Compromís y PSPV informan de dos nuevos contratos sobre la investigación del concejal de Vox investigado

Nuevo frente sobre la fundación Valencia Activa y la implicación de uno de los principales dirigentes de Vox en Valencia. Los dos grupos de la oposición en el Ayuntamiento de la Ciudad del Turia, Compromís y PSPV, han presentado este jueves dos nuevos contratos relacionados con la investigación abierta sobre ésta fundación, dependiente de la Concejalía de Empleo, y con el exsegundo teniente de alcalde, edil de Vox, extitular de Empleo y Parques y Jardines y miembro del gobierno municipal -bajo el mando de la popular María José Catalá- que integran esta formación y el PP, Juanma Badenas. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se personó el pasado miércoles en el Consistorio y en Valencia Activa y requirió información de contratos. Entonces, se dio a conocer que la Fiscalía ha incoado diligencias por posibles delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental por un contrato de patrocinio por un importe de 14.500 euros más IVA adjudicado por Badenas, actualmente concejal de Patrimonio, a una entidad editorial. Con anterioridad, el 27 de marzo se hizo público que la Fiscalía había incoado diligencias a raíz de las denuncias interpuestas por Compromís y PSPV contra Badenas por supuestas irregularidades en contratos de Valencia Activa. Estos dos grupos presentaron denuncias en febrero y en marzo, respectivamente, aportando audios y documentación que hacían referencia a la posible manipulación de contratos públicos y un supuesto "espionaje" a grupos políticos municipales desde esa fundación en la etapa que dependía de Badenas como titular de Empleo. Ambas formaciones han aportado en los últimos días nuevos contratos y han ampliado con ellos sus denuncias, han hablado de otros dos este jueves. La portavoz de Compromís, Papi Robles, y la edil de este grupo, Lluïsa Notario, han señalado, en una rueda de prensa, la existencia de un nuevo contrato adjudicado por Badenas "a la empresa Instituto Imedes SL, la misma que ya está siendo investigada por la Fiscalía Anticorrupción por un presunto contrato amañado de 130.000 euros desde Valencia Activa". Notario ha expuesto que este nuevo contrato, "por valor de 15.911,50 euros y adjudicado en junio de 2024, fue concedido también a Imedes para la gestión del perfil corporativo del Organismo Autónomo de Parques y Jardines, del cual Badenas era responsable": "No solo se trata de un importe que roza el máximo legal para contratos menores, sino que además se anuló una licitación pública previa para acabar adjudicándolo a dedo, siguiendo exactamente el mismo patrón que en Valencia Activa", ha señalado la edil. Compromís ha apuntado también que la documentación relativa a este contrato "ha desaparecido de la Plataforma de Contratación del Sector Público" y ha afirmado que este es un hecho "que supone una grave falta de transparencia" que "podría indicar una ocultación deliberada". "Posible sistema organizado de contratación" Las representantes de Compromís han avanzado que ampliarán la denuncia que presentó aportando ahora este nuevo documento "como prueba de un posible sistema organizado de contratación irregular en varias áreas municipales". Robles ha aseverado que...

May 8, 2025 - 18:37
 0
Compromís y PSPV informan de dos nuevos contratos sobre la investigación del concejal de Vox investigado
Nuevo frente sobre la fundación Valencia Activa y la implicación de uno de los principales dirigentes de Vox en Valencia. Los dos grupos de la oposición en el Ayuntamiento de la Ciudad del Turia, Compromís y PSPV, han presentado este jueves dos nuevos contratos relacionados con la investigación abierta sobre ésta fundación, dependiente de la Concejalía de Empleo, y con el exsegundo teniente de alcalde, edil de Vox, extitular de Empleo y Parques y Jardines y miembro del gobierno municipal -bajo el mando de la popular María José Catalá- que integran esta formación y el PP, Juanma Badenas. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se personó el pasado miércoles en el Consistorio y en Valencia Activa y requirió información de contratos. Entonces, se dio a conocer que la Fiscalía ha incoado diligencias por posibles delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental por un contrato de patrocinio por un importe de 14.500 euros más IVA adjudicado por Badenas, actualmente concejal de Patrimonio, a una entidad editorial. Con anterioridad, el 27 de marzo se hizo público que la Fiscalía había incoado diligencias a raíz de las denuncias interpuestas por Compromís y PSPV contra Badenas por supuestas irregularidades en contratos de Valencia Activa. Estos dos grupos presentaron denuncias en febrero y en marzo, respectivamente, aportando audios y documentación que hacían referencia a la posible manipulación de contratos públicos y un supuesto "espionaje" a grupos políticos municipales desde esa fundación en la etapa que dependía de Badenas como titular de Empleo. Ambas formaciones han aportado en los últimos días nuevos contratos y han ampliado con ellos sus denuncias, han hablado de otros dos este jueves. La portavoz de Compromís, Papi Robles, y la edil de este grupo, Lluïsa Notario, han señalado, en una rueda de prensa, la existencia de un nuevo contrato adjudicado por Badenas "a la empresa Instituto Imedes SL, la misma que ya está siendo investigada por la Fiscalía Anticorrupción por un presunto contrato amañado de 130.000 euros desde Valencia Activa". Notario ha expuesto que este nuevo contrato, "por valor de 15.911,50 euros y adjudicado en junio de 2024, fue concedido también a Imedes para la gestión del perfil corporativo del Organismo Autónomo de Parques y Jardines, del cual Badenas era responsable": "No solo se trata de un importe que roza el máximo legal para contratos menores, sino que además se anuló una licitación pública previa para acabar adjudicándolo a dedo, siguiendo exactamente el mismo patrón que en Valencia Activa", ha señalado la edil. Compromís ha apuntado también que la documentación relativa a este contrato "ha desaparecido de la Plataforma de Contratación del Sector Público" y ha afirmado que este es un hecho "que supone una grave falta de transparencia" que "podría indicar una ocultación deliberada". "Posible sistema organizado de contratación" Las representantes de Compromís han avanzado que ampliarán la denuncia que presentó aportando ahora este nuevo documento "como prueba de un posible sistema organizado de contratación irregular en varias áreas municipales". Robles ha aseverado que...