partido.  Fuentes

  • Reglamento del Congreso de los Diputados
  • Diarios de sesiones del Congreso de los Diputados