Cambian las farmacias: el Gobierno introduce el uso de códigos QR para ver precios, cobertura y más

La medida tiene como objetivo que los consumidores puedan acceder y conocer la lista de precios de los medicamentos que se comercializan en los comercios.

Abr 3, 2025 - 18:57
 0
Cambian las farmacias: el Gobierno introduce el uso de códigos QR para ver precios, cobertura y más

El Gobierno confirmó que las farmacias deberán exhibir un código QR que permita a los consumidores acceder a la lista de precios de los medicamentos que comercializan.

La medida, anunciada en conferencia por el vocero presidencial, Manuel Adorni, tiene como objetivo contribuir a que los ciudadanos puedan tomar decisiones informadas y autónomas.

"La utilización del código QR se presenta como una solución tecnológica accesible y práctica para todos los ciudadanos", señalaron a través de un comunicado.

Según esgrimió Adorni, la resolución, elaborada conjuntamente por la Secretaría de Gestión Sanitaria y la Secretaría de Industria y Comercio, será oficializada a través del Boletín Oficial.

Farmacias: dónde deberán ubicarse los códigos QR

Los códigos QR tendrán que ubicarse en sectores visibles dentro del local, dado que el objetivo es que los consumidores puedan escanearlos desde sus celulares y visibilizar la información de manera rápida y simple.

Asimismo, el código se colocará en un cartel con la leyenda "Consulte aquí la lista de precios de medicamentos". 

El Gobierno obliga a las farmacias a exhibir códigos QR con la lista de precios de los medicamentos

Esta medida complementa el desarrollo del "Buscador de Precios de Medicamentos" alojada en la web del Ministerio de Salud. Según datos que brindó el Ejecutivo, en los primeros 60 días de implementación se procesaron 129.400 búsquedas.

No obstante, también aclararon que en los próximos meses esperan avanzar "en el desarrollo de nuevas funcionalidades que posibiliten contar con una infraestructura interoperable a nivel nacional".

Vale resaltar que esta iniciativa responde a lo establecido por la Resolución N° 4/2025 de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía respecto a que la exhibición de precios debe efectuarse en forma clara y en lugares de acceso, de venta o atención, a la vista del público en formato físico y/o digital.

Tras la publicación de la resolución en el Boletín Oficial, los comercios contarán con un plazo de 30 días para implementar esta medida. 

"La transparencia en la información no solo fomenta una competencia más equitativa entre los proveedores, sino que también mejora el acceso a los medicamentos y, en consecuencia, la salud de la población", sostiene un comunicado que difundió Vocería Presidencial.