Clima hoy en Estados Unidos: tormentas severas, nevadas y temperaturas por sobre la media, este martes 29 de abril
El panorama meteorológico en territorio norteamericano se presenta con una diversidad de factores; mientras en el sur hay riesgo de inundaciones por exceso de lluvias, en el oeste se espera nieve

Las condiciones meteorológicas de este martes 29 de abril en Estados Unidos marcarán el inicio de una semana con tormentas fuertes en varias regiones del este y lluvias intensas en el sur. La amenaza de inundaciones repentinas y temperaturas por encima de lo habitual elevaron el nivel de alerta en distintas zonas, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).
Tormentas severas en el noreste y el valle de Ohio
Un frente frío que avanzará desde los Grandes Lagos hacia el este desencadenará una serie de tormentas intensas que se intensificarán a lo largo del martes. El calentamiento diurno y una corriente de aire templado proveniente del suroeste contribuirán a condiciones propicias para el desarrollo de fenómenos severos en el interior del noreste y en el valle de Ohio.
- La región enfrentará ráfagas de viento muy fuertes y caída de granizo de tamaño considerable, con tormentas eléctricas que se activarán especialmente desde la tarde hasta la noche.
- El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de riesgo para zonas del noreste interior y del valle de Ohio, donde destacaron la posibilidad de tormentas organizadas y potenciales superceldas con comportamiento severo.
- Se registrarán vientos de entre 65 y 80 km/h, acompañados de actividad eléctrica intensa y precipitaciones intensas en cortos períodos.
- Para este miércoles por la mañana, se prevé que el frente ya haya cruzado toda la región noreste, lo que permitirá el ingreso de aire más fresco y seco desde los Grandes Lagos. Esto pondrá fin al episodio de tormentas.
Este nuevo escenario traerá un descenso notable de temperatura y condiciones más estables hacia el jueves, bajo el dominio de un sistema de alta presión que se asentará sobre el noreste.
Lluvias torrenciales e inundaciones en el sur de Estados Unidos
Mientras tanto, el mismo frente frío quedará casi estacionado sobre el sur de las Planicies, lo que provocará lluvias persistentes y tormentas severas desde el norte de Texas hasta gran parte de Oklahoma y hacia el valle medio del Misisipi. Esta situación encendió las alarmas por posibles inundaciones repentinas.
- El NWS mantuvo un riesgo moderado de lluvias excesivas en esta amplia franja territorial, especialmente por la acumulación adicional de entre 50 y 100 milímetros sobre suelos ya saturados por precipitaciones anteriores.
- Las lluvias más peligrosas serán aquellas que se repetirán sobre las mismas áreas, lo que aumenta la acumulación total y la probabilidad de crecidas.
- Las áreas más afectadas este martes se concentrarán entre el norte de Texas, el centro y este de Oklahoma, y el oeste de Arkansas.
- Para el miércoles, el foco de las lluvias se desplazará ligeramente hacia el este, hasta afectar los montes Ozark y prolongará el riesgo de inundaciones.
Además, se espera que hacia la noche del miércoles una nueva onda de baja presión se forme en el sur de las Planicies y avance hacia el Medio Oeste. Este fenómeno llevará las tormentas hacia el valle del Ohio el jueves.
Inestabilidad en el noroeste y nevadas en zonas elevadas de EE.UU.
La región del noroeste del Pacífico comenzará a experimentar un nuevo episodio de tiempo inestable, con lluvias en las zonas bajas y nieve húmeda en las elevaciones más altas. Este sistema se moverá gradualmente hacia las Montañas Rocosas del norte y luego al centro de Estados Unidos.
- Las precipitaciones en forma de nieve alcanzarán a las zonas montañosas de los estados de Idaho, Montana y Wyoming.
- Se esperan acumulaciones de entre cinco y 15 centímetros de nieve en las áreas por encima de los 1500 metros de altitud.
- Hacia el jueves por la mañana, se espera que este frente frío y una baja presión incipiente alcancen las Rocosas centrales y la cuenca del Gran Lago Salado.
Estas condiciones generarán algunos retrasos en rutas de montaña y pasos fronterizos estatales, debido a la reducción de visibilidad y al hielo en las carreteras.
Temperaturas inusuales en el este y retorno a valores normales en el oeste
Una dorsal de alta presión favorecerá temperaturas muy superiores al promedio estacional en gran parte del centro y el este de Estados Unidos. Esta situación provocará jornadas calurosas, incluso en regiones que usualmente presentan climas más frescos para esta época del año.
- En ciudades del noreste como Filadelfia y Nueva York, las máximas alcanzarán los 82 °F (28 °C), mientras que en el Medio Oeste se observarán valores cercanos a los 80 °F (27 °C).
- El calor será aún más marcado en el sureste, con temperaturas en Atlanta, Georgia, cercanas a los 85 °F (29 °C).
- Estas condiciones cálidas continuarán hasta el miércoles, antes del ingreso del aire más fresco posterior al frente frío.
- En contraste, el oeste comenzará a experimentar temperaturas más acordes a la media. Las máximas en los estados de California y Oregon oscilarán entre los 66 °F (19 °C) y los 74 °F (23 °C), con registros de hasta 88 °F (31 °C) en zonas del desierto como Phoenix, Arizona.

Clima en Estados Unidos: qué esperar en las próximas jornadas
Para el miércoles y jueves, el panorama meteorológico continuará marcado por una combinación de aire fresco detrás del frente frío y lluvias intensas en el sur.
- El noreste vivirá mañanas frescas y sin lluvias, con mínimas que rondarán los 45 °F (7 °C) y máximas que no superarán los 62 °F (17 °C).
- El sur, en cambio, seguirá bajo amenaza de tormentas severas y lluvias intensas hasta al menos la madrugada del jueves.
- El oeste experimentará un leve repunte térmico hacia el final de la semana, aunque sin eventos extremos previstos.
Las agencias mantendrán actualizaciones constantes ante el riesgo de eventos extremos. Se recomienda a la población de las zonas más comprometidas consultar con frecuencia los canales oficiales del NWS para seguir las advertencias locales.