¿Cuál es la mejor agua mineral para la salud?

El agua mineral ayuda a tu cuerpo a mantenerse hidratado, además tiene otros beneficios para el organismo.

Abr 17, 2025 - 08:45
 0
¿Cuál es la mejor agua mineral para la salud?

¡Glu, glu... ahhhh! (Inserte sonido de burbujas): El agua mineral es una de las bebidas consumidas para rehidratarte, pero existen tipos que tienen impactos negativos para tu cuerpo.

Este tipo de bebida se toma no solo por la sensación de las burbujas en la boca (muy parecido a la causada por los refrescos), también porque puede ser un reemplazo de las gaseosas, sobre todo las que tienen sabores de frutas.

El agua mineral tiene beneficios relacionados con sentir una saciedad en el cuerpo y efectos positivos gracias a los minerales que contiene. El agua mineral tiene el beneficio de rehidratarte. (Foto: Especial)

¿Qué agua mineral es mejor tomar?

Aunque te parezca sorprendente, existen tres tipos de agua mineral, las que se gasifican de manera natural, a las que se les agregan las burbujas de manera artificial y una más que tiene sabores de jugos de frutas o artificiales.

Cada una de ellas tiene sus propias características y sus efectos en el cuerpo, pero vamos paso a pasito, como la carcacha de Selena.

La primera de ellas es el agua mineral natural que recibe sus propiedades desde su origen: “El agua con gas natural suele contener minerales como calcio, magnesio, potasio y sodio. La cantidad de estos depende del contenido mineral de las rocas por las que fluye el agua (...) provenir de manantiales o pozos: la carbonatación se produce debido a gases subterráneos”, declaró Julia Zumpano, dietista titulada del Centro de Nutrición Humana, en una entrevista para Cleveland Clinic.

Mayo Clinic informa que el calcio ayuda con el fortalecimiento de los huesos, el magnesio al funcionamiento adecuado de músculos y articulaciones, el potasio y el sodio con la regulación y fortalecimiento del sistema cardiovascular. El agua mineral podría tener efectos negativos en la salud si se consume con azúcares añadidos. (Foto: Shutterstock)

El segundo tipo de agua mineral es la que se gasifica de manera artificial: “El agua con gas es agua potable natural infusionada artificialmente con dióxido de carbono a presión”, contó la experta en nutrición.

Este tipo de bebida no contiene los minerales mencionados anteriormente, pero tampoco azúcares añadidos, lo que la vuelve una opción para rehidratarte, añade la dietista Grace Derocha, en entrevista a Today.

La última opción es el agua mineral con sabores, la cual su consumo resulta perjudicial para el cuerpo debido a los saborizantes y azúcares añadidos.

“El agua con gas simple es una opción saludable, aunque algunas aguas con gas pueden agregar edulcorantes, jugo o colorantes que pueden hacer que el agua con gas sea menos saludable (...) Los azúcares añadidos pueden afectar negativamente la glucosa en sangre, los triglicéridos en sangre y el peso”, contó Zumpano para Cleveland Clinic.

¿Cuáles son los beneficios de tomar agua mineral?

El tomar agua mineral tiene diferentes beneficios para tu cuerpo, desde mantenerte hidratado hasta generar una sensación de saciedad ideal para acompañar en dietas o para “controlar el hambre”.

  • El agua carbonatada (como también se le llama) contiene partículas de H₂O requeridas por tu cuerpo para la hidratación.
  • De acuerdo con la página de la Universidad de Chicago, puede ayudar en el control del peso porque no contiene azúcar y su efervescencia ayuda a mantenerte con una sensación de satisfacción.

Existen investigaciones que vinculan esta bebida con el mejoramiento de la circulación de la sangre, lo que genera un impacto positivo contra las enfermedades cardiovasculares, pero faltan elementos y análisis para vincularla directamente con este beneficio. El agua mineral tiene beneficios para el organismo. (Foto: Wikimedia Commons)

¿Tomar agua mineral es malo para los riñones?

Existe la creencia de que tomar agua mineral es malo para los riñones, sin embargo, los expertos afirman que no existe evidencia de que así sea, siempre y cuando seas una persona sana.

“No hay ninguna investigación que sugiera que beber agua con gas provoque la formación de cálculos renales. Tampoco hay evidencia científica de que el agua con gas sea perjudicial para la salud ósea“, declaró la nutrióloga Grace Derocha.

Pero si una persona tiene problemas en los riñones, entonces podría generar un impacto negativo debido a la ingesta de los minerales que contiene la bebida.

“Técnicamente, no lo es, si gozas de buena salud en general. Si una persona tiene problemas renales subyacentes, podría necesitar controlar o restringir su consumo de minerales, como sodio, potasio y fósforo, simplemente, ten en cuenta, sobre todo, si se trata de agua mineral con gas, que te mantengas dentro de tus límites”, finalizó Derocha Cleveland Clinic.