¿Cuándo sale la procesión de los legionarios de Almería en Semana Santa y en qué consiste?
La Legión participará esta Semana Santa 2025 en alrededor de 38 procesiones, la mayoría de ellas en Andalucía. En Almería capital estarán presentes el Miércoles Santo, lo harán con la Cofradía del Prendimiento , serán miembros del Grupo de Artillería de Campaña de la Legión (Galaleg). La Hermandad del Prendimiento de Almería, cuya denominación oficial y completa es Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y Nuestra Señora de la Merced saldrá desde la Catedral de Almería a las 18.15 horas. Entrará en carrera oficial a las 21.10 horas y se recogerá en su capilla de hermandad a las 22.15 horas. Esta hermandad goza de tener entre sus titulares a una de las devociones principales de Almería como es Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli, conocido popularmente como el 'Señor de Almería' . El Prendimiento procesiona con Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, que estará acompañado musicalmente por la agrupación Nuestro Padre Jesús Despojado de Jaén; Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli, con la banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Carmen de Almería; y Nuestra Señora de la Merced, con la banda de música Santa Cecilia de Sorbas. La actual imagen del Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli es obra de Antonio Joaquín Dubé de Luque (1997) que vino a sustituir a la anterior que se perdió en el incendio de 1996. Se trata de una imagen de talla completa realizada en madera de cedro (181 centímetros de altura, sin la peana) con los brazos articulados y la corona de espinas tallada en el mismo bloque craneal. Fue bendecida el 1 de marzo de 1997 por monseñor Rosendo Álvarez Gastón, obispo de Almería, en el transcurso de una misa celebrada en la plaza de la Catedral. La Cofradía del Prendimiento sale a la calle el Miércoles Santo con alrededor de 800 personas entre diputados, celadores, cirios, cruces, insignias, guardería, mantillas, costaleros y personal externo. Los nazarenos van vestido con túnica marfil, escapulario y antifaz azul. Las mantillas llevan flor morada y guantes blancos. Cientos de pétalos caerán sobre el palio de Nuestra Señora de la Merced, cerca de la Catedral. Los nazarenos van vestidos con túnica marfil, escapulario y antifaz azul . El Prendimiento tiene sus puntos de cante en el balcón de Marín Plaza del Monte a las 19:00 horas y en su recogida a las 22:35 horas.
La Legión participará esta Semana Santa 2025 en alrededor de 38 procesiones, la mayoría de ellas en Andalucía. En Almería capital estarán presentes el Miércoles Santo, lo harán con la Cofradía del Prendimiento , serán miembros del Grupo de Artillería de Campaña de la Legión (Galaleg). La Hermandad del Prendimiento de Almería, cuya denominación oficial y completa es Real e Ilustre Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento, Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli y Nuestra Señora de la Merced saldrá desde la Catedral de Almería a las 18.15 horas. Entrará en carrera oficial a las 21.10 horas y se recogerá en su capilla de hermandad a las 22.15 horas. Esta hermandad goza de tener entre sus titulares a una de las devociones principales de Almería como es Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli, conocido popularmente como el 'Señor de Almería' . El Prendimiento procesiona con Nuestro Padre Jesús del Prendimiento, que estará acompañado musicalmente por la agrupación Nuestro Padre Jesús Despojado de Jaén; Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli, con la banda de cornetas y tambores Nuestra Señora del Carmen de Almería; y Nuestra Señora de la Merced, con la banda de música Santa Cecilia de Sorbas. La actual imagen del Nuestro Padre Jesús Cautivo de Medinaceli es obra de Antonio Joaquín Dubé de Luque (1997) que vino a sustituir a la anterior que se perdió en el incendio de 1996. Se trata de una imagen de talla completa realizada en madera de cedro (181 centímetros de altura, sin la peana) con los brazos articulados y la corona de espinas tallada en el mismo bloque craneal. Fue bendecida el 1 de marzo de 1997 por monseñor Rosendo Álvarez Gastón, obispo de Almería, en el transcurso de una misa celebrada en la plaza de la Catedral. La Cofradía del Prendimiento sale a la calle el Miércoles Santo con alrededor de 800 personas entre diputados, celadores, cirios, cruces, insignias, guardería, mantillas, costaleros y personal externo. Los nazarenos van vestido con túnica marfil, escapulario y antifaz azul. Las mantillas llevan flor morada y guantes blancos. Cientos de pétalos caerán sobre el palio de Nuestra Señora de la Merced, cerca de la Catedral. Los nazarenos van vestidos con túnica marfil, escapulario y antifaz azul . El Prendimiento tiene sus puntos de cante en el balcón de Marín Plaza del Monte a las 19:00 horas y en su recogida a las 22:35 horas.
Publicaciones Relacionadas