¿De qué murió Mario Vargas Llosa? Esto sabemos de su muerte
El día de hoy se dio a conocer la noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa, quien fue ganador del Premio Nobel de Literatura y uno de los escritores hispanos más importantes en la historia y en el mundo. Te contamos lo que sabemos de la muerte del reconocido escritor peruano. Vargas Llosa fue […]

El día de hoy se dio a conocer la noticia de la muerte de Mario Vargas Llosa, quien fue ganador del Premio Nobel de Literatura y uno de los escritores hispanos más importantes en la historia y en el mundo. Te contamos lo que sabemos de la muerte del reconocido escritor peruano.
Vargas Llosa fue autor de libros como La ciudad y los perros, Los jefes, La tía Julia y el escribidor, La fiesta del chivito, La civilización del espectáculo, Conversación en La Catedral, La guerra del fin del mundo, Tiempos recios, entre muchas otras obras y novelas, dejando un gran legado.
Leer también: Fallece Mario Vargas Llosa a los 89 años
Fue el día de hoy, cuando los hijos del escritor informaron por medio de un comunicado que Mario había fallecido en Lima, Perú, rodeado de toda su familia y aunque aseguraron que su partida entristecerá a parientes, amigos y lectores, aseguraron que no se hará ningún acto público para despedir a Llosa.
Esta es la causa de muerte de Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa, quien era una persona mayor de 89 años, había mostrado un gran deterioro de su salud y físico durante los últimos meses y es que desde que el escritor se contagió de COVID-19 en 2022 y 2023, su estado de salud se volvió mucho más delicado.
Las dos veces que el escritor enfermó de COVID-19, tuvo que ser intervenido de emergencia, siendo su último ingreso al centro médico por esa enfermedad en julio de 2023. Su primera hospitalización fue en abril de 2022, cuando Llosa tenía 87 años.
Aunque aún no se ha revelado la causa oficial de muerte del escritor, se piensa que fue debido a su estado de salud, pues cuando el escritor se contagió de COVID-19, bajó mucho de peso y a partir de ese momento, varias veces se le vio teniendo dificultades para caminar y movilizarse en eventos públicos.
Sin embargo, pese a su delicado estado de salud y a que el escritor se retiró de la literatura en 2023 con su última obra ‘Le dedico a mi silencio’, se le veía asistiendo a eventos y con un gran ánimo y entusiasmo por seguir aportando a la literatura.
Y en otros temas… ¿Te pasa que no sabes qué ver? Suscríbete aquí a NQV (Nada Que Ver) y descubre las mejores recomendaciones para todas tus plataformas de streaming favoritas por solo $20 pesos al mes.