Colapso para poder salir del aeropuerto de Barajas: "Nos han dicho que no se recomienda coger un bus o un taxi"

Miles de pasajeros han seguido aterrizando en Barajas, generando enormes colas para poder coger taxi o autobús

Abr 28, 2025 - 21:00
 0
Colapso para poder salir del aeropuerto de Barajas: "Nos han dicho que no se recomienda coger un bus o un taxi"

El aeropuerto de Madrid ha sido durante toda la jornada del lunes un oasis de electricidad. Mientras toda la Península trataba de sobrevivir sin corriente eléctrica, en Barajas, las tiendas, los restaurantes, los tornos y las pantallas funcionaban con plena normalidad gracias a los sistemas de contingencia pensados para este tipo de situaciones. Tan solo las luces del techo de la Terminal 1 se apagaron durante unos minutos, pero la operativa ha funcionado con normalidad y los aviones han seguidos despegando y aterrizando ajenos al gran apagón. El gran reto para los viajeros era poder abandonar el aeropuerto.

La aparentemente normalidad de las plantas de salidas y llegadas de la Terminal 4 se rompía al descender al piso inferior, donde se accede a la red de Metro de cercanías que une Barajas con el resto de los otros nodos de comunicación de la capital, como las estaciones ferroviarias de Chamartín y Atocha. A este último punto tenían pensado acudir tras aterrizar desde Cuba Mireia Morete y Sara García, una valenciana y alicantina, respectivamente, que ya daban por perdidos sus trenes de alta velocidad a las 14h, cuando esperaban tiradas en el suelo junto a los tornos del Metro a que la luz volviera a permitir que se trasladaran al centro de Madrid.

"Al principio dejaban pasar pero luego les han sacado y nos han pedido que subiéramos a plantas superiores para evitar un colapso o que la gente se pusiera un poco histérica. La gente estaba tranquila", declara Morete, de 31 años. A su lado, García, de la misma edad, expresaba aún la esperanza que se respiraba en esos momentos de que la situación se arreglara en un plazo breve: "Estamos esperando a que pase algo, nos han dicho que no se recomienda coger un bus o un taxi porque Madrid está colapsado porque no hay semáforos".

Algo más arriba, en la planta de llegadas, otras familias y grupos esperaban en la misma situación. Sebastián, de 41 años, tamnbién venía La Habana con dirección a Alicante. "He llegado a estar montado en el Cercanías, pero nos han desalojado. Ahora, esperando a nuevas órdenes y que se restablezca el suministro para poder llegar a Chamartín y esperamos que nos puedan poner otro tren más tarde".

Darwin, de 45 años, acaba de llegar desde Ecuador con su mujer y su hija de cinco años. Tras 10 horas de viaje, venían a visitar a unos familiares en Collado Villalba, al norte de la capital. Sin metros ni cercanías disponibles, la familia se encontraba a la espera sin noticias más allá del boca a boca. "Hemos preguntado el taxi y nos han dicho 120 euros, así que esperaremos a ver qué pasa. Todos están desesperados, quieren comunicarse con la familia y no pueden, igual que nosotros".

Horas para conseguir coger un taxi

A medida que pasaban las horas y los vuelos seguían llegando, los pasajeros empezaban a agolparse en las zonas donde se espera a los taxis y los autobuses. Tras una larga cola que ha llegado a ser de al menos dos horas por la tarde, un autobusero declaraba a 20minutos que la acumulación de pasajeros estaba siendo durante toda la jornada completamente inusual. La ruta del 203, dirección a Atocha, y el 200, dirección a Avenida de América, normalmente hace su primera parada en la T4 y recoge posteriormente a los pasajeros de las otras terminales. Este lunes, los buses se llenaban completamente en la primera parada, haciendo que el resto de estaciones ni siquiera tuvieran el servicio disponible.

En la T2 y la T1 las colas eran aún más largas. Juan y su familia llegaban de Egipto y tenían conexión de Ave con Valencia a las 19h. Mientras esperaban una larguísima cola para coger un taxi, aun albergaban esperanzas de llegar a su tren, sin saber que poco después se anunciaría la cancelación de todas las rutas ferroviarias de media y larga distancia. “La Policía ha dicho que no se podía usar el cercanías y ahora llevamos media hora esperando taxi. Nos han advertido de que solo se puede usar efectivo porque a los taxis no les funciona el datáfono”, explicaba el valenciano de 30 años.