Así es el primer museo de cine profesional de España: con una de las mayores colecciones europeas

Un espacio dedicado a la historia del séptimo arte mostrando su evolución desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

Abr 16, 2025 - 07:06
 0
Así es el primer museo de cine profesional de España: con una de las mayores colecciones europeas

España siempre ha sido un escenario predilecto para largometrajes de la gran pantalla. Además, los amantes del séptimo arte pueden visitar lugares tan especiales como el Museo del cine de Villarejo de Salvanés, en la Comunidad de Madrid. Se trata del primero de este tipo que abrió en España y gracias a sus instalaciones podrás ver cómo fueron las cabinas de cine y los recursos que se utilizaban en los rodajes a lo largo del siglo XX. Una aventura inolvidable que acerca a los usuarios a la experiencia que supone producir películas.

Un museo dentro de un cine

Entre sistemas sonoros, posters de películas, cámaras y anuncios publicitarios de diferentes épocas el Museo del Cine te permite pasear por las instalaciones de lo que antes era el Cine París Villarejo de Salvanés, inaugurado en 1996, que cerró sus puertas en 2004. Contaba con una sala de proyección con capacidad para 500 personas, distribuidas en dos plantas. Hoy día es lugar para exposiciones que muestran reliquias que van desde las etapas precinematográficas del siglo XVIII, pasando por la época del cine mudo entre 1895 y 1927, hasta las últimas innovaciones tecnológicas en la industria del cine actual.

Las salas del museo albergan 200 cámaras que se han utilizado para filmar películas a lo largo de los siglos. La mayoría de ellas fueron rescatadas en subastas de arte por su fundador Carlos Jiménez, un antiguo empresario y coleccionista del mundo del cine dedicado a ambas tareas durante algo más de 40 años. Entre los 500 metros cuadrados que conforman sus instalaciones solo se exhibe un 20 % de la colección que está compuesta por 500 proyectores, siendo así una de las colecciones de objetos cinematográficos más grandes de Europa.

Con el objetivo principal de preservar y celebrar la importante historia del cine, el proyecto busca educar e inspirar a través de sus exposiciones a continuar el impulso dentro de la sociedad de la tradición cultural y artística de la industria cinematográfica.

Cuánto cuesta visitar el Museo del Cine

El museo ofrece a los visitantes una tarifa general de 7 euros por persona. En el caso de los jubilados podrán visitar sus instalaciones por un precio de 5 euros y los niños menores de 5 años tienen entrada gratuita, siempre que vayan acompañados. Todas las opciones incluyen una visita guiada, con una duración estimada entre los 75 y 90 minutos.

Las exposiciones están disponibles para las visitas particulares los sábados a las 12:30 horas, mientras que las opciones para grupos se pueden hacer todos los días el año, dependiendo la cantidad de personas (como mínimo 15) y el horario que se acuerde con el museo.

Cómo llegar al Museo del Cine desde Madrid

Por su ubicación en el municipio de Villarejo de Salvanés, específicamente en la Calle Mayor número 49, lo más recomendable es llegar al establecimiento en coche. Hay que conducir por la A-3 hasta las salidas 48 o 51. Desde la capital española el recorrido supone de aproximadamente unos 20 minutos. Sin embargo, también puedes optar por opciones de transporte público, ya que las líneas de autobús 351, 352 y 353 salen cada 30 minutos desde Atocha.

Apúntate a nuestra Newsletter de Viajes y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.