Comienzan las procesiones en Sevilla en los primeros días de mayo

Comienzan las procesiones en Sevilla desde el Primero de mayo y con el paréntesis de la Feria de por medio. El período de las salidas de las hermandades de gloria comenzará con el traslado de la Virgen de los Desamparados de Alcosa para presidir el pregón en la iglesia del Salvador desde el convento de San Antonio de Padua en la tarde del día mencionado anteriormente. Saldrá a las 18:30 y llegará a las 21:00 horas yendo por San Vicente, Santa Ana, Alameda de Hércules, Amor de Dios, Conde de Torrejón, Alberto Lista, Saavedras, Cervantes, plaza de San Andrés, Daoiz, plaza Fernando de Herrera, Orfila, Cuna y plaza del Divino Salvador. Se rezará la corona seráfica durante el traslado de la imagen de Ricardo Comas la primera vez que recorra el Centro de la capital hispalense. El viernes día 2 de mayo se celebrará el pregón que será pronunciado por Fernando Vaz, capitán de la Centuria Romana Macarena y ya el sábado 3 será la procesión de vuelta hasta el templo de la calle San Vicente. La Virgen de los Desamparados saldrá del Salvador a las 17:00 horas e irá por la plaza del Divino Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo, plaza de la Virgen de los Reyes y Catedral. Tras visitar a la Virgen de los Reyes, saldrá por la Puerta de San Miguel y continuará por la avenida de la Constitución, plaza de San Francisco, plaza Nueva, Bilbao, Carlos Cañal, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola, plaza de San Lorenzo, Eslava, Alcoy, Marqués de la Mina, plaza de San Antonio y San Vicente. La talla irá acompañada por la banda de música de la Puebla del Río y se prevé que se recoja a las 23:30 horas. Mientras tanto, ese mismo sábado recorrerá el barrio de Palmete la Virgen de la Merced desde la parroquia de Nuestra Señora del Águila o en San Isidoro, se desarrollará la conocida como 'procesión chica' de la Salud antes de su salida del domingo. En la jornada dominical, sí comenzarán ya las procesiones de gloria anuales tanto en San José Obrero como de la Salud de San Isidoro . En el caso del primero, será la culminación de sus cultos que se están desarrollando a lo largo de toda esta semana y comenzará a partir de las 19:00 horas. Irá por Samaniego, Padre Isla, Guanahaní, Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte, Samaniego, Antonio Filpo Rojas, San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Mamá Margarita, Francisco de Ariño, Maestro Gómez Zarzuela, José María de Mena, Nicasio Gallego, Iriarte y Samaniego. Estará acompañado por la agrupación del Señor de la Salud de Los Gitanos. Por su parte, la Virgen de la Salud de San Isidoro saldrá a la misma hora y tomará por Luchana, Cuesta del Rosario, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Entrecárceles, Francisco Bruna, plaza de San Francisco, Granada, Tetuán, Jovellanos, Sagasta, plaza del Divino Salvador, Córdoba, Lineros, plaza de Ntro. Padre Jesús de la Pasión. Alcaicería de la Loza, plaza de la Alfalfa, San Juan, Boteros, Cabeza del Rey Don Pedro, plaza de la Alfafa, Jesús de las Tres Caídas y Luchana. Entrará a las 22:30 horas aproximadamente y estará acompañada por la banda de música 'El Liceo' de Moguer. Otras salidas se van a producir más adelante porque la semana que viene es la Feria y la siguiente, muchos cofrades estarán en el Jubileo de las Cofradías en Roma junto al Cachorro en los diversos cultos extraordinarios que se celebrarán en la Ciudad Eterna. Por ejemplo, la hermandad de la Alegría de San Bartolomé ha retrasado la salida de la imagen hasta el domingo 1 de junio.

Abr 29, 2025 - 00:05
 0
Comienzan las procesiones en Sevilla en los primeros días de mayo
Comienzan las procesiones en Sevilla desde el Primero de mayo y con el paréntesis de la Feria de por medio. El período de las salidas de las hermandades de gloria comenzará con el traslado de la Virgen de los Desamparados de Alcosa para presidir el pregón en la iglesia del Salvador desde el convento de San Antonio de Padua en la tarde del día mencionado anteriormente. Saldrá a las 18:30 y llegará a las 21:00 horas yendo por San Vicente, Santa Ana, Alameda de Hércules, Amor de Dios, Conde de Torrejón, Alberto Lista, Saavedras, Cervantes, plaza de San Andrés, Daoiz, plaza Fernando de Herrera, Orfila, Cuna y plaza del Divino Salvador. Se rezará la corona seráfica durante el traslado de la imagen de Ricardo Comas la primera vez que recorra el Centro de la capital hispalense. El viernes día 2 de mayo se celebrará el pregón que será pronunciado por Fernando Vaz, capitán de la Centuria Romana Macarena y ya el sábado 3 será la procesión de vuelta hasta el templo de la calle San Vicente. La Virgen de los Desamparados saldrá del Salvador a las 17:00 horas e irá por la plaza del Divino Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Carlos Amigo, plaza de la Virgen de los Reyes y Catedral. Tras visitar a la Virgen de los Reyes, saldrá por la Puerta de San Miguel y continuará por la avenida de la Constitución, plaza de San Francisco, plaza Nueva, Bilbao, Carlos Cañal, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola, plaza de San Lorenzo, Eslava, Alcoy, Marqués de la Mina, plaza de San Antonio y San Vicente. La talla irá acompañada por la banda de música de la Puebla del Río y se prevé que se recoja a las 23:30 horas. Mientras tanto, ese mismo sábado recorrerá el barrio de Palmete la Virgen de la Merced desde la parroquia de Nuestra Señora del Águila o en San Isidoro, se desarrollará la conocida como 'procesión chica' de la Salud antes de su salida del domingo. En la jornada dominical, sí comenzarán ya las procesiones de gloria anuales tanto en San José Obrero como de la Salud de San Isidoro . En el caso del primero, será la culminación de sus cultos que se están desarrollando a lo largo de toda esta semana y comenzará a partir de las 19:00 horas. Irá por Samaniego, Padre Isla, Guanahaní, Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte, Samaniego, Antonio Filpo Rojas, San Juan Bosco, Jabugo, Pinta, Mamá Margarita, Francisco de Ariño, Maestro Gómez Zarzuela, José María de Mena, Nicasio Gallego, Iriarte y Samaniego. Estará acompañado por la agrupación del Señor de la Salud de Los Gitanos. Por su parte, la Virgen de la Salud de San Isidoro saldrá a la misma hora y tomará por Luchana, Cuesta del Rosario, Francos, Chapineros, Álvarez Quintero, Entrecárceles, Francisco Bruna, plaza de San Francisco, Granada, Tetuán, Jovellanos, Sagasta, plaza del Divino Salvador, Córdoba, Lineros, plaza de Ntro. Padre Jesús de la Pasión. Alcaicería de la Loza, plaza de la Alfalfa, San Juan, Boteros, Cabeza del Rey Don Pedro, plaza de la Alfafa, Jesús de las Tres Caídas y Luchana. Entrará a las 22:30 horas aproximadamente y estará acompañada por la banda de música 'El Liceo' de Moguer. Otras salidas se van a producir más adelante porque la semana que viene es la Feria y la siguiente, muchos cofrades estarán en el Jubileo de las Cofradías en Roma junto al Cachorro en los diversos cultos extraordinarios que se celebrarán en la Ciudad Eterna. Por ejemplo, la hermandad de la Alegría de San Bartolomé ha retrasado la salida de la imagen hasta el domingo 1 de junio.