Condenado a 40 años por abusar sexualmente de seis menores amigas de su hija en Zamora
El procesado aprovechaba las fiestas de pijamas y los viajes vacacionales para abusar de ellas.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) ha confirmado la condena de 40 años de prisión a un hombre por seis delitos de abuso sexual a menores. Todos ellos contra amigas de las hijas del procesado, quien aprovechaba fiestas de pijama de las pequeñas y viajes vacacionales.
La sentencia ha desestimado el recurso interpuesto por la defensa a la resolución judicial emitida el pasado noviembre por la Audiencia Provincial de Zamora, según ha informado uno de los abogados de la acusación, Francisco Fernández. Este letrado ha subrayado que la confirmación del fallo judicial supone "la mayor condena en Zamora por abusos sexuales y una de las más fuertes de España".
Ha puesto de relieve que las víctimas eran niñas que entonces tenían entre 11 y 13 años, que sufrieron las agresiones sexuales durante mucho tiempo y que todas menos una ya eran mayores de edad cuando se celebró el juicio a principios de noviembre de 2024.
La defensa del condenado había argumentado que en la sentencia inicial no había habido una valoración correcta de la prueba y que no se había respetado el principio de presunción de inocencia del acusado. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha considerado que el tribunal zamorano había argumentado bien la condena porque se basa en el testimonio de las víctimas, que habían sido coherentes en sus distintas declaraciones en la policía, el juzgado de instrucción y en el juicio.
A ello se han sumado además, según tuvo en cuenta la Audiencia de Zamora y pone de relieve el tribunal autonómico, las pruebas periféricas derivadas de las declaraciones de los peritos, psicólogos y psiquiatras que han tratado a las víctimas y que dan credibilidad a lo relatado.
Francisco Fernández ha explicado que la sentencia confirma que las declaraciones de las víctimas son "coherentes" y se "refuerzan" con las periciales y las pruebas periféricas, por lo que confirma "la línea argumental" de la Audiencia de Zamora.
Contra la sentencia del TSJCyL, que también confirma las indemnizaciones que conjuntamente suman 140.000 euros para las víctimas, únicamente cabe el recurso extraordinario en casación ante el Tribunal Supremo.