Comparten detalles de la puesta en escena de Melody tras el ensayo en Eurovisión: "Es una obra de arte"
Los medios aseguran que el columpio, el trono y el neón rosa del Benidorm Fest han desaparecido.

Esa diva sigue siendo valiente y poderosa, pero la canción ha cambiado mucho. Melody ha dado un giro a su propuesta para Eurovisión 2025 y no solo en la parte melódica, como ya mostró, sino también en la puesta en escena, tal y como se ha podido ver ya en el primer ensayo sobre el escenario de Basilea.
La cantante sevillana ya se encuentra en Suiza ultimando los detalles de su tema y, aunque no se han emitido las imágenes del primer ensayo de este jueves, algunos medios han compartido detalles de cómo ha cambiado la puesta en escena con respecto a lo visto en el Benidorm Fest.
Uno de ellos ha sido Eurovision News, que describió el tema como una "fiesta veraniega" y apuntó que ya no hay ni rastro de "Melody bajando en un columpio al principio, el trono y el neón rosa" que se vieron a principios de febrero.
"Ahora la puesta en escena se siente mucho más nítida y sofisticada, y hay una narrativa clara que divide la canción en tres actos distintos, cada uno repleto de energía y emoción", aseguró el citado medio y apuntó que cada acto tiene "sus propios colores y gráficos": morado el primero, rojo el segundo y blanco al final, "que se funde con el telón de fondo de las montañas al fondo del escenario".
"La estructura de la actuación es ingeniosa y, a pesar de su complejidad, domina el escenario de principio a fin", alabó el portal y destacó también su vestuario: "un corpiño negro con corsé y detalles puntiagudos en los hombros y caderas", combinado "con un sombrero fedora negro y botas negras hasta el muslo".
"En la primera toma la vemos en la sombra sobre un fondo blanco, y la silueta de todo, desde las uñas hasta el cabello. Es una obra de arte", opinó. "El baile de los últimos diez segundos es un momento inolvidable; no te lo vamos a contar, porque no podemos hacerle justicia".