Coca-Cola y Cuidado con El Perro; la colaboración de 159 pesos que los consumidores aplauden
Fue en un video viral de @evavision donde se puede ver una nueva colaboración que llegó a las tiendas de Cuidado con El Perro, con la marca de refresco Coca-Cola.

Un consumidor ha deja a todos boca abierta, ya que compartió la colaboración que la mayoría de las personas estaban esperando y una de Coca-Cola y Cuidado con El Perro, que cuenta 159 pesos mexicanos.
Y es que, actualmente las marcas están encontrando en las colaboraciones estratégicas una vía efectiva no solo para destacar, sino para conquistar nuevas audiencias, generar valor percibido y activar comunidades. Las alianzas entre compañías –desde industrias similares hasta sectores completamente disímiles– se han convertido en una herramienta de marketing que trasciende lo superficial: son ahora catalizadores de innovación, conexión emocional y crecimiento económico.
De acuerdo con un estudio de Harvard Business Review, las marcas que realizan colaboraciones estratégicas aumentan su visibilidad un 30 por ciento más rápido que aquellas que no lo hacen. En tanto, un reporte de Deloitte indica que el 60 por ciento de los consumidores tiene una percepción más positiva de las marcas que se asocian con otras para ofrecer productos o experiencias únicas.
Coca-Cola y Cuidado con El Perro
Fue en un video viral de @evavision donde se puede ver una nueva colaboración que llegó a las tiendas de Cuidado con El Perro, con la marca de refresco Coca-Cola.
“Colección de Coca-Cola en @Cuidado Con el Perro”, se lee en la descripción del video viral que muestra que los productos son unas playeras de diversos diseños llamativos de la marca de refresco.
Asimismo, en el video se puede ver que las playeras tienen el costo de 159 pesos mexicanos, y que cuenta con dos diseños diversos de las playeras de Coca-Cola.
Como era de esperarse el video se viralizó, dejando más de mil reproducciones y comentarios como: “jajajaja si excelente los mexicanos tomamos pura Coca-Cola”, “Yo fui hoy y me dijeron que no tiene descuentos”, “no hermosa, los mexicanos ya tomamos pura Pepsi”.
@evavision Colección de Coca-Cola en @Cuidado Con el Perro #cuidadoconelperro #ccp #cuidadoconelperro #cocacola ♬ sonido original – La caza ofertas✨
Con esto vemos cómo las marcas están cada vez más sumadas a las colaboraciones con otras marcas para lanzar un producto especial y llamativo para los consumidores.
Casos como la colaboración entre Gucci y Adidas, o McDonald ‘s con Travis Scott, demuestran que más allá de sumar logotipos, las alianzas permiten fusionar culturas, audiencias y valores para generar conversaciones relevantes. Esta tendencia, además, se ha multiplicado en la era digital, en la que los lanzamientos limitados y las experiencias compartidas se viralizan con facilidad.
Y es que las colaboraciones entre marcas no solo generan notoriedad, sino también impacto en ventas. Según datos de Statista, las colecciones colaborativas en el sector moda aumentan en promedio un 22 por ciento el ticket de compra frente a líneas tradicionales. En el sector alimentos y bebidas, un análisis de Nielsen IQ muestra que las ediciones limitadas colaborativas pueden aumentar la rotación del producto hasta un 45 por ciento en su primer mes.
En un mundo donde la afinidad de marca se construye más con experiencias que con anuncios, colaborar no es solo una opción: es una ventaja competitiva. Y como demuestra la data, cuando dos marcas se alían con visión y propósito, el resultado puede ser mucho más que la suma de sus partes.