Barclays eleva el precio de Grenergy a 50 euros y recorta el de Solaria a 10 euros

Los estrategas de Barclays muestran su preferencia por dos cotizadas españolas a pesar de su visión 'neutral' sobre el sector de las energías limpias. Así, y a medida que identifican oportunidades selectivas, ponen el foco en Grenergy y Solaria.

Abr 8, 2025 - 14:27
 0
Barclays eleva el precio de Grenergy a 50 euros y recorta el de Solaria a 10 euros

En el caso de la primera, elevan su recomendación a 'sobreponderar' desde 'mantener' y mejoran su precio objetivo hasta los 50 euros por acción desde los 30 euros por título previos. Para Solaria, reiteran su consejo de 'sobreponderar', pero recortan su valoración hasta los 10 euros por acción desde los 13 euros por título.

Sobre la industrial en general, desde la firma indican que les gustan empresas con "diversificación geográfica y tecnológica en mercados atractivos (por ejemplo, Grenergy en Chile)", y aquellas que muestran "preferencia por la energía solar en su cartera, y/o planes de crecimiento más allá de proyectos exclusivamente eólicos y solares".

En este sentido, consideran que las renovables de pequeña y mediana capitalización con exposición solar aún pueden lograr un crecimiento rentable de su capacidad. "Las renovables de pequeña y mediana capitalización tienden a presentar mejores resultados económicos y deberían seguir siendo capaces de crecer dadas sus bases de partida relativamente bajas, y el pequeño tamaño de sus plantas, en promedio, en comparación con las eléctricas de gran capitalización".

En más, en Barclays citan el ejemplo de Solaria, que aspira a casi duplicar su capacidad operativa hasta alcanzar los 3 GW en 2025 y alcanzar los ~5 GW, según las estimaciones de la entidad para 2027. "Estimamos que Solaria y Grenergy están logrando mayores TIR y márgenes EBITDA que las grandes eléctricas como Endesa e Iberdrola en España", comentan.

DIVERSIFICACIÓN TECNOLÓGICA Y GEOGRÁFICA DE GRENERGY

De Grenergy, en Barclays explican que "preferimos la diversificación tecnológica y geográfica de Grenergy más allá de la energía eólica y solar europea pura, basada en el almacenamiento de baterías en Chile, y el crecimiento superior de su cartera a corto plazo".

De hecho, la compañía ha alcanzado los objetivos clave de su 'Capital Markets Day 2023-2026' un año antes de lo previsto, y los expertos prevén que el próximo CMD de Grenergy, que tendrá lugar el 28 de mayo, será un catalizador potencial. "La compañía podría proporcionar mayor visibilidad sobre su desarrollo de almacenamiento de baterías en Europa".

Por ello, y pese al sólido rendimiento acumulado hasta la fecha, en Barclays observan un continuo apoyo al precio de las acciones de Grenergy, ya que la empresa se encuentra a la mitad de la ejecución de su programa de recompra de acciones de 40 millones de euros.

"Estimamos un BPA de 4,27 euros para 2025 frente a los 3,89 euros del consenso de Bloomberg, y un EV/EBITDA de 9,2 veces para 2025, en línea con nuestra mediana del sector de energías limpias, lo cual no consideramos justificado dado el excelente crecimiento a corto plazo de Grenergy y su perfil de rentabilidad diversificada".

POTENCIAL ALCISTA DE LAS NUEVAS DIVISIONES DE SOLARIA

En cuanto a Solaria, en Barclays dicen que la acción tiene un perfil de riesgo/recompensa positivo, dado el potencial alcista de sus nuevas divisiones de negocio que actualmente no se refleja en las ganancias de consenso.

Con todo, han rebajado su precio objetivo porque "no valoramos la cartera de proyectos más allá de 2027 y aplicamos un WACC ajustado al riesgo más alto para reflejar los riesgos de ejecución relacionados con el importante programa de inversión de la compañía".

En su opinión, el precio de la acción de Solaria se ve muy desviado de los fundamentos. "Si bien la compañía planea casi duplicar su capacidad operativa hasta 3 GW en 2025 y alcanzar los 5,3 GW para 2027, según nuestras previsiones, estimamos que la acción cotiza solo a 10,2 veces EV/EBITDA 2025, frente a la media del sector de las energías limpias de 9,2 veces EV/EBITDA 2025E, lo cual consideramos injustificado".

No obstante, ven actualizaciones positivas sobre el progreso de la ampliación de capacidad planificada para 2025 como un posible catalizador. "Además, las nuevas divisiones de negocio de Solaria podrían suponer una sorpresa al alza en los beneficios de 2025 frente a las estimaciones de beneficios de consenso", concluyen en Barclays.