Científicos le ganan a Elon Musk: crearon una nave para llegar a Marte en la mitad de tiempo

En un giro inesperado en la carrera espacial, se presentó un vehículo que promete abrir una nueva era para los viajes a Marte gracias a una innovadora propulsión. Mientras, Elon Musk sigue adelante con su proyecto Starship

Abr 10, 2025 - 22:55
 0
Científicos le ganan a Elon Musk: crearon una nave para llegar a Marte en la mitad de tiempo

En un avance que podría revolucionar la exploración espacial, una startup británica llamada Pulsar Fusion ha presentado un innovador cohete espacial llamado Sunbird. Este proyecto promete reducir a la mitad el tiempo de viaje a Marte, superando las velocidades actuales de los cohetes convencionales y desafiando los proyectos de Elon Musk.

El Sunbird es un cohete espacial que utiliza energía de fusión nuclear como método de propulsión, lo que podría permitir alcanzar velocidades inéditas en el espacio. Con un diseño que aprovecha el helio-3 como combustible, este cohete podría acelerar a velocidades entre 341.000 y 804.000 kilómetros por hora, superando las velocidades máximas actuales de alrededor de 58.000 kilómetros por hora.

La idea detrás del Sunbird es aprovechar las condiciones del espacio para realizar la fusión nuclear, un proceso que es más lógico en un entorno sin atmósfera. Según Richard Dinan, director ejecutivo de Pulsar Fusion, "el espacio es un lugar mucho más lógico y sensato para la fusión, porque es ahí donde se espera que ocurra de todos modos".

Adiós a los planes de Elon Musk: cómo es el proyecto Sunbird

Según sus creadores, Sunbird ofrece varias ventajas sobre los cohetes convencionales:

  • Tiempo de viaje reducido: podría reducir el tiempo de viaje a Marte a solo tres meses, lo que no solo sería más eficiente, sino también menos riesgoso para los astronautas al reducir la exposición a la radiación espacial y el aislamiento prolongado.
  • Energía limpia y eficiente: la fusión nuclear es una fuente de energía limpia y prácticamente ilimitada, lo que podría hacer los viajes espaciales más sostenibles a largo plazo.
  • Infraestructura espacial: la visión a largo plazo incluye una red de estaciones de carga en órbitas estratégicas, permitiendo a los cohetes recargar energía sin regresar a la Tierra.

El concepto de cohete Sunbird de Pulsar Fusion.

Nuevo cohete: cómo avanzan el desarrollo y las pruebas

El primer prototipo del Sunbird será un experimento de fusión lineal en órbita, planeado para 2027, con un costo estimado de 70 millones de dólares. Si la demostración es exitosa, el primer Sunbird funcional podría estar listo en cuatro a cinco años.

Mientras que Pulsar Fusion avanza con su tecnología de fusión nuclear, Elon Musk sigue trabajando en su proyecto Starship, que también busca reducir significativamente el tiempo de viaje a Marte. Sin embargo, Starship se basa en propulsión química avanzada y podría alcanzar Marte en aproximadamente cinco o seis meses con tecnologías optimizadas.

Ilustración oficial de Pulsar Fusion que anticipa lo que será su nuevo motor de fusión nuclear.

Los planes de Elon Musk con Starship

Elon Musk ha sido pionero en la exploración espacial privada con su empresa SpaceX. Su proyecto Starship es un cohete reutilizable diseñado para transportar tanto humanos como carga a la Luna, Marte y otros destinos del sistema solar. Aunque Musk ha mencionado que Starship podría viajar a Marte en unos tres meses, este tiempo aún no ha sido probado en misiones reales.

Los planes de Musk incluyen establecer una base permanente en Marte, lo que requeriría múltiples misiones de suministro y transporte de personal. Aunque SpaceX ha realizado pruebas exitosas con prototipos de Starship, el desafío sigue siendo lograr un viaje tripulado seguro y eficiente a Marte.

En resumen, mientras que Pulsar Fusion promete una revolución en la propulsión espacial con el Sunbird, SpaceX y Elon Musk siguen siendo líderes en la exploración espacial privada con su enfoque en la propulsión química avanzada. Ambos proyectos representan avances significativos en la carrera por explorar y colonizar Marte, pero cada uno enfrenta desafíos técnicos y logísticos únicos en su camino hacia el éxito.