Consejos para manejar la energía de un perro grande e hiperactivo

Si se pasan muchas horas fuera, es buena idea considerar la opción de una guardería canina.

Abr 10, 2025 - 05:53
 0
Consejos para manejar la energía de un perro grande e hiperactivo

Los perros grandes y con una energía inagotable pueden ser fuente de alegría, vitalidad y entretenimiento, pero a veces su entusiasmo también puede volverse abrumador. Cuando un perro entra en un estado de hiperactividad, es común verlo saltar repetidamente, correr en círculos o moverse de un lado a otro sin descanso. Este comportamiento es frecuente en ciertas razas y sus cruces con altos niveles de energía, pero también puede ser una señal de aburrimiento o de falta de estímulos. Para ayudar a un perro con una ‘sobredosis de energía’ a relajarse, es esencial proporcionarle actividades que fomenten la calma.

El manejo de la hiperactividad en perros grandes requiere un enfoque equilibrado que combine ejercicio físico, estimulación mental y técnicas de educación basadas en el refuerzo positivo. A través de una rutina estructurada y el uso de herramientas adecuadas, es posible enseñarle a mantener un comportamiento tranquilo en diferentes situaciones. Además, un ambiente sereno y una actitud relajada por parte de sus cuidadores también pueden hacer una gran diferencia en su comportamiento general.

Ejercicio físico y mental para alcanzar la calma

El ejercicio bien realizado es una de las maneras más efectivas de reducir la hiperactividad en perros grandes. Un paseo corto no suele ser suficiente para liberar toda su energía acumulada; lo ideal es llevarlo a caminatas largas de al menos una hora.

Los juegos interactivos como el lanzamiento de pelotas también son una excelente manera de cansarlo físicamente y, al mismo tiempo, fortalecer el vínculo. Otra opción es jugar al escondite, escondiendo premios o juguetes en diferentes rincones de la casa y animándolo a encontrarlos. Es importante hacer pausas entre juegos para evitar que el perro se sobreexcite.

Si se trata de un perro sociable, se pueden organizar encuentros con otros perros o llevarlo al parque. Jugar con otros perros le permitirá quemar energía de manera natural y aprender cómo interactuar con sus congéneres de forma equilibrada. Para aquellos titulares que trabajan largas horas, una guardería canina puede ser una solución efectiva, ya que le ofrecerá oportunidades diarias de ejercicio y socialización.

Técnicas de educación para fomentar la tranquilidad

La educación basada en el refuerzo positivo es fundamental para enseñar a un perro a mantener la calma. Felicitarlo y recompensarlo cuando muestra un comportamiento tranquilo refuerza esa actitud y lo motiva a repetirla. Ordenes simples como ‘siéntate’ o ‘quieto’, seguidas de elogios y premios, pueden ser muy útiles para inducir un estado de tranquilidad.

En situaciones en las que el perro está demasiado excitado, ignorarlo puede ser una estrategia efectiva. Hay que evitar hacer contacto visual, hablarle o acariciarlo mientras esté hiperactivo, ya que podría reforzar su conducta. Con el tiempo, el perro asociará su calma con la atención y recompensas.

También hay que considerar la opción de buscar un profesional en educación canina, que puede ayudarnos a gestionar su energía.

Crear un ambiente 'zen'

El entorno del perro influye notablemente en su nivel de energía. Si tiende a correr de una habitación a otra o se altera al ver movimiento en la calle, puede ayudar a reducir su excitación colocar barreras visuales o puertas para limitar su acceso a ciertos espacios. Asimismo, proporcionarle una variedad de juguetes, especialmente interactivos o de masticación, le permite canalizar su energía de una manera controlada y evitar comportamientos destructivos.

Finalmente, no hay que olvidar que el estado de ánimo de las personas con las que convive también influye en su comportamiento. Los perros son expertos en captar emociones y pueden reflejar la energía de sus personas de referencia, por lo que si estamos ansiosos o nerviosos a su alrededor, es probable que el perro lo perciba y reaccione con más inquietud. Mantener una actitud relajada y proyectar calma ayudará a que se sienta más tranquilo en su día a día.