Bellvitge usa la IA para reducir cancelaciones quirúrgicas
Anestesiología y Dolor carmenfernandez Lun, 28/04/2025 - 12:11 Nuevas tecnologías El Hospital Universitario de Bellvitge, de Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, ha iniciado el ensayo clínico de la AIINANE (Automating Preoperative Assessments for Enhanced Patient Care & Healthcare Efficiency), una herramienta de inteligencia artificial (IA) desarrollada íntegramente en el centro para anticipar riesgos, reducir pruebas y visitas innecesarias y disminuir las cancelaciones quirúrgicas de última hora.Según ha informado hoy el centro, el proyecto, impulsado por el Servicio de Anestesiología y Reanimación bajo la dirección de Maria José Colomina y liderado por Ancor Serrano, representa una innovación de proceso asistencial con beneficios claros para pacientes, profesionales y sistema de salud.“Cada día se cancelan más de 50 cirugías en Cataluña por causas evitables, según estimaciones asistenciales . AIINANE nos permitirá anticipar riesgos y ajustar mejor la preparación preoperatoria , haciendo el sistema más eficiente y seguro”, explica Serrano.Uno de los retos del circuito preoperatorio actual es la falta de eficiencia en la selección de pacientes: a menudo los de abajo riesgo pasan por consultas que podrían evitarse, mientras que los de riesgo elevado pueden no ser detectados a tiempo, ha apuntado el centro.AIINANE resuelve este desequilibrio con un sistema de IA simbólica que recopila información de la historia clínica electrónica y un cuestionario digital que el paciente rellena desde casa, a su ritmo y con más comodidad.El sistema genera automáticamente un informe de riesgo personalizado para el profesional y un resumen entendible para el paciente, que mejora su comprensión y participación en el proceso quirúrgico. MWC: Bellvitge desarrolla una herramienta de IA para críticos, Bellvitge incorpora el ingreso psiquiátrico de puertas abiertas, Bellvitge se prepara para aplicar protocolos ERAS en trasplantes Esto permite, según el hospital: evitar visitas innecesarias en pacientes sanos, que pueden ir directamente a quirófano; dedicar más tiempo a los paci La herramienta 'AIINANE', desarrollada por el Servicio de Anestesiología, permite identificar los pacientes con alto riesgo anestésico desde casa. Off Redacción Cirugía General y del Aparato Digestivo Empresas Empresas Off


El Hospital Universitario de Bellvitge, de Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, ha iniciado el ensayo clínico de la AIINANE (Automating Preoperative Assessments for Enhanced Patient Care & Healthcare Efficiency), una herramienta de inteligencia artificial (IA) desarrollada íntegramente en el centro para anticipar riesgos, reducir pruebas y visitas innecesarias y disminuir las cancelaciones quirúrgicas de última hora.
Según ha informado hoy el centro, el proyecto, impulsado por el Servicio de Anestesiología y Reanimación bajo la dirección de Maria José Colomina y liderado por Ancor Serrano, representa una innovación de proceso asistencial con beneficios claros para pacientes, profesionales y sistema de salud.
“Cada día se cancelan más de 50 cirugías en Cataluña por causas evitables, según estimaciones asistenciales . AIINANE nos permitirá anticipar riesgos y ajustar mejor la preparación preoperatoria , haciendo el sistema más eficiente y seguro”, explica Serrano.
Uno de los retos del circuito preoperatorio actual es la falta de eficiencia en la selección de pacientes: a menudo los de abajo riesgo pasan por consultas que podrían evitarse, mientras que los de riesgo elevado pueden no ser detectados a tiempo, ha apuntado el centro.
AIINANE resuelve este desequilibrio con un sistema de IA simbólica que recopila información de la historia clínica electrónica y un cuestionario digital que el paciente rellena desde casa, a su ritmo y con más comodidad.
El sistema genera automáticamente un informe de riesgo personalizado para el profesional y un resumen entendible para el paciente, que mejora su comprensión y participación en el proceso quirúrgico.
Off Redacción Cirugía General y del Aparato Digestivo Empresas Empresas Off