Borrasca Oliver: Maldonado y su previsión del tiempo en la Semana Santa de 2025
La Semana Santa de este año estará pasado por agua, así lo ha adelantado José Antonio Maldonado en el programa Herrera en COPE. Una nueva borrasca dejará lluvias en muchos puntos del país en días tan señalados como el Viernes de Dolores. La borrasca Nuria que ayer afectó sobre todo a las islas más occidentales del archipiélago canario se traslada a la península. Su centro se encuentra actualmente próximo a la costa septentrional portuguesa y afecta al centro peninsular a las regiones occidentales. A lo largo de este viernes 4 de abril las lluvias se irán extendiendo hacia el este, lo que provocará que para el final de la jornada hayan caído precipitaciones en la mayor parte de las regiones. Estas serán menos probables en las proximidades del Mediterráneo. Las regiones que más afectadas se verán por los fuertes vientos serán Castilla – La Mancha, Extremadura, el litoral andaluz y Cataluña. Previsión para el fin de semana De cara al fin de semana, "el sábado disminuirá sensiblemente la inestabilidad, aunque no desaparecerá totalmente. Podrán producirse algunas precipitaciones, pero de carácter débil, en el noroeste, así como en Cataluña, en las cuencas del Duero y del Ebro, y en el oeste de Andalucía, y durante la mañana en las cordilleras. Habrá nieblas matinales en las proximidades del Cantábrico. En Canarias se mantendrá despejada por la mañana, pero aumentará la nubosidad por la tarde al acercarse el extremo de un frente poco activo". Para el domingo se espera que el frente se vaya desplazando al suroeste. Esto provocará que aumente la nubosidad en gran parte de la península y que las lluvias se extiendan durante la tarde. Estas serán de carácter débil y se prevé que sean poco duraderas. Así lo ha pronosticado José Antonio Maldonado. Para el inicio de la Semana Santa se prevé una nueva borrasca. "El jueves de Pasión parece que entra otra borrasca, que si se cataloga de gran impacto se llamará Oliver, y estará entrando ya en la península desde el Atlántico, y permanecerá afectando a la península previsiblemente hasta el lunes o el Martes Santo", ha explicado Maldonado.La llegada de esta nueva borrasca dejará precipitaciones para el Sábado de Pasión, el Domingo de Ramos, el Lunes Santo y el martes. En algunas regiones las precipitaciones se extenderán hasta el miércoles. Esta predicción también la comparte la AEMET quien ya desde hace días venía adelantando un escenario de inestabilidad para estos días. Maldonado ha adelantado que para el miércoles se espera que llegue la estabilidad en la mayor parte del territorio peninsular. Sin embargo, esta previsión está sujeta a cambios. "No está muy definida la situación y podría cambiar. Yo creo que el martes ya serán muchas las zonas que hayan derivado hacia la estabilidad, que es lo que previsiblemente, aunque habrá que seguir atentos, pero a partir del martes o miércoles, si se cumple lo que ahora mismo reflejan los mapas". Para el Domingo de Ramos, una fecha señalada en la Semana Santa los pronósticos si...
La Semana Santa de este año estará pasado por agua, así lo ha adelantado José Antonio Maldonado en el programa Herrera en COPE. Una nueva borrasca dejará lluvias en muchos puntos del país en días tan señalados como el Viernes de Dolores. La borrasca Nuria que ayer afectó sobre todo a las islas más occidentales del archipiélago canario se traslada a la península. Su centro se encuentra actualmente próximo a la costa septentrional portuguesa y afecta al centro peninsular a las regiones occidentales. A lo largo de este viernes 4 de abril las lluvias se irán extendiendo hacia el este, lo que provocará que para el final de la jornada hayan caído precipitaciones en la mayor parte de las regiones. Estas serán menos probables en las proximidades del Mediterráneo. Las regiones que más afectadas se verán por los fuertes vientos serán Castilla – La Mancha, Extremadura, el litoral andaluz y Cataluña. Previsión para el fin de semana De cara al fin de semana, "el sábado disminuirá sensiblemente la inestabilidad, aunque no desaparecerá totalmente. Podrán producirse algunas precipitaciones, pero de carácter débil, en el noroeste, así como en Cataluña, en las cuencas del Duero y del Ebro, y en el oeste de Andalucía, y durante la mañana en las cordilleras. Habrá nieblas matinales en las proximidades del Cantábrico. En Canarias se mantendrá despejada por la mañana, pero aumentará la nubosidad por la tarde al acercarse el extremo de un frente poco activo". Para el domingo se espera que el frente se vaya desplazando al suroeste. Esto provocará que aumente la nubosidad en gran parte de la península y que las lluvias se extiendan durante la tarde. Estas serán de carácter débil y se prevé que sean poco duraderas. Así lo ha pronosticado José Antonio Maldonado. Para el inicio de la Semana Santa se prevé una nueva borrasca. "El jueves de Pasión parece que entra otra borrasca, que si se cataloga de gran impacto se llamará Oliver, y estará entrando ya en la península desde el Atlántico, y permanecerá afectando a la península previsiblemente hasta el lunes o el Martes Santo", ha explicado Maldonado.La llegada de esta nueva borrasca dejará precipitaciones para el Sábado de Pasión, el Domingo de Ramos, el Lunes Santo y el martes. En algunas regiones las precipitaciones se extenderán hasta el miércoles. Esta predicción también la comparte la AEMET quien ya desde hace días venía adelantando un escenario de inestabilidad para estos días. Maldonado ha adelantado que para el miércoles se espera que llegue la estabilidad en la mayor parte del territorio peninsular. Sin embargo, esta previsión está sujeta a cambios. "No está muy definida la situación y podría cambiar. Yo creo que el martes ya serán muchas las zonas que hayan derivado hacia la estabilidad, que es lo que previsiblemente, aunque habrá que seguir atentos, pero a partir del martes o miércoles, si se cumple lo que ahora mismo reflejan los mapas". Para el Domingo de Ramos, una fecha señalada en la Semana Santa los pronósticos si...
Publicaciones Relacionadas