Créditos hipotecarios: los 5 bancos con las tasas más atractivas en abril
El regreso de estas líneas de financiamiento impulsaron a los argentinos a llevar a cabo su deseo de acceder a una casa propia. Qué requisitos piden las entidades financieras para otorgar el préstamo.

El regreso de los créditos hipotecarios generó una alta expectativa en el mercado inmobiliario, pero sobre todo en aquellos ciudadanos que desean acceder a una vivienda propia.
El Banco Hipotecario fue la primera entidad en dar el puntapié inicial. Detrás, le siguieron el Ciudad, Supervielle, Nación y ICBC, entre otros.
Incluso, bancos, fintech y desarrolladoras inmobiliarias le aseguraron a El Cronista que el fin del cepo impulsará la demanda de créditos hipotecarios UVA, aunque sostuvieron que será clave cómo impactará la medida en el poder adquisitivo real de las personas.
Alrededor de 24 bancos cuentan con líneas de préstamos hipotecarios. Las tasas oscilan entre el 3% y el 14%. No obstante, vale resaltar que el costo de financiación beneficia a quien acredita haberes en la entidad a la que se le solicita el crédito.
Algunas entidades otorgan créditos a tasa fija, mientras que otras ajustan los préstamos en relación a la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA).
Vale resaltar que una tasa de interés más baja significa que el préstamo va a ser más barato. Aunque, también hay que tomar en cuenta si las cuotas del crédito varían por ajuste de inflación.
Créditos hipotecarios: banco por banco, cuál tiene la mejor tasa hoy
A continuación, las entidades que ofrecen líneas de financiamiento con las tasas más bajas en abril:
Banco Municipal de Rosario
La tasa más baja la tiene el Banco Municipal de Rosario, con un 3% para los clientes que tenga su cuenta sueldo, y de 4,2% para quienes no cobren sus haberes allí.
Por ejemplo, en caso de pedir $ 50.000.000 a 20 años, con una tasa de 4,20%, el valor estimado de la cuota sería de $ 365.000.
Para acceder, es necesario cumplir con estas condiciones y requisitos:
- Hasta $ 100 millones.
- Hasta el 75% del valor del inmueble.
- Hasta 20 años (240 cuotas).
- Sistema de amortización: francés, mensual.
- El capital es ajustable por UVA.
- Ser residentes de la provincia de Santa Fe, entre 18 a 65 años, que posean ingresos demostrables, pudiendo ser: empleados en relación de dependencia o trabajadores independientes (autónomos o monotributistas).
- Acreditar un ingreso mínimo de 2 (dos) SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil).
- Antigüedad laboral mínima de un año.
- Relación cuota ingreso hasta 25% del ingreso neto, del o los solicitantes.
- Todas las solicitudes estarán sujetas a evaluación crediticia.
- Por último, se pueden sumar ingresos con otros cotitulares siempre y cuando los firmantes sean hasta el tercer grado de consanguinidad: Padre o madre, cónyuge o conviviente, hermanos/as e hijos/as, abuelos/as, tíos/as.
Banco Ciudad
En el caso de Banco Ciudad, su tasa de interés para el destino de adquisición, refacción, mejora, ampliación sobre vivienda única y permanente es de 3,5%.
Rige para compras en el microcentro porteño y en el sur de la ciudad de Buenos Aires, mientras que para el resto de las zonas la tasa es del 5,5%.
A continuación, las condiciones y requisitos para solicitar el crédito:
- Monto máximo de hasta $ 350.000.000.
- Se puede financiar hasta el 75% del valor de venta de la unidad a adquirir. En el caso que el deudor presente garante, el monto máximo de financiación hasta el 65%.
- Hasta el 25% de los ingresos netos del solicitante y/o de su grupo familiar.
- Con un plazo máximo de otorgamiento de hasta 240 meses.
- El capital es ajustable por UVA.
- Relación de dependencia: últimos 3 recibos de sueldo.
- Monotributistas: últimos 3 pagos de monotributo y constancia de inscripción.
- Responsable inscripto: certificación de ingresos y últimos 3 pagos de aportes previsionales.
- No registrar antecedentes desfavorables.
Banco de Neuquén
Por su parte, el Banco de Neuquén posee dos líneas de financiamiento. En primer lugar, ofrece una tasa del 3,5% para clientes con acreditación y paquete de productos. También, ofrece una tasa del 4,5% destinada a clientes autónomos y monotributistas. El plan incluye un monto total de hasta $ 50 millones.
