Cómo registrarte para poder subir al mirador del Obelisco

La Ciudad habilitó las visitas para este fin de semana por el 89° aniversario del monumento; requiere inscripción y habrá cupos limitados

Abr 30, 2025 - 00:16
 0
Cómo registrarte para poder subir al mirador del Obelisco

Ya tiene fecha la apertura del mirador del obelisco: los primeros visitantes podrán ingresar el próximo jueves 1. La Ciudad habilitó hoy la inscripción para una serie de visitas gratuitas. En el marco del 89° aniversario del Obelisco, algunos afortunados podrán ingresar al mirador 360° que terminaron de instalar hace algunos días. Todavía no está definida la apertura al público, resta la licitación para que una empresa privada se encargue de la operación.

“¿Estás preparado para ver la Ciudad desde el Obelisco?“, se pregunta la publicación que difundió hoy el área de participación ciudadana porteña. ”Queremos que disfrutes de una de las mejores vistas panorámicas y seas parte del primer grupo de vecinos que subirá al mirador del monumento insignia de la cultura porteña", invitan.

Quienes quieran acceder a la visión de la vista panorámica desde las cuatro ventanas en la cúpula del monumento, a 67,5 metros de altura, podrán inscribirse a través del siguiente link. Por el momento, solo está habilitado para porteños. Las visitas serán durante este fin de semana largo. El jueves 1, viernes 2, sábado 3 y domingo 4 de mayo.

Todas las visitas del mirador 360°, conformado por un ascensor y escaleras, tendrán cupo limitado. Según informó el gobierno porteño, quienes se anoten deberán esperar la confirmación telefónica para poder participar. Podrán subir hasta 120 personas por día

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana porteño, a cargo de Ignacio Baistrocchi, terminó la obra del mirador hace dos semanas, luego de superar algunas complicaciones como el tamaño de la puerta de entrada, que no permitía el ingreso de grandes estructuras.

La idea rondó entre las autoridades porteñas desde que el arquitecto Alberto Prebisch construyó el Obelisco en 1936. “Existe el propósito de dotarlo de un ascensor interno que permita el acceso del pueblo a la cúspide del monumento”, dice una misiva del entonces intendente de la ciudad, Mariano de Vedia y Mitre. Finalmente las obras comenzaron en septiembre del año pasado. Se podrá acceder a la cúpula a través de un ascensor y una escalera caracol de 35 escalones

Una de las complicaciones fue el tamaño de la puerta de entrada que no permitía el ingreso de grandes estructuras. Finalmente determinaron que el ascensor se construyera afuera del edificio y se ingresara luego, por partes, para hacer el montaje en el interior.

La construcción la llevó adelante, luego de una licitación, la empresa Servas, que, según su página oficial, diseñó, fabricó e instaló la estructura. Se estima que, una vez habilitado, podrán visitar la cúpula del Obelisco hasta 120 personas por día

El mirador 360 está conformado por escaleras un ascensor. Aunque la base del Obelisco mide 6,8 metros por lado, la cúpula solo alcanza los 3,5. Es por eso por lo que el primer tramo se hará en ascensor –lleva solo un minuto– y luego, para acceder a la punta, el último trayecto se hace a través de una escalera caracol angosta de 35 escalones. La capacidad máxima, tanto dentro del ascensor como en la cúpula, es de cuatro personas. Podrán subir hasta 120 personas por día.

Además, una gran escalera metálica bordea el ascensor hasta lo más alto, esta será utilizada solo en caso de emergencia. Todavía no hay fecha de apertura al público para ingresar al mirador del Obelisco

La Ciudad anunció hoy la apertura de una serie de visitas gratuitas que requieren inscripción previa por el 89° aniversario del Obelisco, habrá visitas gratuitas con cupos limitados. Luego de esto, se cobrará la entrada, con –estiman– un “precio especial” para los locales.

Aunque ya finalizaron las obras, todavía no hay una fecha exacta de apertura al público, como ya se señaló. Depende del Ente de Turismo (Entur), que hará un llamado a licitación para que una empresa privada lleve a cabo la operación del mirador. Esto incluirá una “propuesta museográfica”, que, contaron fuentes de la cartera porteña, podrán ser fotos históricas y textos que acompañen la experiencia de los visitantes.

Además, restan algunos otros detalles como apostar personal de seguridad en la entrada y en la cúpula, ya que el ascensor funciona solo, y los precios de las entradas.

En cuanto a la parte exterior, también quedan por hacer algunas remodelaciones. El martes pasado ya comenzaron a pintar el monumento, que era la próxima etapa. Luego cambiarán la reja que protege al monumento, para reforzar la protección.