Asesor de Kennedy y crítico de las vacunas cuestiona las recientes recomendaciones de los expertos
Forbes México. Asesor de Kennedy y crítico de las vacunas cuestiona las recientes recomendaciones de los expertos Kennedy dice que no se opone a la vacunación, pero la describió como una elección personal en medio de un gran brote de sarampión en Estados Unidos, principalmente entre los no vacunados. Asesor de Kennedy y crítico de las vacunas cuestiona las recientes recomendaciones de los expertos Forbes Staff

Forbes México.
Asesor de Kennedy y crítico de las vacunas cuestiona las recientes recomendaciones de los expertos

Un asesor del secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., está buscando más información sobre tres vacunas recomendadas por un panel de expertos externos el mes pasado, según documentos revisados por Reuters y dos fuentes familiarizadas con la situación.
El panel asesor de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) había hecho recomendaciones sobre el uso de vacunas separadas aprobadas para ayudar a proteger contra el VRS, la meningitis y el chikungunya. Los CDC no están obligados a adoptar sus recomendaciones, pero cuando lo hacen, se convierten en pautas que deben seguir los médicos.
El Dr. William “Reyn” Archer III se unió al Departamento de Salud y Servicios Humanos, que supervisa a los CDC, como consejero en la oficina del secretario después de que Kennedy asumió el cargo en febrero, según muestran los registros del HHS. Crítico de las vacunas en las redes sociales durante los últimos años, Archer se desempeñó como comisionado de salud del estado de Texas a fines de la década de 1990.
La contratación y la actividad de Archer en el HHS no se han informado anteriormente. Su papel en la revisión de las recomendaciones del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización es el último indicio de cómo Kennedy, que ha pasado décadas planteando dudas sobre la seguridad y eficacia de las vacunas, está remodelando la política de Estados Unidos.
El portavoz del HHS, Andrew Nixon, dijo que la agencia “se asegurará de que todas las recomendaciones se adhieran al Estándar de Oro de la Ciencia”.
Como parte de su papel en el HHS, Archer ha planteado en los últimos días preguntas a los CDC sobre las recomendaciones del comité asesor, según los documentos y las dos fuentes.
Una recomendación ampliaría la elegibilidad para las vacunas contra el VRS fabricadas por Pfizer y GSK a adultos de alto riesgo de 50 a 59 años a partir de una edad umbral actual de al menos 60 años.
En respuesta, Archer pidió más justificación de la expansión dada lo que describió como una “posible disminución de la eficacia con una segunda dosis”, según los documentos y dos fuentes.
No está claro a qué disminución en los datos de eficacia se refiere Archer. En la reunión del ACIP, un representante de GSK presentó los resultados de los ensayos clínicos que la compañía describió como mostrando respuestas inmunitarias “robustas” después de la revacunación a los 24 y 36 meses.
Un portavoz de GSK dijo que los datos mostraban una disminución de la eficacia de una sola dosis con el tiempo, pero aún no lo suficiente como para justificar la revacunación. Un portavoz de Pfizer no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
El ACIP también votó a favor de recomendar un mayor uso de la vacuna de GSK contra la meningitis, y Archer cuestionó cómo la administran los proveedores.
Te puede interesar: Orden del secretario de Defensa de EU de cancelar las armas de Ucrania tomó desprevenida a la Casa Blanca
Asesor de Kennedy y crítico de las vacunas cuestiona las recientes recomendaciones de los expertos
Además, el ACIP recomendó el uso de una nueva vacuna contra el chikungunya de Bavarian Nordic, lo que Archer no ha discutido. Sin embargo, el asistente de Kennedy pidió más información sobre una recomendación para expandir el uso de una vacuna contra el virus transmitido por mosquitos fabricada por Valneva.
Archer también pidió saber qué adyuvantes y plataformas se están utilizando para todas las vacunas discutidas en la reunión del ACIP, y su duración de la inmunidad.
Kennedy está revisando actualmente las últimas recomendaciones del ACIP en ausencia de un director de los CDC, y no está claro si el secretario del HHS las aprobará en última instancia.
La decisión tendrá un impacto en la salud pública y en las principales compañías farmacéuticas. Pfizer y GSK promocionaron el mes pasado el voto de ACIP para reducir la edad a la que los adultos pueden ser elegibles para sus respectivas vacunas contra el VRS, decisiones que afectan si las aseguradoras probablemente pagarán por ellas. La FDA aprobó previamente la expansión de la edad.
Kennedy dice que no se opone a la vacunación, pero la describió como una elección personal en medio de un gran brote de sarampión en Estados Unidos, principalmente entre los no vacunados. Kennedy argumenta que la burocracia sanitaria de la nación debería centrarse en las enfermedades crónicas.
Archer es una obstetra capacitada que se desempeñó a principios de la década de 1990 como subsecretaria adjunta del HHS bajo la administración de George H.W. Bush. En el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), ayudó a implementar la llamada ley mordaza que restringe que los proveedores médicos de las clínicas financiadas por el gobierno federal asesoren a las pacientes sobre el aborto, según documentos judiciales e informes de los medios.
Fue nombrado por el entonces gobernador de Texas, George W. Bush, para servir como comisionado del Departamento de Salud del estado. Renunció en 2000 después de que una administradora negra del departamento lo grabó en secreto haciendo comentarios sobre su raza, según un informe de Associated Press en ese momento.
Más tarde, Archer se desempeñó como jefe de gabinete del congresista Jeff Fortenberry de Nebraska de 2016 a 2022, según su perfil de LinkedIn.
Fortenberry, quien se opuso a los mandatos de vacunación contra el COVID-19 durante su mandato, fue acusado posteriormente de mentir a las autoridades federales sobre una donación de campaña. El Departamento de Justicia retiró esos cargos después de que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero.
En su página personal de Facebook, Archer publicó repetidamente de 2020 a 2022 sobre las “limitaciones” de la vacuna contra el COVID, según Reuters. En una publicación eliminada en X, a la que se accedió con Internet Archive, Archer dijo que, como comisionado de salud de Texas, se sintió presionado para apoyar los mandatos de vacunación sin un “contrafáctico científico”.
“Mi propio hijo desarrolló autismo en los primeros años y luego se quitó la vida a los 16 años”, dijo en la publicación, que se vinculaba a un anuncio de la campaña de Trump que criticaba la vacuna contra el sarampión.
Kennedy había promovido durante mucho tiempo un vínculo desacreditado entre las vacunas y el autismo, contrario a la evidencia científica, y el mes pasado prometió un estudio para determinar la causa de la afección.
Con información de Reuters.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido
Asesor de Kennedy y crítico de las vacunas cuestiona las recientes recomendaciones de los expertos
Forbes Staff