Por otro lado, su segunda línea cuenta con una tasa del 8,5% para clientes del banco con paquete de productos y del 9,5% para los que no cobren ahí sus haberes. El monto máximo alcanza los $ 100 millones.
Para acceder, es importante cumplir con las condiciones y requisitos que detalló la entidad financiera:
- El crédito es ajustable por UVA.
- Tiene un plazo máximo de 240 meses.
- La relación ingreso- cuota es de: clientes con relación de dependencia 30% y clientes autónomos monotributistas 25% (se puede sumar ingresos deudor codeudor).
- No registrar antecedentes desfavorables en el sistema financiero y poseer calificación BPN.
- Poseer cuenta en BPN, Jubilados/Pensionados y Empleados en relación de dependencia con acreditación de haberes en BPN.
- Tener Paquete de Productos vigente.
- Edad Mínima: 18 años / Edad Máxima: 65 años.
- Ingreso Mínimo: 1 SMVM (Salario Mínimo Vital y Móvil) o Jubilación. Mínima en el caso de jubilados.
- Antigüedad laboral / Empleados en relación de dependencia: un (1) año con el mismo empleador.
- Jubilados/as y Pensionados/as: no se requiere antigüedad.
- Autónomos/Monotributistas: un (1) año.
- No tener un préstamo para construcción, remodelación y/o ampliaciones vigente.
- La construcción o el inmueble debe llevarse a cabo en la provincia del Neuquén.
Banco de Chubut
El Banco de Chubut otorga préstamos con una tasa de 3,5% para quienes acrediten sus haberes en la entidad, mientras que también brinda una tasa del 8% para quienes no sean clientes.
Esta línea que otorga el banco ofrece:
- Hasta $ 200 millones, tanto para adquisición como para construcción.
- Se financia el 75% del valor del inmueble. En el caso de terminación, se financia hasta el 60% del valor del presupuesto con un máximo de hasta $ 75 millones y de aplicación es el 100%, sin superar el 35% el valor de la garantía, hasta un total de $ 75 millones.
- Plazo máximo de pago de hasta 20 años.
- Hasta 240 cuotas, con un mínimo de 5 años (60 cuotas).
- Sistema de amortización: francés, mensual.
- El capital es ajustable por UVA.
Banco Nación
Por último, el Banco Nación una de las tasas más bajas a la hora de solicitar un crédito hipotecario. En el caso de "Adquisición o cambio", "Construcción" y "Ampliación, refacción o terminación", con valor de vivienda igual o inferior a 180.000 UVAs, la tasa es de 4,5%.
En tanto, para el resto de los usuarios (adquisición, cambio, construcción y ampliación, refacción o terminación de segunda vivienda) la tasa será del 8%.
A continuación, los detalles del plan:
- Monto máximo de 230.000 UVAs.
- La financiación es de hasta el 75% del valor de venta de la vivienda adquirir.
- Modalidad de pago en UVAs.
- La relación de la cuota con el ingreso del solicitante no debe superar el 25%.
- El plazo para pedir el préstamo es de 5, 10, 15, 25 y hasta 30 años.
Por ejemplo, una cuota estimada en el Banco Nación, en caso de querer solicitar un crédito de $ 50.000.000 a 20 años -cuya tasa es del 4,5%-, alcanzará la suma de $ 367.013.
En cualquier caso, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Empleados de relación de dependencia, en planta permanente: se deberá acreditar una antigüedad laboral no menor a un año.
- Empleados contratados: como mínimo 4 años de antigüedad con contrato vigente.
- Inscriptos en Ganancias: 2 años en el ejercicio de la profesión u oficio a partir de la presentación de la primera DDJJ de ganancias.
- En el caso que en dicho período el Usuario hubiere modificado su condición de Monotributista a responsable Inscripto y no poseer un año en la actual categoría, se considerará la menor.
- Monotributistas: 2 años de antigüedad en la profesión u oficio a partir de la inscripción en el monotributo y 1 año en la categoría. En el caso de recategorización y no poseer un año en la actual categoría, se considerará la menor.
- La edad máxima para solicitarlo no deberá superar los 85 años al momento de terminar el cronograma de pago.
- Este banco admite hasta dos titulares y dos codeudores.