Brasil confirma el fichaje de Ancelotti como nuevo seleccionador nacional
El italiano dejará el Madrid después del último partido contra la Real Sociedad para firmar por la 'Canarinha'

Otro culebrón más que ha llegado a su fin. Lo que durante meses ha sido un secreto a voces es oficial: Carlo Ancelotti será el nuevo seleccionador de la 'Canarinha'. Así lo ha confirmado este lunes la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) en un comunicado oficial que sacude el panorama futbolístico internacional. El entrenador italiano, que aún tenía un año de contrato con el Real Madrid, dejará el club tras el último partido de LaLiga, el próximo domingo 25 de mayo ante la Real Sociedad, para iniciar su primera experiencia al mando de una selección nacional.
El anuncio no es menor. Ancelotti se convierte en el primer extranjero en la historia moderna de la 'Canarinha' en asumir el cargo de seleccionador. "Llevar a Carlo Ancelotti al frente de Brasil es más que una decisión estratégica. Es una declaración al mundo de nuestra determinación por recuperar el primer puesto del podio", expresó con contundencia Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF. "Es el mejor entrenador de la historia y ahora dirige a la mejor selección nacional del planeta. Juntos, escribiremos nuevos capítulos gloriosos para el fútbol brasileño".
El técnico de Reggiolo asumirá oficialmente el cargo el 26 de mayo y su debut será inmediato: el 6 de junio ante Ecuador en las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Cuatro días después, el 10, se presentará en casa contra Paraguay.
Fin de una era histórica en el Real Madrid
Ancelotti se despide del Real Madrid dejando una huella imborrable. Con 15 títulos en su haber, es el técnico más exitoso en los 123 años de historia del club. En sus dos etapas al frente del conjunto blanco, Ancelotti levantó tres Champions League, tres Supercopas de Europa, dos Mundiales de Clubes, una Intercontinental, dos Ligas, dos Copas del Rey y dos Supercopas de España. Además, fue galardonado como mejor entrenador del mundo en las temporadas 2013/14, 2021/22 y 2023/24.
Carlo Ancelotti levantando el título de LaLiga conseguido en la campaña 2023/24 | EFE
Además, Ancelotti fue, para muchos dentro y fuera del club, un caballero del fútbol. Mantuvo siempre un estilo sobrio y conciliador, representando con elegancia el famoso "señorío" del Madrid. No obstante, su adiós se ha visto empañado por una campaña irregular, marcada por la dolorosa eliminación en Champions frente al Arsenal, una liga que se escapó en las últimas jornadas sin poder hacerle frente al FC Barcelona y un fichaje -Kylian Mbappé- que no terminó de encajar en su sistema.
El último partido de Carletto en el Santiago Bernabéu será especial. El 25 de mayo, ante la Real Sociedad, los aficionados madridistas le rendirán homenaje al técnico que les devolvió la gloria europea y que, por momentos, parecía tener un vínculo casi paternal con el vestuario. Una conexión que para muchos será inigualable.
Brasil, un desafío mayúsculo para alguien 'de época'
La 'Canarinha' no levanta un Mundial desde 2002 y la presión es máxima en una nación que vive el fútbol con pasión única. Ancelotti tendrá por delante la misión de recuperar su prestigio internacional, que viene de una etapa de inestabilidad con Tite y luego Dorival Júnior. Su contrato se extiende hasta el final del Mundial 2026, con la opción de renovarlo a 2030, si los resultados acompañan y ambos coinciden.
Cartel difundido por la Federación Brasileña en redes sociales | @CBF_Futebol
En Brasil, Ancelotti se reencontrará con varias caras conocidas. Vinicius Jr., Rodrygo, Éder Militão y el joven Endrick serán algunas de las piezas clave de este proyecto. Sin embargo, su hijo y asistente, Davide Ancelotti, no lo acompañará, ya que todo apunta a que comenzará su propia trayectoria como primer entrenador este año.
Xabi Alonso tomará el relevo del banquillo merengue
La salida de Ancelotti abre también la puerta a una nueva etapa en el Real Madrid, que apostará por Xabi Alonso como nuevo entrenador. El técnico español, que llega tras firmar una histórica aventura con el Bayer Leverkusen, tomará las riendas del club blanco tras concluir la Bundesliga. Su presentación podría darse incluso antes del inicio del próximo Mundial de Clubes, donde se espera que dirija al equipo.
Formado en la casa blanca y con experiencia como jugador bajo las órdenes de Ancelotti, el tolosarra llega con una identidad futbolística moderna y una filosofía ofensiva que encaja con la nueva generación de talentos del club. "Gracias por el gran golpe, Profesor", escribió el Bayer en redes sociales, en una clara alusión a la serie española La Casa de Papel, reflejando el impacto del técnico en el imaginario colectivo del club. "El plan salió perfecto. Nos enseñaste a pensar. A ganar. A creer".