Atrapados y evacuados en Atocha tras el apagón: «Hemos caminado 400 metros a oscuras»
A veces, la realidad supera la ficción. Eso es lo que ha ocurrido este lunes en España, Francia, Portugal y otros países europeos. En Madrid, el desconcierto y el caos inundaban las calles y miles de personas iban y venían sin saber muy bien qué hacer. Esa confusión y desorden se multiplicaba en los alrededores de la estación de Atocha. Todos los viajeros que viajaban de Atocha a Chamartín con dirección a Valencia se quedaron encerrados y tuvieron que ser evacuados por un pasadizo subterráneo que da a la calle Espaleter, enfrente del Retiro. Amontonados en las aceras, cientos de viajeros esperaban a ser informados de qué hacer. «Nos han evacuado a oscuras, hemos tenido que caminar unos 400 metros iluminándonos con las linternas de los móviles», cuentan Teresa y José, un matrimonio que se encontraban en el tren con dirección a Cuenca. Durante más de quince minutos las cientos de personas que iban en el tren han ido caminando hacia la superficie. Preocupaba, sobre todo. la presencia de personas mayores con el equipaje. Muchos son los que se han quedado en tierra, los que no van a poder llegar hoy a sus casas, pero algunas historias escenifican mejor el caos vivido. Teresa y José habían viajado, como hacen tres veces a la semana a Madrid para recibir tratamiento oncológico. Este lunes han podido ir a la consulta, pero mañana, que también tienen no saben si lo conseguirán. «Ahora solo queremos volver a casa, a ver si nos facilitan un autobús». A pesar de la situación, el matrimonio aunque cansado, se muestra tranquilo. La situación era dantesca: paralizados en mitad de nadie sabía donde y sin luz. Aunque todo podía llevar a que el nerviosismo apoderara la situación, la calma permaneció. Según trabajadores de Renfe, «todo el mundo colaboró con la situación y permaneció calmado y haciendo caso a las indicaciones que les dábamos». Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha gestionado entre las 12.30 y las 16.30 horas un total de 1.679 expedientes relacionados con el corte de energía eléctrica, mientras Bomberos de la Comunidad de Madrid han realizado 210 intervenciones. De los expedientes, según ha trasladado Emergencias 112, 452 han sido de personas con necesidades respiratorias y 287 han sido específicamente por ciudadanos atrapados dentro de ascensores. Estos últimos casos han sido los que han motivado la mayoría de las intervenciones de Bomberos. «No ha habido incidencias graves», han apostillado. Ante esta situación, han solicitado a los ciudadanos que reduzcan los desplazamientos en su vehículo privado por carreteras. Han garantizado que las infraestructuras críticas están protegidas y funcionando.
A veces, la realidad supera la ficción. Eso es lo que ha ocurrido este lunes en España, Francia, Portugal y otros países europeos. En Madrid, el desconcierto y el caos inundaban las calles y miles de personas iban y venían sin saber muy bien qué hacer. Esa confusión y desorden se multiplicaba en los alrededores de la estación de Atocha. Todos los viajeros que viajaban de Atocha a Chamartín con dirección a Valencia se quedaron encerrados y tuvieron que ser evacuados por un pasadizo subterráneo que da a la calle Espaleter, enfrente del Retiro. Amontonados en las aceras, cientos de viajeros esperaban a ser informados de qué hacer. «Nos han evacuado a oscuras, hemos tenido que caminar unos 400 metros iluminándonos con las linternas de los móviles», cuentan Teresa y José, un matrimonio que se encontraban en el tren con dirección a Cuenca. Durante más de quince minutos las cientos de personas que iban en el tren han ido caminando hacia la superficie. Preocupaba, sobre todo. la presencia de personas mayores con el equipaje. Muchos son los que se han quedado en tierra, los que no van a poder llegar hoy a sus casas, pero algunas historias escenifican mejor el caos vivido. Teresa y José habían viajado, como hacen tres veces a la semana a Madrid para recibir tratamiento oncológico. Este lunes han podido ir a la consulta, pero mañana, que también tienen no saben si lo conseguirán. «Ahora solo queremos volver a casa, a ver si nos facilitan un autobús». A pesar de la situación, el matrimonio aunque cansado, se muestra tranquilo. La situación era dantesca: paralizados en mitad de nadie sabía donde y sin luz. Aunque todo podía llevar a que el nerviosismo apoderara la situación, la calma permaneció. Según trabajadores de Renfe, «todo el mundo colaboró con la situación y permaneció calmado y haciendo caso a las indicaciones que les dábamos». Emergencias 112 Comunidad de Madrid ha gestionado entre las 12.30 y las 16.30 horas un total de 1.679 expedientes relacionados con el corte de energía eléctrica, mientras Bomberos de la Comunidad de Madrid han realizado 210 intervenciones. De los expedientes, según ha trasladado Emergencias 112, 452 han sido de personas con necesidades respiratorias y 287 han sido específicamente por ciudadanos atrapados dentro de ascensores. Estos últimos casos han sido los que han motivado la mayoría de las intervenciones de Bomberos. «No ha habido incidencias graves», han apostillado. Ante esta situación, han solicitado a los ciudadanos que reduzcan los desplazamientos en su vehículo privado por carreteras. Han garantizado que las infraestructuras críticas están protegidas y funcionando.
Publicaciones Relacionadas