Buscado y en cacería: el FBI ofrece una recompensa de hasta US$5 millones por este mexicano
El FBI habilitó distintas vías para garantizar la confidencialidad de quienes aporten datos relevantes, al tiempo que recordó que cualquier pista certera podría valer millones.

Estados Unidos reforzó su ofensiva contra los grandes capos del narcotráfico. Hace algunas semanas, la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) incorporó a Fausto Isidro Meza Flores, alias “El Chapo Isidro”, a su lista de los diez fugitivos más buscados y lanzó una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a su captura o condena.
Quién es Fausto Isidro Meza Flores, el narco por el que el FBI paga millones
El director interino del FBI, Brian Driscoll, anunció la millonaria recompensa en un mensaje grabado, en el que calificó a Meza Flores como “una amenaza prioritaria para la seguridad nacional”.
Según el Departamento de Estado, este mexicano de 42 años encabeza una de las organizaciones criminales más activas y violentas de Sinaloa, con operaciones que abastecen de heroína, cocaína, metanfetamina, fentanilo y marihuana a gran parte de Estados Unidos.
Conocido en el mundo criminal como “Chapito Isidro”, Meza Flores habría escalado en el negocio de las drogas tras la muerte de su mentor, Amado Carrillo Fuentes, “El Señor de los Cielos”. Desde entonces, se lo vincula con la Organización Criminal Transnacional Meza Flores, un grupo armado que controla zonas estratégicas de Sinaloa y mantiene nexos con otros cárteles.
- Nació el 19 de junio de 1982 en México.
- Mide 1,68 metros y pesa 72,5 kilos.
- Se cree que sigue refugiado en Sinaloa.
Los reportes sobre las operaciones criminales de Fausto Isidro Meza Flores comenzaron a multiplicarse desde 2011. Ese año, una investigación en Ahome, Sinaloa, reveló sus vínculos con 32 policías locales involucrados en actividades ilegales.
Además, las autoridades lo relacionaron con la masacre de 16 personas cuyos cuerpos calcinados aparecieron dentro de camiones en Culiacán, al sur del estado, según reporta la organización Insight Crime.
Leer Más