ARCA controla con más fuerza: todos los cambios que se vienen y a qué contribuyentes afecta
A partir de abril cambian normas clave de ARCA y pueden cambiar el estado de los contribuyentes automáticamente.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó la metodología para la clasificación de los grandes contribuyentes. Así, el Gobierno busca que se optimicen los controles fiscales y garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de las empresas del país.
A través del Boletín Oficial se informó el cambio en el régimen de ARCA para tratar de imponer este nuevo enfoque más transparente. A partir de esta resolución, la Dirección General Impositiva (DGI) será la encargada de crear la lista de grandes contribuyentes.
Se modificaron los criterios para clasificar a los contribuyentes, habrá una revisión a la lista de grandes contribuyentes y algunos se integrarán de forma automática al registro. Así, estos cambios en ARCA implican un aumento considerable de este segmento.
Cambios en ARCA: mayor control sobre los contribuyentes
A partir de abril, ARCA cambia los criterios para determinan quiénes son los grandes contribuyentes. Esta modificación se debió que el régimen anterior era más generalista y poco específico.
Los nuevos parámetros incluyen:
- Obligaciones impositivas activas.
- Declaraciones impositivas activas.
- Declaraciones juradas presentadas.
- Volumen de ventas y/o exportaciones.
- Movimientos de fondos.
- Operaciones con divisas.
- Tenencia de bienes.
- Vinculaciones societarias y comerciales.
- Nivel de empleo.

Qué revisará ARCA a partir de abril
Con este cambio se implementa una revisión bienal del listado de grandes contribuyentes. Esto permitirá la inclusión extraordinaria de hasta un 10% de los contribuyentes totales.
ARCA tomará una medida automáticamente sobre los contribuyentes si hacen esto
Algunas personas integrarán automáticamente el registro de grandes contribuyentes, y estos serán: