Clima hoy en Estados Unidos: dónde habrá tormentas y riesgo de inundaciones este lunes 12 de mayo
Descubre cómo estará el tiempo y las temperaturas en Estados Unidos hoy, lunes 12 de mayo; mientras en el este del país se esperan las mayores precipitaciones, en el centro, los termómetros marcarán temperaturas récord; en las regiones montañosas del oeste habrá nieve

El clima en Estados Unidos este lunes 12 de mayo ofrecerá un abanico de contrastes que cruzarán el territorio de costa a costa. Desde el calor extremo en el sur de Texas hasta las intensas lluvias en el sureste y Atlántico Medio, además de condiciones inusualmente frescas en el oeste, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió advertencias claves para distintas regiones.
Tormentas e inundaciones en el sureste y el Atlántico Medio
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, un sistema tormentoso se desplazará gradualmente hacia el noreste, y con él transportará humedad del Golfo de México y del Atlántico. Esta combinación generará lluvias intensas y tormentas eléctricas desde el sureste de Estados Unidos hasta la región del Atlántico medio.
Según el NWS, áreas como Virginia, las Carolinas y el sur de Florida permanecerán bajo riesgo de tormentas con distintos niveles de alerta:
- En el sur de Florida, se emitió un riesgo moderado (nivel tres de cuatro) debido a las precipitaciones intensas previstas en zonas urbanas densamente pobladas. Allí, el peligro de inundaciones repentinas será significativo.
- Desde Virginia hasta las Carolinas y hasta el suroeste de Florida, se mantendrá un riesgo leve (nivel dos de cuatro), con lluvias generalizadas y tormentas eléctricas durante toda la jornada.
- Regiones más al oeste, como los Ozarks y el valle medio del Mississippi, enfrentarán un riesgo marginal (nivel uno de cuatro) por inundaciones aisladas.
El martes, el sistema continuará su avance hacia los valles de Ohio y Tennessee, con el eje principal de lluvias intensas centrado en el Atlántico medio. Las montañas Blue Ridge, en Carolina del Norte y Virginia, podrían recibir entre 75 y 125 milímetros de lluvia, con sectores donde las precipitaciones podrían superar los 175 milímetros. También se previeron acumulados de 50 a 100 milímetros para el Piamonte de Virginia y el sureste de Carolina del Norte.
Sur de Florida: lluvias intensas y peligro de tornados
La situación en la península de Florida mostrará condiciones especialmente inestables. En el sureste del estado, la presencia de humedad tropical y el desarrollo de tormentas diurnas generarán una atmósfera propicia para episodios severos.
El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) del NWS advirtió sobre la posibilidad de fenómenos como:
- Lluvias torrenciales en zonas urbanas de Miami, Fort Lauderdale y alrededores, con potencial de anegamientos localizados.
- Presencia de celdas tormentosas con fuerte actividad eléctrica, caída de granizo marginal y ráfagas que podrían superar los 80 kilómetros por hora.
- Probabilidad de uno o dos tornados al este del Panhandle y en la costa atlántica de Florida, asociada al flujo de aire cálido e inestable en capas bajas.
Olas de calor récord en las Llanuras del Norte y del Sur
Mientras en el este la atención estará puesta en las lluvias, las Llanuras del Norte y del Sur enfrentarán una intensa ola de calor, con temperaturas récord para esta época del año.
Desde las Dakotas hasta Minnesota, los valores máximos superarán ampliamente los 90 °F (32 °C), e incluso se alcanzarán los 100 °F (38 °C) en zonas puntuales. Este lunes marcará uno de los días más calurosos del mes, con múltiples registros que pueden romper marcas históricas.
Entre los factores destacados en esta región:
- Condiciones secas y ventosas generaron un riesgo crítico de incendios forestales. Se activaron advertencias de bandera roja para varias jurisdicciones.
- El Servicio Meteorológico indicó niveles de riesgo por calor en las categorías Moderado a Mayor, por lo que recomendó evitar actividades al aire libre durante las horas pico.
- Las altas temperaturas se mantendrán hasta el miércoles, lo que afectará también a estados del centro y sur como Kansas, Oklahoma y especialmente Texas.
En el corazón de Texas, las condiciones se tornarán extremas. Ciudades como San Antonio, Austin y Houston registrarán temperaturas en torno a los 100 °F (38 °C), y se esperan niveles de riesgo mayor en zonas del valle del Río Grande, el centro y el este del estado.
El oeste de Estados Unidos: lluvias, nevadas en altura y descenso térmico
El noroeste experimentará un patrón completamente diferente al del resto del territorio. Un sistema de baja presión procedente del Pacífico llevará consigo lluvias generalizadas, nevadas en zonas elevadas y una importante baja de las temperaturas.
Este lunes, el clima se mostrará inestable desde Oregon hasta el norte de California, con pronóstico de lluvias extensas. Las temperaturas en la región de la Cuenca del Gran Lago Salado y los estados del noroeste rondarán los 50 °F (10 °C) y 60 °F (15 °C), muy por debajo de lo habitual.
Las condiciones meteorológicas más relevantes en el Oeste incluyen:
- Nevadas en la cordillera de las Rocosas del Norte, con acumulados significativos en zonas montañosas de Montana, Wyoming e Idaho.
- Fuertes vientos, con ráfagas superiores a los 80 kilómetros por hora en la Gran Cuenca, el sur de California y el norte de Arizona. Se emitieron alertas por viento para estas zonas.
- Una caída térmica notable: este lunes será el último día de temperaturas cercanas a los 90 °F (32 °C) en el suroeste del desierto. A partir del martes, se espera un descenso de entre 6 °C y 16 °C.
Este frente frío se desplazará hacia el este, el cual provocará lluvias y nieve en altura en Utah y Colorado durante el martes. Las condiciones invernales, aunque breves, contrastarán con el calor extremo en el centro del país norteamericano.