Braian, inteligencia artificial para reducir el consumo energético de los hoteles

Una de las principales ventajas de la inteligencia artificial es que permite optimizar el consumo de materiales y energía necesarios para el mantenimiento de cualquier actividad económica. Lo cual puede traducirse en un menor gasto y en una importante reducción del impacto ambiental cuando hablamos de sectores de gran tamaño como el hotelero.Este es el … Continuar leyendo "Braian, inteligencia artificial para reducir el consumo energético de los hoteles"

Abr 7, 2025 - 05:38
 0
Braian, inteligencia artificial para reducir el consumo energético de los hoteles

Una de las principales ventajas de la inteligencia artificial es que permite optimizar el consumo de materiales y energía necesarios para el mantenimiento de cualquier actividad económica. Lo cual puede traducirse en un menor gasto y en una importante reducción del impacto ambiental cuando hablamos de sectores de gran tamaño como el hotelero.

Este es el planteamiento de Braian, solución basada en la IA que mejora el desempeño energético de los hoteles sin afectar a la comodidad de sus clientes. Para ello, la herramienta pone el foco en el sistema de climatización, responsable de la mayor parte del consumo de energía que se produce en este tipo de alojamientos.

Iberostar Hotels & Resorts se ha unido al grupo de ingeniería y tecnología Sener para crear Braian, cuyo nombre es resultado de un juego de palabras entre cerebro e inteligencia artificial.

Predicción del gasto energético

El proyecto se alinea además con los objetivos de acción climática de la compañía, articulados a través del movimiento Iberostar Wave of Change, que persigue dos objetivos: lograr un ahorro energético del 35% y una reducción del 85% de las emisiones de alcance 1 y 2 para 2030.

A través de la inteligencia artificial, Braian es capaz de predecir, con un alto grado de precisión, el comportamiento energético de los hoteles, a fin de optimizar sus operaciones mediante un sistema que anticipa necesidades para una mejor toma de decisiones.

detenido desnudos compañeras IAdetenido desnudos compañeras IA

De este modo, la solución analiza datos energéticos procedentes de diferentes variables relacionadas con los sistemas de gestión de la cadena, como el BMS, sistema inteligente que permite la supervisión y el control centralizados; o el PSM, programa que facilita el control de las tareas administrativas de un hotel.

También se presta atención a otras derivadas que tienen que ver, por ejemplo, con la ocupación del hotel en un determinado momento, o con la previsión meteorológica. Braian integra todas estas variables y datos en una única plataforma centralizada.

Con todo ello se consigue anticipar la afluencia de huéspedes en un determinado espacio del hotel, así como ajustar previamente las mejores condiciones de climatización, con la finalidad de garantizar la confortabilidad.

Se trata de ahorrar energía al mismo tiempo que se asegura el mayor nivel de confort térmico posible. Además, Braian actúa como un operador virtual que trabaja de la mano de los profesionales de servicios técnicos de los hoteles, facilitando su labor diaria.

Ya en funcionamiento

La intención de Iberostar es implantar Braian en hasta cinco hoteles de la cadena a lo largo de este 2025. Mientras tanto, la solución está ya disponible en tres de sus establecimientos hoteleros, uno en Cádiz y dos en Palma de Palma, y entrará en funcionamiento próximamente en otro hotel más en Cancún (México).

Esta herramienta está basada en Respira, solución desarrollada previamente por Sener y diseñada para centralizar y analizar datos energéticos. Respira ya ha sido desplegada con éxito en infraestructuras como metros o aeropuertos, por ejemplo, en los sistemas de climatización del aeropuerto de Manises, en Valencia, o en el Metro de Barcelona.

Para Álvaro Sánchez López, director global de Sostenibilidad, Integración e Impacto de Iberostar Hotels & Resorts, «este proyecto refleja nuestro compromiso con la innovación, con la sostenibilidad y con brindar a nuestros clientes una experiencia excelente».

Sánchez López también destaca que la cadena cuenta «con una sólida hoja de ruta para la descarbonización de nuestras operaciones y Braian contribuye en este camino. Valoramos de manera muy positiva el apoyo que ofrece a nuestro personal de mantenimiento».

Apuesta por las nuevas tecnologías

Por su parte, Guillem Peris, director del proyecto Respira de Sener, destaca que «Iberostar ha adoptado una meta ambiciosa para reducir sus emisiones y avanzar hacia un modelo más sostenible, apostando por la tecnología y los datos para lograrlo».

«Nos alegra que haya confiado en nuestras capacidades en IA para ello. Braian es la concreción de la apuesta de Iberostar por las nuevas tecnologías para llevar sus hoteles al máximo nivel de eficiencia, mejorando la experiencia de cliente», añade Peris.

La solución también demuestra las posibilidades de la inteligencia artificial para luchar contra el cambio climático y facilitar un uso más sostenible y eficiente de los recursos materiales y energéticos.

Primeros reconocimientos

Braian surgió hace tres años durante un hackathon, un tipo de encuentro de programadores que trata de solucionar un problema concreto, dentro de la iniciativa Hotel Digital de Iberostar Group, cuyo propósito es conectar retos con soluciones tecnológicas avanzadas.

En este breve espacio de tiempo, la herramienta ya ha recibido importantes premios: fue galardonada en la categoría Smart Buildings de la XII edición de los enerTIC Awards en 2024. Dichos premios, organizada por enerTIC, reconocen la innovación y la mejora de la competitividad energética a través de la digitalización.