Cristina Pardo se enfrenta a Iñaki López en defensa de Miguel Bosé
La entrevista de Miguel Bosé en El Hormiguero y sus polémicas intervenciones no han pasado desapercibidas en el programa Más Vale Tarde. Las declaraciones del cantante con respecto a algunos temas como la libertad de expresión han generado una discusión entre los presentadores del magacín de la Sexta. El desencuentro se produjo en pleno directo cuando Iñaki López y Cristina Pardo abordaron si se debería dejar que el cantante hable sobre temas tan delicados como la pandemia del COVID - 19 o la situación política actual. Las tensiones se produjeron al escuchar la opinión del cantante sobre la pérdida de libertad que se había experimentado en Europa en los últimos años. "El continente ha caído en el wokismo más absoluto. Mientras que el resto crea y progresa, aquí lo único que se hace es regular. Las libertades de los años 70 y 80 ya no las hay, se han perdido. La gente tiene miedo a decir lo que piensa", declaró ante Pablo Motos. También se mostró reacio a la aplicación del Euro Digital, una medida tomada por Europa que puede hacer desaparecer el dinero en efectivo y a la que muchos se oponen porque lo ven como una amenaza a la libertad financiera. "Todo lo que la sociedad inventa solo tiene un fin que es el control de las masas. El euro digital es una trampa, siempre con efectivo y dinero debajo en el colchón. Las pandemias, los encierros, el dinero, las políticas, todo el wokismo está hecho directo para el control social y absoluto y proviene de la élite, que es del 1%", concluía de una manera igual de tajante", insistió el cantante. Ante estas palabras, Iñaki López no dudó en tildarle de "cuñao" y señaló que estaba mintiendo. "Ya que Miguel Bosé opina, está bien que los demás también opinemos. Hay que ser muy cuñado para decir que en los 70 y 80 había más libertad de la que hay ahora mismo cuando todavía estaba en marcha la ley de peligrosidad social o cuando había atentados de la extrema derecha", expresó. El presentador recordó que en esos años "había atentados de ETA". También hizo referencia a los escasos derechos con los que contaban las mujeres que "tenían que pedir permiso a su marido para tener una cuenta corriente". "Entiendo que al venir de una familia pija no sintiera estas incomodidades y falta de libertades de la clase obrera de este país. Pero decir lo que dice", manifestó López. "Está bien que opine de todo, es muy divertido y simpático, pero hay que hacerlo con un mínimo de conocimiento, no desde lo alto de su torre de marfil", agregó. A estas declaraciones del presentador respondió más tarde Cristina Pardo recordando que "la gente puede opinar de lo que le dé la gana". "Pero lo que no puede es mentir y en los 70 en este país todavía había leyes franquistas en marcha", espetó López. "Pero Miguel Bosé puede opinar lo que quiera", remarcó la periodista, señalando así que Bosé...
La entrevista de Miguel Bosé en El Hormiguero y sus polémicas intervenciones no han pasado desapercibidas en el programa Más Vale Tarde. Las declaraciones del cantante con respecto a algunos temas como la libertad de expresión han generado una discusión entre los presentadores del magacín de la Sexta. El desencuentro se produjo en pleno directo cuando Iñaki López y Cristina Pardo abordaron si se debería dejar que el cantante hable sobre temas tan delicados como la pandemia del COVID - 19 o la situación política actual. Las tensiones se produjeron al escuchar la opinión del cantante sobre la pérdida de libertad que se había experimentado en Europa en los últimos años. "El continente ha caído en el wokismo más absoluto. Mientras que el resto crea y progresa, aquí lo único que se hace es regular. Las libertades de los años 70 y 80 ya no las hay, se han perdido. La gente tiene miedo a decir lo que piensa", declaró ante Pablo Motos. También se mostró reacio a la aplicación del Euro Digital, una medida tomada por Europa que puede hacer desaparecer el dinero en efectivo y a la que muchos se oponen porque lo ven como una amenaza a la libertad financiera. "Todo lo que la sociedad inventa solo tiene un fin que es el control de las masas. El euro digital es una trampa, siempre con efectivo y dinero debajo en el colchón. Las pandemias, los encierros, el dinero, las políticas, todo el wokismo está hecho directo para el control social y absoluto y proviene de la élite, que es del 1%", concluía de una manera igual de tajante", insistió el cantante. Ante estas palabras, Iñaki López no dudó en tildarle de "cuñao" y señaló que estaba mintiendo. "Ya que Miguel Bosé opina, está bien que los demás también opinemos. Hay que ser muy cuñado para decir que en los 70 y 80 había más libertad de la que hay ahora mismo cuando todavía estaba en marcha la ley de peligrosidad social o cuando había atentados de la extrema derecha", expresó. El presentador recordó que en esos años "había atentados de ETA". También hizo referencia a los escasos derechos con los que contaban las mujeres que "tenían que pedir permiso a su marido para tener una cuenta corriente". "Entiendo que al venir de una familia pija no sintiera estas incomodidades y falta de libertades de la clase obrera de este país. Pero decir lo que dice", manifestó López. "Está bien que opine de todo, es muy divertido y simpático, pero hay que hacerlo con un mínimo de conocimiento, no desde lo alto de su torre de marfil", agregó. A estas declaraciones del presentador respondió más tarde Cristina Pardo recordando que "la gente puede opinar de lo que le dé la gana". "Pero lo que no puede es mentir y en los 70 en este país todavía había leyes franquistas en marcha", espetó López. "Pero Miguel Bosé puede opinar lo que quiera", remarcó la periodista, señalando así que Bosé...
Publicaciones Relacionadas