Cambiamos de móvil cada pocos años, pero no pasa lo mismo con otros dispositivos. Llevo 12 años con mi Kindle y no me planteo cambiarlo

Aunque intento estirar el móvil lo máximo posible y no comprar uno nuevo si no es necesario, la realidad es que en la última década he cambiado de móvil en varias ocasiones. Es normal si tenemos en cuenta lo mucho que los smartphones han evolucionado en solo unos años, lo que hace que los modelos más antiguos queden obsoletos con rapidez. Esto no sucede de forma tan drástica en otros dispositivos, como en el caso de los lectores de libros electrónicos. Aunque me gusta leer en papel, tener un lector de libros electrónicos es muy cómodo, sobre todo si viajas a menudo o no tienes demasiado espacio en casa para libros. Es cierto que también es posible leer libros en el móvil, pero no me parece la opción más cómoda. En mi caso, llevo más de doce años usando un Kindle y no tengo intención de cambiarlo. No me refiero a la marca, sino al dispositivo: sigo usando el mismo que estrené a finales de 2012. El Kindle es el dispositivo más antiguo que sigo utilizando en mi día a día El modelo en cuestión es un Kindle de cuarta generación, un dispositivo con una pantalla de 6 pulgadas, conectividad WiFi, 2 GB de almacenamiento y una pantalla de tinta electrónica que evita que se canse la vista al leer. Hay modelos con mayor capacidad y nuevas funciones, pero mi Kindle sigue funcionando tal y como lo hacía hace más de doce años y no he visto necesidad de cambiarlo. No se puede decir lo mismo de la mayoría de dispositivos que usamos en el día a día. En Xataka Móvil La madre de las bibliotecas digitales es de la RAE y tiene miles de libros gratis en PDF. Así puedes leerlos en tu móvil Como es lógico, la batería ya no dura como el primer día, pero no es algo que me moleste tanto como para querer comprar uno nuevo. Al fin y al cabo, el bajo consumo del Kindle sigue garantizando varias horas de autonomía a pesar de haber experimentado cierta pérdida de autonomía. A diferencia de otros dispositivos, el Kindle no sufre de ralentizaciones con el paso del tiempo, por lo que sigo pudiendo leer igual de bien que hace una década. Alguna vez he echado un vistazo a las nuevas generaciones que Amazon ha ido lanzando al mercado y tienen novedades interesantes, como pantalla táctil, luz ajustable o una nueva interfaz que facilita la consulta de los libros. Aun así, mi Kindle sigue haciendo exactamente lo que hacía cuando lo estrené, por lo que todo lo anterior es solo un extra. También tienen mayor capacidad, pero no he tenido problemas con su capacidad de almacenamiento y siempre podemos borrar los libros que leímos años atrás. Teniendo en cuenta lo rápido que otros dispositivos quedan obsoletos, el hecho de poder seguir utilizando el mismo lector de libros electrónicos que usaba hace más de una década es algo que se agradece y que me sorprende gratamente. Es probable que algún momento decida sustituirlo por uno nuevo, pero será cuando considere que las ventajas que un nuevo modelo puede ofrecerme compensan el gasto y no por el hecho de que se haya quedado desactualizado. Al fin y al cabo, lo único que quiero es leer. Imagen de portada | Sergio Asenjo (Xataka Móvil) En Xataka Móvil | Así he convertido mi iPhone en un Apple CarPlay para mi viejo coche. Es una genial idea para reciclar móviles En Xataka Móvil | No sabía que mi móvil tenía una función para evitar marearme cuando miro la pantalla en el coche. Me ha sorprendido lo bien que funciona - La noticia Cambiamos de móvil cada pocos años, pero no pasa lo mismo con otros dispositivos. Llevo 12 años con mi Kindle y no me planteo cambiarlo fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .

Abr 20, 2025 - 18:10
 0
Cambiamos de móvil cada pocos años, pero no pasa lo mismo con otros dispositivos. Llevo 12 años con mi Kindle y no me planteo cambiarlo

Cambiamos de móvil cada pocos años, pero no pasa lo mismo con otros dispositivos. Llevo 12 años con mi Kindle y no me planteo cambiarlo

Aunque intento estirar el móvil lo máximo posible y no comprar uno nuevo si no es necesario, la realidad es que en la última década he cambiado de móvil en varias ocasiones. Es normal si tenemos en cuenta lo mucho que los smartphones han evolucionado en solo unos años, lo que hace que los modelos más antiguos queden obsoletos con rapidez. Esto no sucede de forma tan drástica en otros dispositivos, como en el caso de los lectores de libros electrónicos.

Aunque me gusta leer en papel, tener un lector de libros electrónicos es muy cómodo, sobre todo si viajas a menudo o no tienes demasiado espacio en casa para libros. Es cierto que también es posible leer libros en el móvil, pero no me parece la opción más cómoda. En mi caso, llevo más de doce años usando un Kindle y no tengo intención de cambiarlo. No me refiero a la marca, sino al dispositivo: sigo usando el mismo que estrené a finales de 2012.

El Kindle es el dispositivo más antiguo que sigo utilizando en mi día a día

El modelo en cuestión es un Kindle de cuarta generación, un dispositivo con una pantalla de 6 pulgadas, conectividad WiFi, 2 GB de almacenamiento y una pantalla de tinta electrónica que evita que se canse la vista al leer. Hay modelos con mayor capacidad y nuevas funciones, pero mi Kindle sigue funcionando tal y como lo hacía hace más de doce años y no he visto necesidad de cambiarlo. No se puede decir lo mismo de la mayoría de dispositivos que usamos en el día a día.

Como es lógico, la batería ya no dura como el primer día, pero no es algo que me moleste tanto como para querer comprar uno nuevo. Al fin y al cabo, el bajo consumo del Kindle sigue garantizando varias horas de autonomía a pesar de haber experimentado cierta pérdida de autonomía. A diferencia de otros dispositivos, el Kindle no sufre de ralentizaciones con el paso del tiempo, por lo que sigo pudiendo leer igual de bien que hace una década.

Alguna vez he echado un vistazo a las nuevas generaciones que Amazon ha ido lanzando al mercado y tienen novedades interesantes, como pantalla táctil, luz ajustable o una nueva interfaz que facilita la consulta de los libros. Aun así, mi Kindle sigue haciendo exactamente lo que hacía cuando lo estrené, por lo que todo lo anterior es solo un extra. También tienen mayor capacidad, pero no he tenido problemas con su capacidad de almacenamiento y siempre podemos borrar los libros que leímos años atrás.

Teniendo en cuenta lo rápido que otros dispositivos quedan obsoletos, el hecho de poder seguir utilizando el mismo lector de libros electrónicos que usaba hace más de una década es algo que se agradece y que me sorprende gratamente. Es probable que algún momento decida sustituirlo por uno nuevo, pero será cuando considere que las ventajas que un nuevo modelo puede ofrecerme compensan el gasto y no por el hecho de que se haya quedado desactualizado. Al fin y al cabo, lo único que quiero es leer.

Imagen de portada | Sergio Asenjo (Xataka Móvil)

En Xataka Móvil | Así he convertido mi iPhone en un Apple CarPlay para mi viejo coche. Es una genial idea para reciclar móviles

En Xataka Móvil | No sabía que mi móvil tenía una función para evitar marearme cuando miro la pantalla en el coche. Me ha sorprendido lo bien que funciona

-
La noticia Cambiamos de móvil cada pocos años, pero no pasa lo mismo con otros dispositivos. Llevo 12 años con mi Kindle y no me planteo cambiarlo fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Sergio Asenjo .