Cinco historias de mujeres que cambiaron el rumbo del deporte para regalar en el Día del Libro
Regalos literarios perfectos para las apasionadas con grandes historias de mujeres deportistas.

Todo el mundo va a una librería en el Día del Libro para regalar una historia especial a sus seres queridos. Buscan un relato que pueda emocionar o atrapar a su próximo lector. Y por qué no elegir uno sobre las grandes pioneras del deporte.
Leer un libro sobre deporte femenino es mucho más que acercarse a una disciplina atlética: es sumergirse en historias de superación, coraje y reivindicación que desbordan los campos, los estadios y los gimnasios.
Desde Women's Sports Institute elegimos cinco obras que se han convertido en testimonios imprescindibles del esfuerzo, la resiliencia y la excelencia de mujeres que han dejado huella tanto dentro como fuera de la pista.
Estos libros no solo cuentan historias de sus victorias más aclamadas, sino que en cada página reescriben el papel de la mujer en el deporte y muestran que el verdadero triunfo está en atreverse a ocupar espacios donde antes ni siquiera se les esperaba.
'Jugonas' de Noemí de Miguel
‘Jugonas: El fútbol de las mejores jugadoras y árbitras del mundo’, de la periodista Noemí de Miguel, es un homenaje coral a las mujeres que han desafiado prejuicios y techos de cristal en el fútbol internacional. A través de perfiles inspiradores, el libro reivindica el talento femenino con una narrativa que va más allá de los logros deportivos.
En un libro ideal para niñas y madres, la comunicadora pone el foco en cómo estas nuevas estrellas eran de pequeñas, sus hobbies y hasta las canciones que sonaban en el vestuario de la Selección Española momentos previos de ganar el histórico Mundial de 2023.
'Sin miedo a volar' de Simone Biles
En esta autobiografía íntima, Simone Biles traza su camino desde una infancia difícil hasta convertirse en una de las atletas más laureadas de todos los tiempos.
El libro, coescrito por la autora Michelle Burford, no esquiva temas como la salud mental, el abuso y la gran presión mediática a la que se ha sometido la gimnasta, convirtiéndose en un manifiesto de vulnerabilidad y fortaleza.
'My Life: Queen of the Court' de Serena Williams
Hace más de una década, la tenista estadounidense Serena Williams se alejó por un momento de los flashes y la intensidad de la pista para relatar, en primera persona, el camino que la llevó a convertirse en una de las figuras más dominantes y revolucionarias del deporte moderno.
En esta autobiografía, que la propia Serena ha prometido completar en los próximos años, mira directamente a toda su carrera en el tenis, marcada por su determinación y su lucha contra los estereotipos raciales y de género.
'Puedo porque pienso que puedo' de Carolina Marín
La campeona olímpica de bádminton Carolina Marín presenta en ‘Puedo porque pienso que puedo: El secreto de una campeona’ un relato de mentalidad ganadora. Con este lema siempre presente, pone gran énfasis en las enseñanzas que te dan las derrotas y los momentos duros tanto físicos como psicológicos.
Es así como la onubense explica cómo la psicología deportiva y el trabajo diario han sido claves en su éxito que la ha llevado a ser la mejor jugadora de bádminton del mundo en los últimos años. Por ello comparte estrategias para superar lesiones, fracasos y dudas, con las que ella misma ha tenido que batallar.
'Heroínas a través del deporte' de Toto Leal
En esta recopilación de historias reales, se relatan las anécdotas y logros de pioneras de distintas disciplinas y contextos como Kathrine Switzer o Blanca Fernández Ochoa. Desde una perspectiva más divulgativa y con el prólogo de la periodista Mónica Marchante, busca inspirar a nuevas generaciones y recordar que el deporte también es una herramienta de transformación social.