Dará Banobras créditos por 6,200 mdp y BBVA por 1,800 mdp al Gobierno de NL

La Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León asignó a Banobras y BBVA el financiamiento de largo plazo por 8,000 millones de pesos (mdp), de los cuales 6,200 mdp serán del primero y el resto de la segunda institución bancaria.La dependencia detalló que lo anterior debido a que estas instituciones bancarias fueron las que presentaron las opciones con mejores condiciones de mercado, para la asignación del financiamiento constitutivo de deuda pública aprobado por el Legislativo para 2025, para ser destinado a inversión pública productiva.Carlos Garza Ibarra, titular de la dependencia, señaló que fueron cinco los bancos que presentaron propuestas, las cuales ofrecieron financiamiento hasta por 15,000 mdp.“Nuestra intención, y lo que tenemos autorizado, es contratar hasta 8,000 mdp de financiamiento, y que la oferta de los bancos sea de casi el doble, es muy buena muestra de que saben que las finanzas del Gobierno de Nuevo León son sanas y que confían en que se mantendrán así”, comentó.La Secretaría de Finanzas dio a conocer que las propuestas de Banobras fueron una de hasta 4,000 mdp, con una sobretasa de interés de 0.53 por ciento; otra de hasta 1,000 mdp, con una sobretasa de interés de 0.60 por ciento; una tercera de hasta 1,000 mdp, con una sobretasa de interés de 0.65 por ciento; y una cuarta de hasta 200 mdp, con una sobretasa de interés de 0.68 por ciento.Agregó que la propuesta de BBVA que fue aceptada asciende hasta mil 800 mdp, con una sobretasa de interés de 0.66 por ciento y que todas las propuestas son a un plazo de 25 años.

Abr 8, 2025 - 23:08
 0
Dará Banobras créditos por 6,200 mdp y BBVA por 1,800 mdp al Gobierno de NL

La Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León asignó a Banobras y BBVA el financiamiento de largo plazo por 8,000 millones de pesos (mdp), de los cuales 6,200 mdp serán del primero y el resto de la segunda institución bancaria.

La dependencia detalló que lo anterior debido a que estas instituciones bancarias fueron las que presentaron las opciones con mejores condiciones de mercado, para la asignación del financiamiento constitutivo de deuda pública aprobado por el Legislativo para 2025, para ser destinado a inversión pública productiva.

Carlos Garza Ibarra, titular de la dependencia, señaló que fueron cinco los bancos que presentaron propuestas, las cuales ofrecieron financiamiento hasta por 15,000 mdp.

“Nuestra intención, y lo que tenemos autorizado, es contratar hasta 8,000 mdp de financiamiento, y que la oferta de los bancos sea de casi el doble, es muy buena muestra de que saben que las finanzas del Gobierno de Nuevo León son sanas y que confían en que se mantendrán así”, comentó.

La Secretaría de Finanzas dio a conocer que las propuestas de Banobras fueron una de hasta 4,000 mdp, con una sobretasa de interés de 0.53 por ciento; otra de hasta 1,000 mdp, con una sobretasa de interés de 0.60 por ciento; una tercera de hasta 1,000 mdp, con una sobretasa de interés de 0.65 por ciento; y una cuarta de hasta 200 mdp, con una sobretasa de interés de 0.68 por ciento.

Agregó que la propuesta de BBVA que fue aceptada asciende hasta mil 800 mdp, con una sobretasa de interés de 0.66 por ciento y que todas las propuestas son a un plazo de 25 años.