China abre la puerta a mantener conversaciones comerciales con EEUU
China ha dicho este viernes que está evaluando los acercamientos de Estados Unidos para iniciar negociaciones comerciales, lo que podría allanar el camino para que las dos mayores economías del mundo comiencen conversaciones destinadas a resolver una guerra comercial que ha sacudido los mercados financieros y ensombrecido la actividad económica global.

Altos funcionarios estadounidenses se han comunicado recientemente "a través de las partes pertinentes en múltiples ocasiones", con la esperanza de iniciar negociaciones con China sobre los aranceles, ha señalado un portavoz del Ministerio de Comercio chino en un comunicado.
Mientras evalúan la posibilidad de iniciar cualquier negociación, las autoridades chinas reiteraron la exigencia de Pekín de que Estados Unidos elimine todos los aranceles unilaterales. No hacerlo indicaría “una clara falta de sinceridad” por parte de Washington y “comprometería aún más la confianza mutua”, según una traducción realizada por 'CNBC'.
"Si Estados Unidos quiere dialogar, debe mostrar su sinceridad y estar dispuesto a corregir sus prácticas erróneas y cancelar los aranceles unilaterales", señala el comunicado.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha impuesto aranceles del 145% a productos importados de China, lo que llevó a China a aplicar aranceles de represalia del 125%. Hasta ahora, ambas partes han intentado mitigar el impacto económico de los aranceles mediante exenciones para ciertos productos críticos.
Fue el Secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, el que propició un acercamiento a China a finales de abril, al señalar que la situación era "insostenible" y que había que tomar medidas. Posteriormente, Donald Trump le secundó y afirmó que bajarían los aranceles a China.
Mientras EEUU ha intentado un acercamiento en las últimas semanas, China se ha mostrado reacia, y este comunicado de hoy parece que abre finalmente la puerta a una negociación.
A principios de esta misma semana, Bessent, dijo que “depende de China reducir la tensión” de la situación, la cual está elevando los precios de los bienes de consumo en EEUU y ralentizando la actividad económica en China.
"En la guerra comercial entre Estados Unidos y China, Pekín está evaluando una oferta de Washington para entablar conversaciones sobre los aranceles del 145% impuestos por Trump, lo que sugiere una posible reducción de las tensiones en la guerra comercial en curso", escriben los analistas de Danske Bank en su informe diario de mercados.
"El Ministerio de Comercio de China ha indicado que Pekín está abierto al diálogo, pero insiste en que Estados Unidos debe corregir sus 'prácticas erróneas' y cancelar los aranceles unilaterales para demostrar sinceridad en las negociaciones. Los funcionarios estadounidenses se muestran esperanzados en avanzar hacia una reducción de las tensiones comerciales, y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, subrayó que se trata de un proceso de varios pasos que debe comenzar con la desescalada. La noticia impulsó al alza los precios del petróleo ante la esperanza de una distensión en la agria guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo", añaden estos estrategas.