Confirmado | El Gobierno dará de baja todas las pensiones, excepto las que cumplan el requisito máximo
Los titulares del beneficio deberán tener en consideración las nuevas condiciones.

El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), anunció medidas estrictas que llevarán a la baja de pensiones a partir de 2025 para aquellos beneficiarios que no cumplan con los requisitos establecidos.
Esta medida de la institución busca ejercer un mayor control sobre los fondos destinados a las prestaciones sociales y detectar posibles irregularidades o fraudes.
¿Cuáles son los requisitos clave para mantener la pensión?
Según determinó la institución, se implementaron varios nuevos requisitos y controles. Se debe tener en cuenta que su incumplimiento puede generar la suspensión y posterior baja definitiva de la pensión.
Los más importantes incluyen:
Requisito de Residencia
Los titulares de pensiones no podrán ausentarse del territorio nacional por más de 90 días corridos. Esta medida, establecida por la Resolución 918/2024, será verificada mediante las bases de datos de ANSES y la Dirección Nacional de Migraciones.
El incumplimiento de este requisito llevará a la suspensión del beneficio hasta que el titular demuestre fehacientemente que reside nuevamente en el país. La baja será definitiva si la apelación es rechazada. Los beneficiarios deberán reunir las condiciones especificas que determinó la ANSES.
Certificado Médico Oficial (CMO)
Se implementó la obligatoriedad del CMO en formato digital, junto con estudios médicos complementarios, para el cobro de las pensiones. Los documentos emitidos a partir de octubre de 2024 carecen de validez. Se han establecido plazos límite para la conversión de CMO emitidos con anterioridad.
Auditorías
ANSES llevará a cabo auditorías exhaustivas a más de un millón de Pensiones por Invalidez, utilizando un sistema de "semáforo" para clasificar los beneficios. El Ministerio de Salud envió citaciones para auditorías a titulares de la Pensión por Invalidez Laboral.
Para seguir percibiendo la Pensión por Invalidez, se debe contar con los siguientes requisitos determinados:
- Certificado Médico Oficial extendido por un establecimiento oficial o la ANDIS.
- Tener un grado de incapacidad igual o superior al 66%.
- No ser mayor de 65 años, poseer nacionalidad argentina o 10 años de residencia (para menores, 3 años de residencia de los padres)
- No percibir jubilaciones o pensiones adicionales, el grupo familiar de menores no debe superar cuatro jubilaciones mínimas.
Decretaron feriado el 11 de abril y habrá otro fin de semana largo antes de Semana Santa
Paro de transporte: la UTA tomó una decisión y explicó qué pasará con los colectivos el 10 de abril
¿Qué hacer ante la suspensión de la pensión?
En caso de suspensión del beneficio por incumplimiento del requisito de residencia, el titular podrá solicitar la activación del mismo, demostrando que reside nuevamente en el país.
Para las suspensiones por otros motivos, se podrá presentar un recurso de reconsideración ante la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) solicitando un turno previo. Es importante tener en cuenta que si la baja se reconfirma, los beneficiarios no podrán volver a reclamar.
¿Cómo consultar el estado de la pensión?
Los beneficiarios pueden verificar el estado de la pensión ingresando al portal Mi ANSES con el CUIL y Clave de Seguridad Social. También es posible contactar a la ANDIS por correo electrónico (citacion@andis.gob.ar), teléfono ((54 11) 4379-7630 / 7631), o WhatsApp (Chatbot TINA: +54 11 3910-1010). Los titulares podrán acceder a un nuevo aumento, de acuerdo con el dato de inflación del INDEC.
¿Cuáles son los tipos de pensiones en ANSES?
La ANSES gestiona diversos tipos de pensiones para sus beneficiarios, las más destacadas son las siguientes:
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- Pensión por Invalidez
- Pensiones no Contributivas por: Madres de 7 hijos o más, excombatientes de Malvinas y Vejez y Especiales.