Cómo reducir el consumo de azúcar en nuestra dieta: las seis estrategias de un nutricionista para lograrlo

Toma nota de los consejos de este dietista para eliminar esos azúcares que en ocasiones no somos ni conscientes de estar consumiendo.

Abr 10, 2025 - 19:57
 0
Cómo reducir el consumo de azúcar en nuestra dieta: las seis estrategias de un nutricionista para lograrlo

A estas alturas todos tenemos más que claro la importancia de reducir el consumo de azúcar en nuestro día a día para evitar complicaciones de salud a largo plazo como pueden ser la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y trastornos metabólicos, y aunque tengamos como propósito comer más saludable, en ocasiones no sabemos cómo podemos menguar el azúcar en nuestra dieta.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir la ingesta de azúcares libres a menos del 10 % de la ingesta calórica diaria total, con un objetivo adicional de reducirla al 5 % para obtener mayores beneficios para la salud. Esto equivale a aproximadamente 25 gramos (o 6 cucharaditas) de azúcar al día para un adulto que consume alrededor de 2.000 calorías diarias.

Para guiarnos en la manera de conseguir reducir la cantidad de azúcar, Sergio Guerrero, dietista y experto en suplementación de Fit Generation, nos propone siete puntos claves a tener en cuenta.

Fuentes ocultas de azúcar

El experto nos aconseja revisar las etiquetas de los productos y busca términos como "jarabe de maíz", "maltosa" o "dextrosa". "Opta por productos en los que los azúcares añadidos no estén entre los primeros ingredientes".

Reducir el consumo de bebidas azucaradas

Según Guerrero, cambiar las bebidas azucaradas por agua, infusiones o agua con rodajas de frutas. "Esto no solo reducirá tu ingesta de azúcar, sino que también te ayudará a mantenerte hidratado sin calorías adicionales".

Frutas mejor que zumos

Para mantener los niveles de glucosa más estables, este experto en Nutrición nos propone elegir frutas enteras como opción de snack, ya que contienen fibra y nutrientes adicionales que los jugos no ofrecen.

Optar por ingredientes naturales

"Intenta preparar tus postres o comidas con endulzantes naturales como frutas, o utiliza alternativas como la estevia o el eritritol, que no afectan los niveles de glucosa de la misma manera que el azúcar refinado", nos aconseja el experto.

Más alimentos ricos en fibra

Desde Fit Generation nos recomiendan asegurarnos de incluir alimentos ricos en fibra en tus comidas diarias. "Esto no solo te ayudará a reducir el consumo de azúcar, sino que también te mantendrá saciado por más tiempo".

Controlar el consumo de postres y golosinas

Guerrero nos propone optar por alternativas más saludables o porciones más pequeñas de postres tradicionales. "También puedes elegir opciones como chocolate negro (con al menos 70 % de cacao), que tiene menos azúcar y ofrece beneficios antioxidantes".

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.