La millonaria inversión de Juan Roig en el deporte: del nuevo pabellón en Valencia a su famosa promesa en el Maratón de Valencia
El empresario, de 75 años, ha donado más de 100 millones de euros para el crecimiento del deporte valenciano.

Juan Roig, conocido presidente de Mercadona y que cuenta con un patrimonio de 12.245 millones de euros, se ha convertido en los últimos años en el gran mecenas del deporte valenciano. El empresario, a través de su Fundación Trinidad Alfonso, creada en 2012, ha donado hasta la fecha más de 100 millones de euros que se han destinado a diferentes proyectos deportivos.
El objetivo primordial de esta potente inversión es desarrollar el deporte en todos sus ámbitos en la Comunidad Valenciana, ya sea a nivel base, eventos de pequeña o gran magnitud, o ayudas a deportistas y clubes locales. Para ello, Roig, en los últimos años, ha impulsado un gran número de proyectos, desde la creación de un nuevo pabellón en la capital del Turia hasta convertirse en uno de los mayores propulsores de las carreras populares en Valencia, además de becar a más de un centenar de deportistas en el último año o favorecer a la recuperación de los desperfectos en instituciones deportivas tras la DANA.
Un pabellón de más de 250 millones de euros
Una de sus principales obras a nivel deportivo es la creación del Roig Arena, un pabellón financiado por el propio empresario valenciano y que se convertirá en los próximos meses en la nueva casa del Valencia Basket, a razón de unos 280 millones de euros aproximadamente. Además, este espectacular recinto también acogerá todo tipo de eventos: conciertos, competiciones o actividades que necesiten albergar a miles de personas, contribuyendo de esta forma al enriquecimiento cultural y deportivo de la capital del Turia.
Inversión en el atletismo
Por otro lado, también se ha podido conocer que Juan Roig ha aportado su granito de arena para el desarrollo del atletismo y las carreras populares en el territorio valenciano. Concretamente, hasta la fecha, la tercera figura más rica de España ha aportado un total de 53,5 millones de euros a la Maratón y Media Maratón de Valencia, de los cuales 39,9 millones fueron destinados a la prueba de 42 kilómetros y 13,6 millones a la de media distancia.
Es más, el exitoso empresario, para incentivar y lograr una mayor motivación en los deportistas, en la edición 2024 de la Maratón en Valencia prometió "un millón de euros" a quien lograra batir el récord del mundo en la prueba: "Queremos anunciar que cuando se bata el récord del mundo, daremos un millón de euros, si lo hace en Valencia. Le daremos medio millón Paco (Borao) y otro medio yo al que gane, porque una de nuestras ilusiones es que se bata el récord en esta ciudad".
Asimismo, y a través del programa Comparte Maratón, que se ha creado durante este año 2025, ha respaldado a las diferentes escuelas de atletismo con una donación de 25.000 euros, con el objetivo de mejorar "los recursos humanos y técnicos de los clubes locales", además de fomentar la formación de los deportistas más jóvenes.
'Proyecto FER'
Otra de sus iniciativas más destacadas es el Proyecto FER. En su 13º edición, el objetivo sigue siendo el mismo: "ayudar a que los deportistas de la Comunidad Valenciana consigan los mejores resultados posibles, tanto en competiciones nacionales como internacionales", tal y como figura en su página web. En 2024, y tras una inversión de más de un millón de euros, ayudó a "142 deportistas", de los cuales 36 representantes acudieron a los pasados Juegos Olímpicos de París 2024. En total, se prevé que unos 410.000 niños y niñas han sido beneficiados por un programa que confirma su apuesta por los más jóvenes.
Una ayuda crucial tras la DANA
Por último, Juan Roig tampoco se olvidó de las instituciones que lo perdieron absolutamente todo tras el paso de la DANA por el territorio valenciano. El empresario, de 75 años de edad, donó a través de la Fundación Trinidad Alfonso más de 4 millones de euros de patrimonio personal para recuperar el "ecosistema deportivo", en un proyecto denominado Alcem-se Esport. Con su aporte económico, trató de brindar todos los medios necesarios a los más de 254 clubes y centros educativos que fueron afectados por la catástrofe natural.