Capacidad de movilización y contactos: el poder real detrás de Iván Tobar, “el General”
Investigan el rol en los incidentes del supuesto jefe de la barra de Estudiantes, hombre fuerte de la Uocra platense que tiene una condena cumplida por intento de homicidio y acaba de ser detenido por otra causa, por amenazas a un juez y un fiscal

En su brazo derecho, Iván Tobar, tiene tatuada una frase en la que expresa: “El General de la Mafia”. La foto en la que aparece la imagen con ese tatuaje fue publicada en 2023 una página sindical y fue tomada durante una recorrida por obras en La Plata, junto con el gobernador Axel Kicillof y el, por entonces, candidato a intendente: Julio Alak.
Antes de convertirse en referente de la delegación La Plata del gremio de la construcción, Tobar fue condenado a ocho años de prisión por el intento de homicidio de un integrante de la facción rival en la interna de la barra brava de Estudiantes.
No es su único problema con la Justicia: esta misma semana, el miércoles a la noche, el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ordenó su detención en una causa por amenazas coactivas agravadas contra autoridades judiciales, grabadas en un video en 2021. El General fue detenido este jueves a la mañana, al cabo de 22 allanamientos en Berisso y Ensenada, “sus” territorios de poder.
Aunque no es el secretario general de la filial local del sindicato, que está intervenida, Tobar se mueve como si lo fuera. Figuraba en la lista de invitados al acto de inauguración de las obras de remodelación en la plaza San Martín, realizado anteayer, en la capital provincial, al que asistieron el gobernador Kicillof y el intendente Alak.
“Debido a que varios de los trabajadores afiliados al gremio participaron de las obras, me llegó la invitación para que asistiera al acto, junto con dos compañeros”, expresó Tobar, en declaraciones al canal LN+. Tobar estaba en uno de los extremos de la plaza, situada entre la sede la Casa de Gobierno provincial y la Legislatura, cuando llegó un grupo de la barra brava de Gimnasia y Esgrima La Plata, encabezado por Cristian “Volador” Camilleri, con la intención de romper el acto. Camilleri y Tobar no se cruzaron en ese momento porque los efectivos de la policía bonaerense asignados al operativo de seguridad lo echaron de la plaza.
“No tuve ninguna responsabilidad en los episodios de violencia ocurridos después del acto. Fue una falta de respeto que los muchachos que se pelearon ingresaran en la guardia del hospital. No puedo decir si conozco o no a los que se pelearon porque no pude ver los rostros. Todos tenían las caras tapadas. No soy barrabrava de Estudiantes ni jefe de ningún grupo violento. De vez en cuando voy a la cancha como cualquier hincha”, afirmó Tobar.
El intento de homicidio por el que Tobar fue condenado a ocho años de cárcel ocurrió hace 25 años. Según la investigación realizada por el Ministerio Público de La Plata. Tobar y tres adolescentes abrieron fuego contra un grupo de personas que comía un asado en la vereda de la vidriería “Los Bazkos”, situada en 513 entre 7 y 8. Uno de los balazos rozó en el hombro de Gustavo Mastrovitto, que formaba parte de la facción conocida como “La banda del túnel”, que pugnaba por el poder en la tribuna de Estudiantes y que, en esa época, era liderada por Adrián Sosio, alias “Gato”. Tobar formaba parte del grupo “Los Leales”, que era comandado por Sosio, figura dominante en la tribuna del estadio de 1 y 57.