Cambia la ciencia para siempre: el nuevo telescopio de la NASA detectó espacios nunca antes vistos del universo

El SPHEREx mostró imágenes jamás vistas de la Vía Láctea que servirán para detectar los componentes clave para la vida.

Abr 18, 2025 - 18:06
 0
Cambia la ciencia para siempre: el nuevo telescopio de la NASA detectó espacios nunca antes vistos del universo

La NASA mostró imágenes acerca de nuevos espacios que descubrió del universo que significarán un cambio drástico en la ciencia. En esta ocasión, utilizaron el telescopio SPHEREx, el cual se encargará de mapear el cielo como nunca antes se hizo.

El debut de este artefacto se dio el pasado 1 de abril y se diseñó para explorar la Vía Láctea en longitudes de onda infrarrojas. Así, capturaron más de 100.000 fuentes de luz lejanas, tal como otras galaxias, nebulosas y estrellas.

Cambia la Tierra para siempre: hallan una "tercera fuerza superpoderosa" en el planeta que explica todo lo que no sabíamos

Buenas noticias para Elon Musk: científicos descubren un nuevo planeta que podría reemplazar a la Tierra y no es Marte

¿Qué fue lo que encontró la NASA en el espacio con su nuevo telescopio?

En principio, el SPHEREx de la NASA mostró algunas primeras imágenes de las más de 100.000 estrellas y galaxias que no se pueden ver a simple vista. Se trata de un hito clave en la investigación astronómica que dará comienzo a una misión de al menos dos años.

Durante esta etapa, los científicos confían en que tendrán unas 600 exposiciones diarias. Esto posibilitará tomar datos e imágenes sobre lo que sucede en el universo, a la vez que tendrán otro panorama sobre su evolución a lo largo de la historia.

Por el momento, estas fotos no están listas ni calibradas para un análisis científico, según informó la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio. Sin embargo, los expertos quedaron satisfechos con los resultados al saber que el telescopio funciona como esperaban.

"Nuestra nave espacial ha abierto los ojos al universo. Funciona tal como fue diseñada", expresó Olivier Doré, científico integrante del proyecto en Caltech.

Cambia la ciencia para siempre: descubrieron un nuevo planeta en el límite de nuestro sistema solar

El telescopio de la NASA buscará señales de vida en el universo

Entre los seis objetivos que tiene la NASA para el SPHEREx, uno de ellos tiene que ver con buscar señales que facilitan la vida en el universo. Desde el sitio oficial de la agencia explicaron que harán énfasis en encontrar componentes como el agua y el dióxido de carbono.

Precisamente, el observatorio podrá dar con estas moléculas de los elementos congelados en nubes interestelares de gas y polvo, donde nacen los planetas y estrellas.

De esta manera, registrará cuál es la ubicación y la posible cantidad de estas materias primas para la vida. Por tal motivo, los investigadores entenderán mejor cuál es la disponibilidad de los ingredientes esenciales en los nuevos cuerpos que se forman.

Mientras tanto, seguirá haciendo pruebas y calibraciones previo a que comience el proyecto. Para finales de abril, aguardan recopilar datos a gran escala y así estudiar qué ocurre en las galaxias posteriores a un Big Bang.